Los 5 Mandamientos de la Iglesia Católica

Los 5 Mandamientos de la Iglesia Católica

Formar parte en toda la misa de cada domingo y demás días festivos y abstenerse de ocupaciones laborales.

El domingo en que se festeja el Secreto Pascual, por tradición apostólica, debe observarse como día beato de precepto en toda la Iglesia. De la misma forma, los días de la Natividad de Nuestro Señor Jesucristo, la Epifanía, la Ascensión y el Muy santo Cuerpo y Sangre de Cristo (Corpus Christi), María Santísima, Madre de Dios, y su Inmaculada Concepción y Asunción, San S. Pedro y S. Paulo, y finalmente Todos Santurrones.

Sin embargo, la Conferencia Episcopal puede, con la aprobación previa de la Sede Apostólica, abolir ciertos días de precepto o trasladarlos al domingo.

Los domingos y demás fiestas de precepto, los leales tienen la obligación de participar en la Misa; Asimismo tienen que abstenerse de trabajos y negocios que impidan el culto a Dios, el gozo propio del día del Señor, o el debido reposo de la mente y el cuerpo.

El precepto de participar en la Misa se cumple por quienes asisten a ella adondequiera que se celebre en rito católico, ya sea en el mismo día festivo o en la tarde del día anterior.

Si es imposible formar parte en la celebración eucarística por falta de un ministro sagrado o por alguna otra razón grave, se aconseja con énfasis que los fieles concurran en la Liturgia de la Palabra, si la hay en la iglesia parroquial o en otra rincón sagrado, festejado según las prescripciones del Obispo, iglesia diocesana, o dedicar tiempo adecuado a la oración personal o familiar, o grupos familiares según convenga.

Confesarse al menos una vez por año

Todo fiel que haya alcanzado la edad de discreción está obligado a confesar fielmente los errores graves al menos una vez al año.

Recibir el sacramento de la Eucaristía al menos para la Pascua de Resurrección

Todo leal iniciado en la Muy santa Eucaristía está obligado a recibir la Sagrada Comunión por lo menos una vez al año.

Este precepto debe cumplirse durante el tiempo pascual a no ser que, por justa causa, se cumpla en otro tiempo del año.

Ayuno y abstinencia de carne, según las normas de la Santa Madre Iglesia

Todos los fieles, cada uno de ellos a su forma, están obligados por ley divina a realizar penitencia; Se prescriben días de penitencia, para que todos se asocien entre sí en alguna observancia común de penitencia, en la que los leales se ocupan de forma particular a la oración, ejercitan obras de piedad y caridad, se abnegan, cumplen mucho más fielmente sus obligaciones y sobre todo todo ello con la observancia del ayuno y la abstinencia, conforme a las reglas de los cánones siguientes.

Los días y tiempos de penitencia son todos los viernes del año y el tiempo de Cuaresma.

La abstinencia de carne u otros alimentos se observará, según con las determinaciones de la Charla Episcopal, todos y cada uno de los viernes del año, a menos que coincida con un día señalado entre las solemnidades; abstinencia y ayuno el Miércoles de Ceniza y el Viernes de la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo.

Los que han cumplido los catorce años de edad están obligados por la ley de la abstinencia; todas y cada una las personas mayores de edad están sostienes a la ley del ayuno hasta que alcancen la edad de sesenta años. Sin embargo, los pastores de almas y los padres tienen que cuidar a que aun esos que, por su menor edad, no están sujetos a la ley de la abstinencia y el ayuno, sean formados en el sentido auténtico de la penitencia.

La Conferencia Episcopal puede determinar con más aspecto la observancia del ayuno y la abstinencia, pudiendo también substituir otras maneras de penitencia, en especial las proyectos de caridad y los ejercicios de piedad, en todo o en parte, por la abstinencia o el ayuno.

Ayudar a la Iglesia en sus pretensiones

Los fieles tienen la obligación de proveer a las necesidades de la Iglesia, a fin de que logre disponer de lo necesario para el culto divino, para las obras de apostolado y caridad, y para el sostenimiento honesto de sus ministros.

Tienen asimismo la obligación de fomentar la justicia social y, recordando el precepto del Señor, contribuir a los pobres con sus elementos.

Esperamos que le gustara nuestro articulo Los 5 Mandamientos de la Iglesia Católica
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Virgen Maria