Nuestra Señora de Guadalupe

Nuestra Señora de Guadalupe

Nuestra Señora de Guadalupe

Nuestra Señora de GuadalupeNuestra Señora de Guadalupe (© Vatican Media)

En 1531, la Santísima Virgen de Guadalupe se apareció a Juan Diego, un indio azteca transformado al cristianismo. En ese instante reinaba en México una ola de crueldad y, más que nada, continuas violaciones a la dignidad humana. La población indígena padeció la más grave discriminación.

Las apariciones marianas afirman el acercamiento de los indígenas con Cristo. María se presenta como la “Madre del Dios verdadero”. La Santísima Virgen escogió a Juan Diego como su mensajero. El hombre mencionó que Nuestra Señora le pidió que construyera un santuario en ese sitio. El obispo no creyó sus expresiones. De ahí que, el 12 de diciembre de 1531, Nuestra Señora hizo nacer fragantes rosas en aquella tierra y en pleno invierno. Juan Diego las recogió y las puso en su mantón. Cuando la abrió frente al Obispo, para enseñar las flores, apareció en la tela la imagen de María, representada como una joven indígena. Por eso, los fieles la llamaron “Virgem Morocha”.

el mantón

El mantón, llamado tilma, se compone de 2 capas de ayate: una lona llevada a cabo de fibras de la planta de agave que usan los indígenas mexicanos para realizar ropa. La Virgen, de piel oscura, aparece con túnica rosa, rodeada de rayos de sol y, a sus pies, un ángel sostiene una luna creciente.

la mirada de maria

En la imagen impresa en el mantón, los ojos de María tienen ramificaciones venosas como el ojo humano. Detalles de extraordinaria precisión se muestran en los párpados. Son imágenes tan pequeñas que, para ser vistas, se precisaron técnicas, con lentes de aumento, hasta dos mil ocasiones mucho más enormes. En el ojo derecho aparece una familia indígena: una mujer, con un niño a la espalda, y un hombre con sombrero, como un sombrero, que los observa. En el ojo izquierdo aparece un anciano barbudo, identificado como el Obispo. Esta última escena es exactamente aquella en la que Juan Diego abrió su manto frente al Obispo, conociendo, por vez primera, la imagen mariana.

El santuario

La mirada de María se dirige de forma particular a los oprimidos y a los que padecen. Todos los años, millones de peregrinos visitan el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, donde se conserva el mantón (tilmátli) de Juan Diego, proclamado santurrón el 31 de julio de 2002, por el Papa Juan Pablo II. La basílica de hoy fue construida en 1976.

Como esto:

Como Cargando…

Entrada archivada bajo: Reflejo de la Palabra.

Esperamos que le gustara nuestro articulo Nuestra Señora de Guadalupe
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios