Más información sobre Santa Terezinha – Amor en rosas

santa teresa se dedicó a la vida santa desde muy joven. Todos admiraban su valentía, entrega y amor a Dios. Creía en la facilidad de la vida y por eso, además de casarse con la fe, también logró votos de pobreza.

Abre tus Caminos AQUÍ con la Orientación de los Mejores Especialistas en Cánticos

santa teresa se la llama Reina y Patrona. Ella impresionó a todos con su crónica e inspiró a muchas personas a través de sus escritos. Su vida se fundamentó toda en la fe cristiana y ni siquiera necesitó influencias para proseguir ese sendero, fue Nuestra Señora quien tocó de manera directa su corazón por medio de un milagro.

¿Estás pasando por algún género de contratiempo en tu vida o quieres un consejo apreciado que venga de manera directa de los ángeles de Dios? Haga clic aquí ¡y revela lo que el Tarot de los Ángeles tiene para ti!

La narración de Santa Terezinha

Natural de 1873 en Francia, Marie Françoise Thérèse Martin dedicó su vida en el nombre de Jesús. Desde pequeñísima, la niña vivió con pérdidas y aprendió sobre la fe a través de los ojos de su padre, Louis Martin, quien soñaba con transformarse en monje antes de casarse. De familia numerosa, pero todos muy enfermos, Teresa vio morir a sus hermanos, perdió a su madre cuando tenía 4 años y desde entonces busca en el regazo de su hermana Paulina el cariño maternal que no pudo tener a lo largo de su infancia.

Pero, el destino de Paulina no era asumir el cargo matriarcal y cuidar a sus hermanos, Dios tenía un plan más grande en su historia y para eso, de nuevo Terezinha se sintió solo en el momento en que vio a su hermana partir hacia el carmelo con la llamada a hacerse monja. La tristeza fue tal que la niña se volvió vulnerable a las enfermedades, y estas le pasaron factura de tal forma que el padre de Teresa ya no creía en su salvación, sus hermanas estaban muy preocupadas, ya pensaban perder a un familiar más amado.

Pero, un día, la pequeña sintió una llamada proveniente de la imagen de la Inmaculada Concepción de María, y después la miró fijamente. Para su sorpresa, la Virgen le sonrió, en ese momento lleno de espanto, secreto y alegría, la pequeña sencillamente se curó frente a todos los que habían ido a socorrerla al escuchar sus gritos de alegría y desconcierto. Fue así como, aun siendo tan joven, supo que en los brazos de su Madre encontraría el consuelo que precisaba, y decidió entonces, continuar el ejemplo de Paulina. sendero de la fe.

Aún tenía 14 años y por las reglas de la Iglesia no podía ser parte de la orden de las Carmelitas Descalzas, con lo que Terezinha no se dio por derrotada y con mucha audacia fue a solicitarle al Papa León XIII si podía ofrecerle permiso para ella. para seguir su voluntad, y él le concedió la entrada. En 1888 se inició en Carmelo con el nombre de Tereza do Niño Jesusy después en 1890 añadió en su nombre: “santurrón rostro“, por su religiosidad.

Vida y legado

santa teresa dedicó su historia a la fe, creyó y predicó que si afrontamos la vida diaria con cariño y comprensión, todo se convertirá para mejor.

Escribió tres manuscritos que son sus autobiografías, inspirado en los consejos de su hermana Paulina, fueron publicados en 1898 con el título Historia de un alma. En sus expresiones, enseña teología en su profunda sencillez, con un caso de muestra de camino de fe que se puede representar en las actitudes diarias.

Terezinha mencionó que no tenía la fuerza física para llevar a cabo enormes hechos heroicos como varios beatos ilustres de su Iglesia, pero que en lo profundo de su corazón siempre hubo devoción y amor por Cristo, y ahí está el misterio de su santidad.

De esta forma se transformó en Patrona de las misiones sin haberse ido nunca carmelo, pero aun de esta manera, tocó corazones y enseñó a una cantidad enorme de personas con todo el saber que tenía. Amaba las rosas y tenía la práctica de tirar los pétalos cada vez que veía pasar el sol. Santísimo Sacramento o también sobre los Crucifijos que había en carmelo.

Muerte y Canonización de Santa Terezinha

La desaparición de Santa Teresa del Niño Jesús estremeció a todos, pues fue precoz a sus 24 años. Sufría tuberculosis, patología que aún actualmente es realmente difícil de tratar y en ese momento no había nada que llevar a cabo, por ello el 30 de septiembre de 1897, con las lágrimas corriendo por su rostro y viendo fijamente. CruzTerezinha se despidió y se rindió a la intención del Padre, declarando su amor y devoción, falleciendo el mismo día.

