Las fraternidades celebran la Jornada Mundial de

Este domingo 19 de noviembre, Jornada Mundial de los Pobres, las parroquias y fraternidades de la Provincia hicieron diversas acciones a favor de los mucho más necesitados. Lagos (SC), se efectuó un almuerzo al que fueron 70 personas. La comida fue preparada por la comunidad y la Fraternidad Juvenil Franciscana. La joven Aysha de Lima participó del acontecimiento y se deleitó con las sonrisas de los vecinos al recibir una comida. “Es un sentimiento de acogida, de conocimiento, de aprendizaje y de alegría por poder participar de esta confraternización”, ha dicho Fr. Tarcísio Theiss, vicario parroquial, destacó la importancia de festejar este día. “Es requisito despertar el sentimiento de fraternidad, de mirar a el resto, despertar el amor, la compasión, y dejar de mirarse solo a uno mismo”, añadió.Con información de Luan Turcati y Elisa Lima


En Parroquia de San Antonioen Sorocaba (SP), se fomentaron diversas ocupaciones en el salón comunal. Para el almuerzo se prepararon 15 kg de arroz, 7 kg de frijoles, 40 kg de jamón y 20 kg de torta. Además de la comida, los vagabundos contaron con corte de pelo, servicio de manicura y pedicura, ropa, mantas y el cariño y atención de los feligreses y voluntarios Francisco. “El enorme deseo del Papa es que no sea solo un día, sino que a partir de ese día la gente pueda movilizarse y sensibilizarse para entrenar la caridad con nuestros hermanos que no tienen casi nada”, ha dicho.


en la parroquia San Antonio de Parísen São Paulo-SP), se preparó un desayuno comunitario, con la existencia de personas sin hogar y la red social. “Tras la Misa de las 9 am, se invitó a toda la reunión a ‘venir a la mesa’ de la familia de Dios reunida. Varios lo eran. ¡Qué maravillosa sorpresa! Los que trabajaban, los que servían y los que se sentaban a exactamente la misma mesa que esos hermanos que ‘siempre vemos por las calles y plazas, pero no los conocemos’… todos sentimos a Dios presente entre nosotros, en santa y feliz comunión nuestra casa, nuestra mesa, nuestra compañía. Oímos sus quejas, dificultades, carencias, desamores, culpas reconocidas, óbices para la recuperación, negaciones de aceptación… y también muchas gracias por la alegría de estar juntos, saciando fraternalmente las hambres y los aprecios de cada uno de ellos. ¡Qué bendición de Dios! ¡Qué agraciados fuimos!”lourdes bonn


La Fraternidad Menino Belém, de la Orden Franciscana Seglar de franco da rocha (SP)fomentó un almuerzo con las familias asistido por la Pastoral da Criança local.


en la parroquia Nuestra Señora de Aparecida en Nilópolis (RJ), la Jornada Mundial de los Pobres estuvo marcada por un acto efectuado en el patio parroquial, a lo largo del cual las personas lograron agarrar prendas de vestir y realizar el aseo personal (ducha, corte de pelo). Los pequeños asimismo tuvieron la posibilidad de jugar y estudiar a realizar higiene bucal. Se compartió con todos y cada uno de los asistentes una rica merienda con maíz molido, hot dog y gaseosa, aparte de una actuación de ballet al cargo de niñas que son asistidas por la ONG “Dios te desea ver sonreír”. La presentación conmovió a todos y las niñas recibieron un caluroso aplauso.El evento contó con el acompañamiento de instituciones públicas con la participación de la Acción Popular del Municipio de Nilópolis, a través del Centro de Referencia Experto en Asistencia Popular (CREAS), que realizó el registro de calle gente. En base al registro de estas personas, CREAS realizará un tamizaje y lo remitirá a las agencias de asistencia social. Asimismo está presente el Consejo Tutelar. La Secretaría de Salud del concejo, en conjunto con el representante de Hiperdia, efectuó exámenes como: glucosa en sangre, toma de presión arterial y pautas de salud a los atendidos a lo largo del acontecimiento, encabezado por el párroco Fray Walter Ferreira, con la presencia de algunas personas que estuvieron acompañados durante la tarde y por quienes estuvieron comprometidos en el acontecimiento.PASCOM – Nuestra Señora de Aparecida


En la Parroquia Inmaculada Concepción de Curitibanos (SC), se realizó una visita a la prisión regional de São Cristóvão el sábado 18. Allí se celebró la Eucaristía con los encarcelados. El domingo 19, la Parroquia participó de la Festa das Tendas, de la Diócesis de Lages, que tiene como objetivo reunir a las parroquias locales para un momento de convivencia y fraternización. El sábado próximo 25 habrá una celebración junto a Cáritas y Pastoral da Criança. Luego del pesaje de los niños, que se efectúa mensualmente, se va a invitar a los progenitores y familiares a una merienda, en consonancia con el Día Mundial de los Pobres.fray miguel cruz