Mayo: un mes para redescubrir el rezo del rosario

Mayo: un mes para redescubrir el rezo del rosario

Mayo: un mes para volver a descubrir el rezo del rosario

Fieles rezando el rosarioLeales rezando el rosario

El Papa Francisco, a lo largo de este mes de mayo, convoca a los católicos de todo el planeta a una enorme maratón de oración por el objetivo de la pandemia. En concreto, 30 santuarios marianos estarán de manera directa implicados en esta iniciativa.

Bruno Franguelli, SJ – Vatican News

Los católicos de todo el mundo están convidados a meditar en los misterios de la vida, pasión, muerte y resurrección del Señor a través del rezo del rosario. Esta simple oración, que aflora del corazón espléndido del pueblo de Dios, encierra un profundo concepto espiritual que merece ser redescubierto.

El salterio angelical

La Iglesia, por medio de sus ministros organizados, tanto religiosos como laicos, siempre ha rezado los Cánticos con devoción a través de la Liturgia de las Horas. Es una oración oficial en la que la Iglesia glorifica a Dios durante las horas del día cantando y contemplando los 150 Cánticos divididos en 4 semanas. Con el ingreso muy limitado de gran parte del pueblo de Dios a la lectura e incluso al libro de la liturgia de las horas, nació el rezo del rosario, que en la antigüedad se conocía como Salterio angelical. Es decir, una oración contemplativa consistente en reiterar las palabras del Ángel Gabriel a Nuestra Señora. En este procedimiento de oración, ya que, el número de “Avemarías” pronunciadas durante los tres secretos, el gozoso, el doloroso y el glorioso, contemplaba el total de 150 Avemarías; el mismo número que los Salmos. Sin embargo, en 2002, San Juan Pablo II, mediante la carta apostólica rosario virginis mariae añadió los llamados secretos de la Luz, incrementando de este modo el número total del Rosario a 200 “Avemarías”.Oír y comunicar

La oración de los pequeños

El rosario siempre y en todo momento ha sido la oración de los sencillos y pequeños. Esto no significa, no obstante, que sea una oración única para los pobres y incultos, sino más bien para todos aquellos que desean humillarse ante la existencia de Dios. No es una fórmula con conceptos elevados teológicos y complicados, sino más bien una simple y pasiva repetición de los misterios del Señor Jesús. En este sentido, los Pontífices, a lo largo de la historia, no solo animaron a todo el pueblo de Dios a meditar el rezo del rosario, sino que ellos mismos cultivaron este método de oración en su vida espiritual. San Juan Pablo II afirmó múltiples ocasiones:

El Rosario es mi oración preferida. ¡Fantástica oración!”

Redescubriendo el rezo del Rosario en estos días difíciles

En un planeta extremadamente marcado por el ajetreo de la vida cotidiana y, sobre todo, en este momento difícil de la pandemia, el rezo del Rosario puede ser una verdadera asistencia para sobrepasar las lesiones recientes. Este procedimiento de oración está lejos de ser una reiteración mecánica, pero puede ser una auténtica manera de contemplar los misterios de la vida de Cristo. Al pronunciar las Avemarías, el orante permite que estas palabras se transformen en un mantra en su corazón. Así, se puede saborear la quietud y el silencio que a veces es difícil conseguir por medio de una oración mucho más racional. Descubrir de nuevo el rezo del Rosario en estos momentos difíciles puede ser un camino poderoso para encontrar esa Paz que solo el Señor nos puede ofrecer. De esta manera, el cristiano que pronuncia las expresiones del ángel Gabriel halla un sendero seguro para configurarse a Cristo con la presencia de María.

Como esto:

Como Cargando…

Entrada archivada bajo: Reflejo de la Palabra.

Esperamos que le gustara nuestro articulo Mayo: un mes para redescubrir el rezo del rosario
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios