Las múltiples caras de São José y la relación con el Año de la Familia

El año 2021 es especial para los devotos de São José y la Sagrada Familia. Convocado por el Papa Francisco a través de la Carta Apostólica “Patris Corde”, el Año de San José será festejado por toda la Iglesia en el mundo, del 8 de diciembre de 2020 al 8 de diciembre de 2021, para conmemorar el 150 aniversario de la promulgación de la decreto de la Sagrada Congregación de los Ritos del Quaemadmodum Deus, por el cual el Santurrón Pío IX, en 1870, declaró a San José patrón de la Iglesia universal.

Y este 19 de marzo, fecha en que la Iglesia celebra la Solemnidad de São José (en la Diócesis de Santo André, el Obispo Dom Pedro Carlos Cipollini presidirá la Misa Diocesana de São José, a las 18 h, en formato online con transmisión a través de los medios diocesanos y YouTube, el Año de la Familia Amoris Laetitia empieza exactamente en el 5° aniversario de la Exhortación Apostólica del Papa Francisco, es decir, este 19 de marzo de 2021 y se extiende hasta el 26 de junio de 2022.

A lo largo de este periodo se impulsarán diversas iniciativas, aparte de prestar subvenciones pastorales para “encantarse con el mensaje del Papa” dirigidas a las familias. El Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida fomentará acontecimientos a lo largo de este período.

Como acción diocesana de apertura del Ano Amoris Laetitia, media hora antes de la misa de hoy (viernes), el Campo Familia fomentará un rosario diocesano en Alabanza a San José, protector de la Sagrada Familia, asimismo por medio de los medios diocesanos, desde las 5 :30 p. m.

Ahora, vas a conocer los distintos semblantes de San José que retratan su importancia para la Santa Iglesia y para la raza humana, a través de los relatos de varios “Josées”. Verificar:*

San José, esposo modelo y protector de la Sagrada FamiliaDiseñador y ministro increíble de la comunión en la Paróquia São José, en Mauá, José Vinícius Galli tiene 56 años, confía sobre el origen de su nombre y la devoción a São José. “Soy descendiente de italianos, mi abuelo fue José Octaviano, mi padre es José Edwaldo y estoy orgulloso de llamarme asimismo José, nací el 05/01 que es el día de São José Operário. Heredé la fe en nuestro Dios que creó todo y la devoción a San José”, revela.

Casado hace 33 años con Viviane Barbosa Galli, cree que São José juega un papel primordial en la relación armoniosa del matrimonio y en la protección de las familias. “San José para mí es el enorme modelo de de qué manera ser padre. Es el fuerte pero discreto pilar de apoyo y protección de las familias”, subraya.

Prosigue José Vinícius: “San José jugó un papel muy importante en la crónica de la salvación. Como Nuestra Señora, asimismo recibió la visita de un ángel, fue en un sueño y en ese instante calmó su inquietud. São José no dudó en decir sí a su gran misión. San José resguardó y condujo a la sagrada familia a Belén. Probablemente apoyó y mantuvo a Jesús en sus brazos cuando nació. Él fue quien formó y guió a Jesús en su lado humano. ¿Deseas una misión mucho más grande que esa?”, pregunta.

San José, modelo de paternidad para la humanidadDe Ribeirão Largues, José Ricardo Baptista trabaja en el Instituto das Filhas de São José do Caburlotto (fundado hace 170 años) y dice que es una enorme alegría llevar el nombre de José, además de una gran responsabilidad.

“Hay otro padre que tiene a José a su nombre y de quien heredé el mío: José Baptista, mi padre, que cumple 94 años. En el año de su nacimiento (1927), llegó a Brasil la religiosa del Instituto de las Hijas de São José do Caburlotto. Me siento honrado de trabajar con ellos y beber de una fuente tan benéfica, la paternidad y la generosidad que brota del corazón de São José”, reflexiona. Sobre San José, el padre adoptivo y terrenal de Jesús, José Ricardo lo considera un digno y divino modelo de paternidad. “La paternidad espléndida es la paternidad de José. La generosidad sanadora y salvadora que nos viene de Jesús la aprendimos en el trabajo cotidiano de la Casa de Nazaret, observando a José, el desprendido de Dios”, enseña.

San José, ejemplo de fe y compromiso con DiosPárroco de la Parroquia Inmaculada Concepción de Aparecida (Región de São Bernardo – Centro), fr. José Aparecido Sousa, revela el rostro de

San José como patrón de la Iglesia universal y como padre agradable. “Únicamente una fe profunda puede lograr que alguien esté tan abierto a la intención de Dios. José amó, creyó, confió en Dios y en el Mesías, con toda su promesa. Por tanto, podemos decir que San José es un modelo para todos nosotros, nos inspira a vivir nuestra fe y nuestro compromiso con Dios. En 1870, el Papa Pío IX lo proclamó San José, patrón universal de la Iglesia y, a partir de entonces, empezó a ser venerado el 19 de marzo”, destaca.

El padre José Silva, párroco de la Parroquia Sant’Anna en Ribeirão Pires, asimismo ten en cuenta que São José trabaja para proteger a los enfermos, curar a los enfermos y dar promesa a los necesitados, en especial ahora mismo de dificultades por la pandemia. “Es un poderoso intercesor frente Dios”, garantiza.

São José, la referencia del amor al servicio y santurrón patrón de los trabajadoresEn 1955, el Papa Pío XII asimismo fijó el 1 de mayo para festejar a São José, el trabajador. En pleno año que se dedica al santurrón patrón de la Iglesia universal, el Papa Francisco dice: “San José es un padre agradable”. El diácono persistente Francisco José Poloni considera a São José, el ejemplo del amor al prójimo en detrimento de la individualidad. “El siervo fiel, con su “Sí” asume a María y la paternidad del niño, que nombra a Jesús, poniéndose al servicio de Dios”, destaca.

Miembro de las CEB (Base Comunitaria Eclesiástica) de la Parroquia São João Batista, en Mauá, el jubilado José Coelho señala a São José como quien enseñó a Jesús en sus primeros pasos como carpintero. “De ahí que ha de ser un modelo de hombre para ser venerado. Es un trabajador dedicado. Su promoción humana enseñó asimismo a Jesús, la producción del trabajo y la relevancia del mismo. El que quiere a todos y cada uno de los trabajadores y trabajadoras”, ensalza.