Más información sobre el Día de los Difuntos

En el día 2 de noviembre se celebra el día de los Fallecidos, o fallecido.

Este es el instante de orar por las ánimas de aquellos leales que partieron, pero que dejaron una historia amorosa, buenos recuerdos y amabilidad en esta tierra.

La espiritualidad te ayudará a sobrepasar desafíos y alcanzar tus misiones.

Lleve a cabo click aquí y comience su servicio en este momento

Si estás pasando o ahora tuviste una época frágil en tu vida, en la que perdiste a un ser querido, conéctate con ellos por medio de un servicio personalizado con un médium. ¡Haz click aquí y compruébalo!

La visión del día de los difuntos por el catolicismo

Se conoce que desde los inicios del cristianismo fué costumbre rezar por los difuntos.

En la época del siglo II, asimismo se volvió común visitar el tumbas de los mártires para rezar por la paz y el aliento.

En el siglo V, la Iglesia Católica dedicó un día a honrar a todos los que ahora habían fallecido y que dedicaron un tanto, o toda su historia, a predicar la fe y la Palabra de Dios.

Donde, principalmente, aquellos que no eran recordados con frecuencia pero que donaron su historia en nombre de Cristo, recibieron honores (después este día se conoció como el Día de Todos los Beatos).

No se puede olvidar en este día a los que no están en la gloria celestial, sino en el purgatorio.

De esta manera, La oración actúa como un grito a Dios.pidiendo tu perdón por aquellos que no supieron apreciar la vida mientras que estuvieron en este plano.

Ya en el año 998 San Odilón pidió a los monjes que rezaran por la muerto,Y de a poco en el siglo XI, los Papas: Silvestre II, Papa Juan XVI y Papa León IX dedicaron un día por año a la Oración por Todos.

Recién en 1331 se incluyó definitivamente este día en el calendario litúrgico.

Es importante recordar que en la fe católica, el Día de los Fallecidos es visto como una fecha positiva, puesto que la desaparición es solo un pasaje donde la persona encuentra la posibilidad de vivir por la eternidad en paz, en el Reino de Dios.

Por eso, este día es para calmar los corazones de quienes se quedan atrás y los extrañan, es una forma de rendir homenaje y también de soliciar perdón a quienes no lograron vivir en armonía y se desviaron de los caminos divinos.

Si quieres conseguir el equilibrio, la armonía y la paz en tu vida, ¡puedes realizar estos cambios positivos a través del Tarot de los Ángeles! Haz clic aquí y revela de qué manera este oráculo traerá aclaraciones de distintas áreas.

La visión del Día de los Muertos por el espiritismo

Los seguidores de la doctrina espírita no acostumbran a conocer los cementerios, pues afirman que ese acto solo se utiliza para confundir al individuo en la diferencia entre el cuerpo y el cuerpo.

espíritu.

Honran a los seres queridos que están fallecidos de otras formas: por medio de vibraciones de amor y cariño y también invocando recuerdos felices y relajados, ya que esto va a traer un bien a su memoria.Es debido a que existe la creencia de que la gente son capaces de estableciendo comunicación con esos que ya han desencarnado mediante la energía que emite de sus pensamientos.

Por consiguiente, el Espiritismo comprende y respeta la visión de los muertos para el cristianismo, si bien no utilice esta fecha para sus propios rituales.

En esta doctrina se comprende que cuerpo material es una morada que ha de ser bien vigilada mientras que se hace uso de ella.

No obstante, no hay necesidad de adorar este cuerpo, estimando que el espíritu por el momento no radica en ese espacio.

Es decir, el cuerpo material (sin vida) ahora carece de sentido, es como una cáscara vacía, porque su auténtica esencia está en otro plano ahora de forma mucho más evolucionada con las misiones que cumplió aquí.

La visión de Umbanda del Día de los Fallecidos

En ese día, se exaltan las fuerzas de los Orixá Omulú/Ubaluaê.

El señor de los fallecidos, la peste, la patología y las transiciones.

Se comprende en esta religión que la muerte no quiere decir que todo ha terminado, es solo el desenlace de un ciclo, en el que hubo una oportunidad para la evolución.

