DENVER, 09 de agosto. 21/04:33 pm (ACI).- Los obispos de la Charla Católica de Colorado, en Estados Unidos, afirmaron que no hay una norma en la Iglesia que fuerce a los católicos a vacunarse, no contra el covid-19, pero afirmaron proseguirán apoyando a los fieles a “mantenerse sanos y seguros” en frente de la pandemia.
“Un católico puede sentir que está bien o mal recibir ciertas vacunas por una variedad de razones, y no existe una ley o regla de la iglesia que obligue a un católico a recibir una vacuna, incluyendo las vacunas contra el covid-19”, afirmaron los obispos en un comunicado. carta publicada en su página web el 5 de agosto.
La carta, firmada por los obispos de las tres diócesis de Rojo (Denver, Rojo Springs y Pueblo), se publicó después de que el alcalde de Denver, Michael B. Hancock, anunciara que el campo privado en establecimientos de prominente peligro, como hospitales, ha de estar completamente vacunado antes del 30 de septiembre. . La resolución del alcalde responde a la preocupación por el avance de la variación delta del coronavirus que, según los científicos, es más infecciosa que las precedentes.
En su carta, los obispos de Rojo afirmaron que “la vacunación no es moralmente obligatoria y, en consecuencia, debe ser voluntaria”. Según ellos, “hay un deber moral de negar el uso de modelos médicos, incluidas ciertas vacunas, que se crean usando líneas de células humanas derivadas del aborto. No obstante, este género de vacuna unicamente se puede emplear en condiciones concretas: si no hay alternativas disponibles y si se hace con la intención de proteger la vida”.
La declaración de los obispos está en línea con la nota de la Congregación para la Doctrina de la Fe del 21 de diciembre de 2020, que señaló que se deja la utilización de estas vacunas cuando no hay otras disponibles.
En su carta, los obispos de Rojo declararon que “la evaluación de un individuo sobre si los resultados positivos de una intervención médica sobrepasan los efectos secundarios indeseables debe respetarse salvo que contradiga las enseñanzas morales católicas autorizadas”. “Una persona está moralmente obligada a obedecer a su conciencia”, afirmaron.
“Durante la pandemia, hemos cooperado con las diversas autoridades seculares y alentamos a los católicos a asistirse entre sí y a la sociedad generalmente para mantenerse saludables y seguros durante este instante difícil”, afirmaron los obispos.
Asimismo, afirmaron comprender que “varias personas tienen convicciones fundadas que las llevan a discernir que no tienen que vacunarse. Nos agrada ver que, en la situacion del orden de vacunación mucho más reciente de Denver, hay una adaptación a las opiniones religiosas francas”.
“Esto es correspondiente dadas las leyes que resguardan la libertad religiosa. Siempre estamos alarma cuando cualquier burocracia pretende imponer requisitos uniformes y apabullantes a un grupo de personas en áreas de conciencia personal”, afirmaron, destacando que “en el caso de la vacuna contra el covid-19, estamos convencidos de que el gobierno debe No imponer intervenciones de consejo médico a un individuo o grupo de personas. Solicitamos que se respeten las convicciones y selecciones personales de cada individuo”.
“Si alguien llega a un juicio informado sobre si debe o no recibir una vacuna, esa persona debe continuar su conciencia y no debe ser penalizada por llevarlo a cabo. Alentamos a cualquier persona que busque una exención a preguntar a su empleador o escuela”, afirmaron.
La carta de los obispos se publicó junto con un modelo de carta de exención religiosa para cualquier fiel que pida respeto a su derecho a no ser vacunado. En la carta modelo, los obispos recuerdan “la cláusula de libre ejercicio de la Primera Enmienda de la Constitución de los USA” que “exige que el Estado se ajuste a quienes se oponen a las vacunas por motivos religiosos”.
Los Obispos asimismo recuerdan el número 1782 del Catecismo de la Iglesia Católica, que dice: “El hombre tiene derecho a actuar en conciencia y libertad para tomar en lo personal decisiones morales. El hombre no debe ser forzado a accionar contra su conciencia. Tampoco se le debe evitar que actúe conforme a ella, singularmente en materia religiosa”.
Los obispos también compartieron un texto con respuestas a problemas éticos sobre la vacuna contra la covid-19, anunciado en enero del actual año por el episcopado estadounidense. El documento se puede leer AQUÍ (en inglés).
Para leer la carta completa de los obispos de Colorado y el formulario propuesto para solicitar una exención religiosa, visite AQUÍ.
Verifique también:
Gobierno solicita a Iglesia aplazar primeras comuniones por covid, pero permite otros eventos
— ACI Digital (@acidigital) 9 de agosto de 2021