Fue beatificada en abril de 1923 y canonizada por el Papa Pío XI en 1925. Nombrada Patrona Universal de las Misiones Católicas, Patrona Secundaria de Francia, adjuntado con Santa Juana de Arco. Además de ser llamada Doctora de la Iglesia, por suDos mensajes que contenían tanto amor que salvaron a los enfermos.

Representaciones de Santa Terezinha

el crucifijo

Representa su padecimiento y amor por Jesús.

Las rosas

Simboliza su promesa de llover rosas sobre el planeta.

el velo

Representa los votos de pobreza, facilidad y amor en la Orden Carmelita.

El habito

La fe inalterable que tenía en Jesucristo.

¿Te gustaría saber qué ángel te acompaña en tu vida? Habla con la asesora Bárbara, cliqueando aquí y descubre quién es tu ángel y recibe los consejos que tiene para ti en este momento.

Oración de Santa Terezinha

oración 1

“Santa de las Rosas, que recorriste el Caminito de la humildad y de la sumisión a la voluntad de Dios, enséñanos, oh Beato Maestro, Doctor de la Iglesia, el camino de la santidad que nace de la escucha de la Palabra de Dios, de la realizando cosas simples y sin relevancia a los ojos del mundo, te pedimos que sigas cumpliendo tu promesa de llover rosas de gracia y bendiciones sobre el mundo. Rosas ansiamos, muchas rosas de tu jardín, comparte con nosotros las gracias que recibes de Dios Padre. Intercede por nosotros ante Él. Por vuestras frases, que el Señor venga en auxilio de nuestras pretensiones. Vela, oh Flor del Carmelo, por nuestras familias: que en nuestros hogares haya paz, entendimiento y diálogo. Candela por nuestra patria, para que tengamos integridad mandatarios, en sintonía con los deseos del pueblo que padece. Candela por nosotros, para que el espíritu misionero impregne todas nuestras actitudes. Santa Terezinha, ruega por nosotros. Amén”.

Oración 2

“¡Oh! ¡Santa Teresa del Niño Jesús, modelo de humildad, seguridad y amor! Desde lo prominente del cielo, derrama sobre nosotros estas rosas que llevas en tus brazos, la rosa de la humildad a fin de que superemos nuestro orgullo y aceptemos el yugo del Evangelio, la rosa de la seguridad a fin de que nos dejemos a intención. de Dios y descansemos en su Misericordia. La rosa del amor, para que al abrir nuestras almas sin medida a la felicidad, tengamos la posibilidad realizar el único propósito por el que Dios nos creó a su Imagen. Para quererlo y hacerlo querer, Tú que pasas por tu Cielo haciendo el bien en la tierra, ayúdame en esta necesidad y concédeme del Señor lo que te pido, si es para la gloria de Dios y para el bien de mi alma. Amén.”

Novena a Santa Terezinha

Exactamente el mismo procedimiento debe realizarse cada 9 días. Esta novena contribuye a cualquier felicidad que se necesite alcanzar, pero debe hacerse con el sentimiento radical del amor y la fe.

Se comienza rezando 1 Padre Nuestro y 1 Ave María, luego:

oración

âeurosœSantísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Beato, te agradezco todos los favores, todas y cada una de las gracias con que enriqueciste el alma de tu sierva Teresa del Niño Jesús durante los 24 años que estuvo en la Tierra.

Por los méritos de tan querida santita, concédeme la felicidad que ardientemente te pido: (soliciar la felicidad), si es de conformidad con tu santísima voluntad y para la salvación de mi alma.

Asistencia mi fe y mi promesa, oh Santa Teresinha, cumpliendo de nuevo tu promesa de que nadie te invocaría en balde, haciéndome ganar una rosa, señal de que alcanzaré la gracia pedida”.

Termina rezando 24 ocasiones:

âeurosœGloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Beato como era en el principio, en este momento y siempre Amén! Santa Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz, ruega por mí.”

Santa Terezinha, se encuentra dentro de las Santas más adoradas por su sencillez y amor incomparable, su humilde gesto de ofrecer rosas al Señor fue símbolo de la mucho más pura devoción y agradecimiento por los días vividos. ¡Entrégate a los brazos de Terezinha y espera que las rosas cubran tu sendero de felicidad!

Supere los retos de su historia con el apoyo de esoteristas expertos