Este fin de semana, la ciudad de Rodeio (SC) será sede de la 6ª edición de la Caminata de la Juventud Franciscana. Al acercamiento asistirán 560 jóvenes, el mayor número de suscriptores de todos y cada uno de los acontecimientos realizados por el Servicio de Animación Vocacional (SAV), según resaltó el Coordinador, fray Diego Melo. “No imaginábamos que se sumaría tanta gente, puesto que llevamos poco menos de 3 meses haciendo las Metas Juveniles Franciscanas y sabemos que no es tan simple para los jóvenes organizarse para un viaje como este. este. Sin embargo, nos sorprendieron con tanto acompañamiento, lo que nos alegra bastante y nos indica que nos encontramos en el sendero correcto”, dice. “He aquí, Él pasará” (1Rs 19,11), los jóvenes recorrerán precisamente 35 km, pasando por múltiples parroquias y lugares significativos de la región, como la Comunidad Terapéutica Beth Hayôtser y el Eremitério Frei Egídio, una casa de retiro de estilo medieval ubicada en la cima de una montaña .
Desde la espiritualidad, la Caminata de la Juventud Franciscana desea sugerir a los jóvenes la experiencia del silencio y la contemplación, para despertar en los jóvenes esta sensibilidad, fortaleciendo el acercamiento con Dios y consigo mismos.
Los organizadores también aseguran que para dar la bienvenida a todos y cada uno de los participantes, fue necesario tener una enorme participación de las familias locales. “A lo largo de la preparación hubo una gran movilización en la localidad de Rodeio para que las familias pudieran acoger en sus casas a un número tan grande de jóvenes. Hicimos una amplia propaganda en radios, diarios, fiestas, internet etc. Entonces, ahora contamos hospedaje en las familias para todos”, dice.
juventud y vocacion
La 4ª edición de la Caminata de la Juventud Franciscana tendrá rincón en entre las viviendas de capacitación de la Provincia, el Noviciado de São José, y contará con la participación de novicios. El coordinador del SAV cree que va a ser asimismo un gran momento de promoción y promoción vocacional. “Deseamos enseñar a los jóvenes la belleza de la vida religiosa franciscana como un sendero que puede ser una contestación para bastantes de ellos”, añade el fraile.
Medites para el Sínodo de los Obispos
La Caminata asimismo estará marcada por la presentación del Sínodo de los Obispos sobre la juventud. Los jóvenes de Bauru y Agudos, ciudades anfitrionas de la próxima Misión Franciscana, prepararon todo el material que será anunciado a los participantes de la Caminata. “Serán los propios jóvenes quienes reflexionarán sobre su propia realidad y podrán incluso sugerir nuevos caminos de evangelización. Se trata, por consiguiente, del importancia de los jóvenes en este desarrollo”, afirma fray Gabriel Dellandrea, de la SAV.
Entre los participantes estará Washington Lima, de la Secretaría Nacional de la Juventud Franciscana (Jufra). Él, aparte de formar parte en la Caminata, va a invitar a los jóvenes a comprender mejor Jufra. Otra presencia a destacar es la de los jóvenes de la parroquia de São Pedro, en Gaspar (SC). Va a haber 136 jóvenes, incluido el párroco, fray Paulijacson de Moura.