Por eso, en el Día de los Muertos, es esencial que el practicante de umbanda, al efectuar el ritual de homenaje, tenga pensamientos de sus ancestros, y comprenda que la desaparición en este plano solo significa el paso a una vida en un plano astral que vibra según lo que plantamos mientras que estamos vivos en este plano físico.

O sea, si en vida la persona fue alguien de Luz y bondad, su ambiente en el momento en que desencarne va a ser de paz y armonía.

De ahí que, no hay forma de controlar el juicio de los que murieron, en tanto que el don de superar los fallos es su entendimiento.

Pero en este día puedes mandar amor a los que han fallecido, y si están en un planeta perdido, serán guiados por la buena energía y hallarán las respuestas que precisan.

O todavía, solicitar la bendición de los Protectores y Guías que conocen esta vida terrenal más que absolutamente nadie.

La visión del Día de los Muertos en otras culturas

  • Los mexicanos celebramos el “Día de la Santa Muerte” el 2 de noviembre, esta es una divinidad que se festeja en la fecha de Todos los Beatos y es la personificación de la “Santa Muerte” o “Nuestra Señora de la Muerte”, si bien ha sido blasfemada, tiene una gran cantidad de seguidores en diferentes unas partes del continente americano;
  • Para las brujas neopaganas, la liturgia de Samhain es una reinterpretación de las fiestas primordiales del viejo paganismo, donde se recuerda a los fallecidos;

Di tu oración con buena vibra

La iniciativa de la posibilidad de hablar con los fallecidos da la falsa percepción de que ese trueque necesita ser un diálogo entre ambas partes cuando, de todos modos, lo fundamental es que entre las partes tiene la posibilidad de expresarse con certeza. que estás siendo escuchado por el otro.

No hay necesidad de la contestación para estar seguro de que su mensaje se transmite al plano espiritual.

La tranquilidad en los corazones les hace percatarse de que esta relación es mucho más fuerte y pervive en el tiempo y el espacio.

El poder de la Oración ya es la seguridad del contacto con los que han partido, ahora través de este aprecio es viable consolar el espíritu de los que desencarnaron y de los que practican el acto.

Es esencial entender que los espíritus tienen actividades, aprendizajes, lecciones y que esa paz no ha de ser desequilibrada con preguntas que logren desviarlos de sus caminos.

En consecuencia, el llanto, el dolor y los lamentos, tal como llamarlos todo el tiempo, tienen la posibilidad de perjudicar sus procesos evolutivos.

oración de las almas

oración 1

“Padre Eterno, te ofrezco la Sangre Hermosa de Tu Divino Hijo Jesús, en unión con todas y cada una de las Misas que se festejan el día de hoy en el mundo entero; por todas y cada una de las almas santas del purgatorio, por los pecadores de todas y cada una partes, por los pecadores de toda la Iglesia, por los de mi casa y los de mi prójimo.

Amén.”

Oración 2

“Oh Dios, que por la desaparición y Resurrección de tu Hijo Jesucristo nos revelaste el enigma de la muerte, calmaste nuestras angustias y también hiciste florecer la semilla de la eternidad que plantaste en nosotros: Otorga a tus hijos e hijas ya a los fallecidos la definitiva paz de tu presencia.

Enjuga las lágrimas de nuestros ojos y danos a todos el gozo de la promesa en la Resurrección prometida.

La unidad del Espíritu Santo.

Que todos los que buscaron al Señor con corazón sincero y fallecieron en la promesa del Resurrección que en paz descanse Amén.”

oración 3

“Señor, te solicito tus bendiciones de luz para mis seres queridos que viven en el mundo espiritual, que mis expresiones y pensamientos dirigidos a ellos logren asistirlos, para que prosigan en la vida espiritual, actuando por el bien adondequiera que estén.

Espero con resignación el momento de reunirme con ellos en la Patria Espiritual, porque sé que nuestra separación es temporal, pero, cuando tengan tu permiso, que vengan a mi acercamiento a secar mis lágrimas de añoranza”.

Que cada uno, a su forma y con sus creencias, logre mandar buenos pensamientos y agradecimiento a todos aquellos que ya no están físicamente con nosotros, pero que de alguna forma aún contribuyen a que seamos quienes somos. .

Habla YA con un Esotérico En línea y Empieza a Regentar Mejor Tu Vida