Los 4 tipos esenciales de oración, según Charles de

Los 4 tipos esenciales de oración, según Charles de

Desde su conversión hasta el final de su historia, Converses de Foucauld fue absolutamente fiel a Jesús. Él tenía su propio método para reforzar esta lealtad cada día. Aprende aquí de este gran santo: “Entendí que no podía realizar otra cosa que vivir solo para el Señor”, escribió Converses de Foucauld a su amigo…

Desde su conversión hasta el final de su vida, Hables de Foucauld fue completamente leal a Jesús. Él tenía su método para reforzar esta lealtad cada día. Aprende aquí de este gran beato:

“Comprendí que no podía llevar a cabo otra cosa que vivir sólo para el Señor”, escribió Charles de Foucauld a su amigo Henry de Castries. Desde su conversión hasta el final de su historia, fue absolutamente leal a Jesús. Este amor no era un mero sentimiento, era una estable intención. Unos meses antes de su muerte, escribió: “El cariño no radica en sentirse amado, sino en estimar amar”. Según Hables de Foucauld, mencionado por Maurice Bouvier en su libro Le Christ de Converses de Foucauld (Desclée Mame), esta relación personal con Jesús radica en imitarlo. Se lo explicó muy bien a su amigo del instituto Gabriel Tourdes en 1902:

La imitación es inseparable del amor, ya lo sabéis: el que quiere quiere imitar. Este es el misterio de mi vida: perdí mi corazón a este Jesús de Nazaret crucificado hace 1900 años y me paso la vida intentando de imitarlo tanto como mi debilidad puede.

Para conseguirlo, Foucauld tenía su “procedimiento”. Consistía en cuatro géneros de frases que eran fundamentales a sus ojos: la oración de adoración, la oración de acción de gracias, el acto de penitencia y por último la oración de solicitud. ¿Por qué estas cuatro oraciones? Aquí está la explicación del monje:

1 – LA ORACIÓN DE ADORACIÓN

“¡Dios es tan grande! Hay tanta diferencia entre Dios y todo cuanto no es Él”, escribió el futuro santo en 1901. Para Converses de Foucauld, es esencial “arrojarse a los pies de Dios” en un acto de adoración. Es la forma más fácil de expresar todo tu amor por Él. Las palabras de Cristo: “Te postrarás frente al Señor tu Dios” (Mt 4,10), lo que significa para Hables de Foucauld que la reverencia del hombre hacia Dios debe ir acompañada de la conciencia de la insignificancia de la creación. Depende de la creación respetar y querer a su Creador. Adorar a Jesús es ofrecerle todo nuestro pensamiento, corazón y alma, porque solo en Dios “hasta la nada consigue sentido”.

2 – LA ORACIÓN DE ACCIÓN DE GRACIAS

La segunda oración fielmente practicada por Charles de Foucauld es la de acción de gracias. Según él, las palabras “Gracias por estar a tus pies” deberían ser las primeras expresiones que una persona diga al arrodillarse ante el Santísimo Sacramento. Como explica en sus “Meditaciones sobre los Salmos”, la acción de gracias debe ante todo ser antecedida por un acto de renuncia al mal ahora todo cuanto no sea intención de Dios. Hables de Foucauld aconseja ofrecer merced a Dios por las bendiciones que constantemente rodean cada instante de la vida y por todo el bien que ya posee el alma de quien reza. Según él, es fundamental ofrecer gracias no sólo por la propia vida, sino más bien asimismo por la vida de todas las personas que quieren amar a Dios ardientemente. De esta forma, la oración de acción de gracias debe finalizar con una invocación de la bondad del corazón de Dios, de su clemencia, reconociendo la necesidad de su amor, necesario para combatir las tentaciones a lo largo de la vida.

3 – EL ACTO DE ARREPENTIMIENTO HACIA DIOS

El tercer género de oración practicado por Hables de Foucauld es el acto de arrepentimiento hacia Dios por los propios pecados, tal como por los pecados del resto. En sus Meditaciones sobre la Sagrada Escritura, escritas entre 1896 y 1898, el futuro santurrón insiste en la importancia de purificar el alma después de cada imperfección y cada fracaso. Él mismo hacía examen de conciencia todos y cada uno de los días: mañana, tarde y noche. Según él, la confesión frecuente es necesaria para iniciar el sendero de la reconciliación con Dios antes de recibir la comunión. Carlos pedía de manera frecuente perdón por entregarse con demasiado celo al trabajo físico en detrimento del tiempo de adoración frente al Santísimo Sacramento. Su sentimiento de arrepentimiento asimismo se aplicaba al descuido en su comportamiento en la iglesia o por el hecho de que en ocasiones pensaba en lo que otros dirían de él. Le suplicó a Dios que lo perdonara por su orgullo y por evitar las dificultades de la vida. También lamentó que tenía poquísimo deseo de sufrir por causa de Cristo.

4 – LA ORACIÓN DE PETICIÓN

Al recomendar la oración de solicitud, Converses de Foucauld señala orar por uno mismo, por los seres queridos y por aquellos con quienes es difícil relacionarse. En su oración de solicitud, Charles deseaba abrazar a sus amigos que habían muerto en las guerras, esos que estaban atrapados, heridos o tolerando en las trincheras de la Primera Guerra Mundial en curso. Pidió a Dios que el mal que su país estaba experimentando en ese momento se volviera en bien para las ánimas. Entonces oró por todos los franceses y sus aliados, pidiendo por su conversión, la santificación de los vivos y la salvación de los muertos. Solicitó a Dios la salvación de toda la humanidad y de todos aquellos con los que se relacionaba todos los días: “Convierte a todos los pecadores en la vida”, escribió en sus notas espirituales (L’Esprit de Jésus, Nouvelle Cité). Meditando sobre los últimos momentos de la vida de Cristo en la cruz, Converses escribió un comentario sobre las palabras de Jesús:

“Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu” (Lc 23,46).

Esta meditación se transformaría en la conocida Oración de Abandono, expresando la esencia de su espiritualidad, que provenía particularmente de estas 4 oraciones practicadas por el beato desde su conversión hasta el último día de su vida.

Fuente: Aleteia

Pío


Whatsapp

Pío

Compartir

Esperamos que le gustara nuestro articulo Los 4 tipos esenciales de oración, según Charles de
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Biblia