Mira cuáles son los siete pecados capitales

Mira cuáles son los siete pecados capitales

1er Pecado Capital – Orgullo

1er Pecado Capital - Orgullo1er Pecado Capital – Orgullo

También conocido como soberbio (del latín superbia, vanitas), se asocia con el orgullo elevado, la insolencia y la vanidad.

Para Santo Tomás de Aquino, la soberbia era un pecado tan enorme que quedaba fuera de serie, y debía ser tratado por separado del resto y merecedor de particular atención. El santo trató el tema de la vanidad por separado, como asimismo un pecado, pero la Iglesia Católica decidió juntar la vanidad con el orgullo, creyendo que en ambos había exactamente el mismo ingrediente de la vanagloria, que luego debían estudiarse y tratarse juntos.

Virtud opuesta: Humildad

2do pecado capital – Avaricia

2do pecado capital - Avaricia2do pecado capital – Avaricia

La codicia (del latín avaritia) es el apego excesivo y también incontrolado a los bienes materiales y al dinero, priorizándolos y dejando a Dios en un segundo plano. Se considera el pecado mucho más imbécil por pararse en las posibilidades.

En la concepción cristiana, la avaricia se considera entre los siete errores capitales, en tanto que el avaro elige los bienes materiales a la convivencia con Dios. En este sentido, el pecado de la codicia lleva a la idolatría, lo que significa tratar algo que no es Dios tal y como si fuera Dios.

Virtud opuesta: Generosidad

3er Pecado Capital – Envidia

3er Pecado Capital - Envidia3er Pecado Capital – Envidia

La envidia (del latín invidia, que significa ver con malicia) se considera un pecado porque la persona envidiosa ignora sus propias bendiciones y prioriza el estado de otra persona sobre su propio crecimiento espiritual.

Es el deseo exagerado de posesiones, estatus, habilidades y todo cuanto otra persona tiene y consigue. El envidioso ignora todo cuanto es y debe codiciar lo que es del prójimo.

La envidia con frecuencia se confunde con el pecado capital de la avaricia, un deseo de riqueza material, que puede pertenecer o no a otros. La envidia con apariencia de celos está prohibida en los Diez Mandamientos de la Biblia.

Virtud opuesta: Caridad

4to Pecado Capital – Ira

4to Pecado Capital - Ira4to Pecado Capital – Ira

La ira (del latín furia) es el sentimiento intenso y descontrolado de ira, odio, resentimiento que puede o no generar un sentimiento de venganza. Es un sentimiento mental que pone en conflicto al agente causante de la furia y al enojado.

La furia pone a la persona furiosa y fuera de control con el deseo de eliminar lo que provocó su ira, que es algo que provoca a la persona. La ira no solo ataca a el resto, sino puede volverse en oposición a quien deja que el odio plante semillas en su corazón. Siguiendo esta línea de razonamiento, el castigo y la ejecución del perpetrador pertenecen a Dios.

Virtud opuesta: Mansedumbre

5to Pecado Capital – Lujuria

5to Pecado Capital - Lujuria5to Pecado Capital – Lujuria

La lujuria (del latín luxuriae) es el deseo con pasión y egoísta de todo placer sensual y material. También puede comprenderse en su sentido original: “dejarse dominar por las pasiones”.

Consiste en el apego a los bienestares carnales, corrupción de las prácticas; extrema sexualidad, lujuria y sensualidad.

Virtud opuesta: Castidad

Sexto pecado capital: la gula

Sexto pecado capital: la gulaSexto pecado capital: la gula

La gula (del latín gula) es el deseo insaciable, alén de lo preciso, por norma general de comida, bebida.

Según este punto de vista, este pecado asimismo está relacionado con el egoísmo humano: siempre y en todo momento querer más y más, no estar contento con lo que ya tienes, una manera de avaricia.

Virtud opuesta: Templanza

7º Pecado Capital – Pereza

7º Pecado Capital - Pereza7º Pecado Capital – Pereza

La Iglesia Católica muestra la pereza (del latín prigritia) como uno de los siete pecados capitales, caracterizado por la persona que vive en un estado de falta de capricho, de cuidado, de compromiso, en la desidia, la dejadez, la lentitud, la lentitud y la pereza, de causa orgánica o psíquica, lo que lleva a una marcada inacción. Aversión al trabajo, con frecuencia asociada con la ociosidad, la vagancia.

Virtud opuesta: Diligencia

Esperamos que le gustara nuestro articulo Mira cuáles son los siete pecados capitales
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Virgen Maria