Los océanos son factores de conexión, no lugares de
El océano “puede ser un considerable factor de unión, un vector de link, una causa común”. Para vivir esta conexión es necesario escuchar “el grito de los pobres y el grito de la tierra” y revisar “tácticas de crecimiento fundamentadas en el derroche y el consumismo, en modelos injustos y también insostenibles de producción, transporte, distribución y consumo”. De este modo lo dice el Papa en el mensaje firmado por el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, enviado a los participantes de la octava edición de la charla Our Ocean (Nuestro Océano), conmemorada en Ciudad de Panamá del 2 al 3 de marzo, dedicada este año con el tema “Nuestro océano, nuestra conexión”.
necesidad de juntar
El artículo subraya otros 2 puntos escenciales para lograr vivir “esta Conexión con todas las realidades implicadas”, desde las administraciones al ámbito privado, desde el mundo de la investigación a la política y la civilización, desde las organizaciones religiosas y juveniles a la red social internacional. Uno de estos puntos está representado por la necesidad de unirnos para “proteger y volver a poner los ecosistemas marinos, ribereños y fluviales”, el otro está marcado por la importancia de hacer más simple “una efectiva administración y coordinación institucional proporcional al tamaño y complejidad del bien a ser protegido, el océano”.
océanos saludables para la generacioncoson futuros
El mensaje recuerda de qué forma todos y cada uno de los seres humanos dependemos de los océanos, recibidos como un regalo del Constructor, y de qué manera se estima que su empleo sea “justo y sostenible” para ser trasmitido “a las generaciones futuras en buenas condiciones”. Toda la familia humana está llamada, por consiguiente, como indica Laudato Si’, a adoptar “una visión integral del desarrollo” y una “visión integral de la ecología”. Desgraciadamente, no obstante, prosiguen presentes los preocupantes fenómenos de “contaminación oceánica, acidificación, pesca ilegal y sobrepesca”, junto a la gran preocupación por “el avance de la industria extractiva en el fondo del mar” y por las “desgracias de migrantes en riesgo en mar adentro, trata de personas en el mar, condiciones de trabajo duras y en ocasiones ilegales para la gente de mar y tensiones geopolíticas en importantes áreas marinas”.
Agua, aspecto de conexión
El agua es un factor de conexión y “el océano no posee fronteras políticas ni culturales”, en tanto que son sus corrientes, atravesando el mundo, las que prueban “la interconexión y también interdependencia entre comunidades y países”. “Somos solo una familia, compartimos exactamente la misma dignidad humana inalienable, habitamos una vivienda común que estamos llamados a proteger”, concluye el Papa.
Fuente: Página web de Novedades del Vaticano
Esperamos que le gustara nuestro articulo Los océanos son factores de conexión, no lugares de
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Santo