¡Nuestra Señora de Guadalupe, ruega por nosotros!

¡Nuestra Señora de Guadalupe, ruega por nosotros!

¡Nuestra Señora de Guadalupe, ruega por nosotros!

La devoción a Nuestra Señora en México va acompañada de una hermosa historia de aparición.

A inicios del siglo XVI, el indio recién bautizado, Juan Diego, camino a la capilla para ayudar a misa, pasando por el cerro del Tepeyac, escuchó una suave melodía.

Viendo hacia un lado, vio en una nube blanca a una hermosa dama que relucía con luz, con un refulgente arco iris a su alrededor.

Sorprendido, la escuchó llamarlo por su nombre y decirle que ella era la verdadera madre de Dios.

Encargó al indio que le dijera al obispo del sitio, don Juan de Zumárraga, que construyera en ese rincón un templo para su veneración.

Como era de esperar, el obispo no creyó la historia.

De vuelta a casa, donde su tío se encontraba gravemente enfermo, Juan Diego tuvo otra aparición de la Virgen que le aseguró la curación de su tío.

Siguiendo instrucciones de la misteriosa dama, Dieguito se adentró en el bosque a recoger flores, las envolvió en su poncho y las llevó a la presencia del obispo.

Era invierno y cuál fue su sorpresa en el momento en que el indio, abriendo su manto, derramó flores frescas y fragantes a sus pies.

Debajo de las flores, bordada en el mantón del indio, hace aparición la figura de la Virgen de Guadalupe: tez morena, ojos claros y muy límpidos, vestida como las mujeres de Palestina.

Feliz, don Zumárraga cayó de rodillas frente aquella aparición y, humildemente, creyó en el indio.

Desde México, su devoción fue llevada a múltiples países de Europa y toda América Latina.

Hoy Nuestra Señora de Guadalupe es también la patrona de América Latina.

Varios estudiosos han analizado la pintura original, en este momento consagrada en el primer santuario mariano mucho más grande de todo el mundo, en el cerro del Tepeyac.

El material y la técnica usados para llevar a cabo la pintura prosiguen siendo un secreto.

La mayor curiosidad son los ojos de la Virgen en los que, tras estudios científicos, se pudo descubrir la imagen de un hombre de 50 años, II Juan Diego, y un conjunto de individuos en oración.

Nuestra Señora de Guadalupe, por lo tanto, es recordada por sanar anomalías de la salud de los ojos.

Fuente: Sitio web del Santuario Nacional de Aparecida

Como esto:

Como Cargando…

Entrada archivada bajo: Maria Santissima.

Etiquetas: Nuestra Señora de Guadalupe.

Esperamos que le gustara nuestro articulo ¡Nuestra Señora de Guadalupe, ruega por nosotros!
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios