Muere Dom Antônio Affonso de Miranda, a los 101 años

JUIZ DE FORA, 11 oct. 21/01:42 pm (ACI).- El obispo retirado de Taubaté (SP), Dom Antônio Affonso de Miranda, falleció en la mañana de este lunes 11 de octubre en un hospital de Juiz de Fora (MG). A los 101 años, Dom Antônio Affonso era el obispo más adulto mayor de Brasil. Como entre las realizaciones de su ministerio, cooperó en la creación de la Comunidade Canção Nova, en Cachoeira Paulista (SP).
Una publicación en la página de Facebook de Dom Antônio informó esta mañana que «Maria José Reis Miranda y Maria Terezinha Reis Carvalho, representando a toda la familia, con profundo pesar, comunican el fallecimiento de su hermano». Según el creador de la biografía de Dom Antônio, Henrique Faria, el obispo estaba hospitalizado desde el 13 de septiembre, gracias a “un estado de gran postración y fatiga, provocado por una deficiente oxigenación de la sangre, con el consiguiente bloqueo de los alvéolos”. .
El velorio de Don Antônio Affonso de Miranda se efectuará desde hoy, en el Santuario Arquidiocesano de Nossa Senhora das Mercês, en Mercês (MG). El martes 12 de octubre, a las 15 horas, se celebrará la misa de funeral, seguida del entierro dentro del santuario.
En una nota, la diócesis de Taubaté aseveró que el paso de Dom Antônio por esta diócesis “fue marcado por la estabilidad entre responsabilidad y generosidad, ternura y firmeza”. Al final, solicitó oración “por Don Antônio, dando gracias a Dios por su vida y entrega a la Iglesia, especialmente a nuestra Diócesis”.
La Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB) expresó “su pesar por la muerte” de Dom Antônio y agradeció “el aporte que el obispo hizo a la Iglesia en Brasil, a la congregación Sacramentinos de Nossa Senhora, especialmente a la diócesis de Lorena y Taubaté, ambas en São Paulo, ya la Red social Canção Nova, sirviéndoles de faro que señala caminos y horizontes pastorales”. Afirmó que fue un “predicador respetado, enorme administrador y promotor de los movimientos pastorales y laicales”, y también fue “reconocido como un intelectual de renombre, admirado por el episcopado brasileiro”. “Refinado escritor, causó más de 40 libros de diversas temáticas, que tienen dentro Teología, Mariología, Catequesis, Capacitación Moral, Pastoral y hasta uno de poemas”, recordó la CNBB.
La Red social Canção Nova recordó que Dom Antônio Affonso “fue quien animó a Monseñor Jonas Abib en su trabajo de evangelización con los medios”. “Nos encontramos agradecidos por su esencial papel con Monseñor Jonas en el surgimiento de la comunidad. En este día nos unimos en oración con familiares y amigos”, publicó la comunidad en sus comunidades.
Dom Antônio Affonso de Miranda nació en Cipotânea (MG), el 14 de abril de 1920, hijo de José Affonso dos Reis y Maria das Dores de Miranda. En 1929 se traslada con su familia a Mercês (MG). A la edad de 13 años, el 1 de febrero de 1933, ingresó en el Seminario de las Misioneras de Nuestra Señora del Santísimo Sacramento, las sacramentinas, en Manhumirim (MG). Fue ordenado sacerdote el 1 de noviembre de 1945, en Belo Horizonte (MG). Como sacerdote, dirigió los seminarios de Bom Jesus, en Manhumirim y São Rafael, en Dores do Indaiá, donde asimismo fue párroco a lo largo de 16 años en tres periodos distintas.
En 1952, a la edad de 32 años, fue elegido primer Superior General de los Sacramentinos, como sucesor del fundador de la congregación y su padre espiritual, el Siervo de Dios Padre Júlio Maria de Lombaerde. Ocupó este cargo durante diez años.
El 3 de noviembre de 1971 fue nombrado obispo de Lorena (SP). Recibió la ordenación episcopal en Mercês el 27 de diciembre del mismo año. A lo largo de su gobierno episcopal en Lorena, llamó al padre Jonas Abib y le confió realizar una labor de evangelización con los jóvenes mediante los medios. De esta manera, impulsó la creación de la Comunidad Canção Nova.
Fue movido a la diócesis de Campanha (MG) en 1977, como obispo coadjutor, con derecho a sucesión y administrador apostólico con plenos poderes. Más tarde, en septiembre de 1981, fue nombrado obispo de Taubaté, donde continuó hasta 1996, cuando se aceptó su solicitud de dimisión por haber alcanzado el límite de edad de 75 años.
Dom Antônio siguió viviendo en Taubaté, en compañía de su sucesor, Dom Carmo João Rhoden, hasta mayo de 2019. Más tarde, decidió trasladarse a Mercês, donde se mudó a la vivienda que pertenecía a sus padres, en compañía de su hermanas, María José y María Therezinha.
Verifique asimismo:
Fallece cardenal José Freire Falcão, arzobispo emérito de Brasilia
– ACI Digital (@acidigital) 27 de septiembre de 2021