La humanización de Jesús
José María Castillo
Solo es posible lograr la plenitud de “lo divino” si nos esforzamos por alcanzar la plenitud de “lo humano”.
Solo podemos volvernos “mucho más divinos” haciéndonos “más humanos”.
Esta propuesta debe irrumpir y permear toda la vida y actividad de la Iglesia: su teología, su sistema organizativo, su ética, sus leyes, su presencia en la sociedad y más que nada la vida y espiritualidad de los cristianos.
Es una iniciativa que aflora del centro mismo de la fe cristiana: el Dios del cristianismo es “Dios encarnado”.
Esto es, el “Dios humanizado”, que se dio a saber en un humano, Jesús de Nazaret.
Sin embargo, resulta que, en la historia del cristianismo, la humanidad de Jesús, así como sus secuelas, fue más difícil de admitir que la divinidad de Cristo.
Esta dificultad nos ordena a encararnos a la próxima pregunta: ¿Quién ocupa realmente el centro de la vida de la Iglesia, Jesús y su Evangelio o San Pablo y su teología? Esta no es la vieja pregunta de quién creó la Iglesia.
La Iglesia tiene su origen en Jesús.
Por consiguiente, tiene su centro en Jesús el Mesías, el Señor, el Hijo de Dios.
No obstante, aún tomando esto como una suposición, esta cuestión imperativa no puede ser descuidada.
De allí surgen otras preguntas: ¿De dónde o de quién fueron tomados los enormes temas propuestos y explicados en la teología católica? ¿Exactamente en qué y de qué manera se justifican el culto, los ritos y, por norma general, la liturgia que se festeja en nuestros santuarios? ¿Desde quién y desde qué razonamientos se legitima el modo perfecto de gobierno que se ejercita en la Iglesia? ¿Qué forma de presencia en la sociedad debe tener la Iglesia? ¿Por qué el cristianismo aparece más como una religión y bastante menos como la presencia del Evangelio de Jesús en nuestro mundo? Mientras la Iglesia no afronte con responsabilidad estos interrogantes, dándoles las respuestas correctas, difícilmente recuperará su identidad, ni cumplirá su misión en el planeta.
En el presente trabajo, José Maria Castilho busca respuestas a las diversas cuestiones que brotan al intentar la raza humana de Jesús.
José María Castillo nació en Granada (España) en 1929; Tiene un Doctorado en Teología de la Facultad Gregoriana de Roma.
Ha impartido clases en Granada, Roma y La capital española, y es profesor invitado en San Salvador.
Fundador y integrante de la junta directiva de la Asociación de Teólogos y Teólogos João XXIII, y autor de decenas y decenas de obras sobre teología y espiritualidad.
La obra Jesús: la humanización de Dios ha sido publicada por Vozes.
Número de páginas: 136
La revolución de la atenciónRevelando el poder de la mente enfocada
alan wallace
La meditación proporciona, entre otras cosas, un método para alcanzar escenarios de concentración antes impensables.
El autor B.
Alan Wallace tiene casi treinta años de práctica y experiencia en meditación consciente, incluida la participación en un riguroso retiro espiritual bajo la guía del Dalai Lama.
Como participante activo en los famosos diálogos entre budistas y científicos, Wallace está absolutamente calificado para emprender ambos.
La revolución de la atención es la presentación determinante y condensada de tu conocimiento.
Después de enseñar los efectos nocivos que resultan de la incapacidad de concentrar la cabeza, el autor prosigue explorando un camino sistemático de meditación que optimización la capacidad de sostener la concentración.
La atención es la llave que torna posible el ingreso a nuestro cambio personal, y la buena noticia es que la atención se puede entrenar.
Este libro le muestra cómo llevarlo a cabo.
Escrito con apariencia de manual práctico, el libro da normas claras, tal como antecedentes teóricos y vivencias personales.
Al tiempo, la obra permite desarrollar una mayor autoconciencia, mejorando la autoestima y la seguridad en uno mismo para llevar a cabo las diversas ocupaciones y demandas de la vida moderna, en tanto que hace un análisis exhaustivo y brillante de las etapas del desarrollo.
de equilibrio atencional.
alan wallace, Ph.D., estuvo investigando y llevando a la práctica el budismo a lo largo de más de 40 años y hizo talleres y retiros de “yoga de los sueños” durante más de 20 años.
Además de ser un monje budista tibetano y entrenado en física, es un respetado estudioso de la religión.
Es el fundador del Centro de Estudios de la Conciencia de Santa Bárbara y autor de múltiples libros, entre ellos Embracing Mind: The Common Ground of Science and Spirituality; Despertar en el sueño (Voces, 2014) y Budismo tibetano (Voces, 2016).
Número de páginas: 248
innovación y traiciónUn ensayo sobre la fidelidad y la tecnología
Clovis de Barros Filho Es Adriano da Rocha Lima
¿Cambiar o no? La pregunta contiene infinitas ambigüedades estratégicas.
Innovar puede ser bueno y mantener puede ser posible.
¿Qué jamás cambia? La necesidad de pensar siempre.
Clóvis de Barros Filho y Adriano da Rocha Lima unieron 2 psiques ágiles para pensar el desafío de la innovación y el resultado es este libro escrito a cuatro manos.
Con un prefacio de Leandro Karnal, el lector hallará aquí un impresionante análisis de lo bueno y lo arriesgado en el desafío de renovar o inventar. ¡Innovar sin traicionar va a ser una vigorosa palanca para tus resoluciones!
clovis,por Adriano da Rocha Lima
Conocí al instructor Clóvis observando un programa de entrevistas en la televisión.
Una de las raras veces que vi al entrevistado robarle protagonismo al presentador, al mismo tiempo que apresaba a la audiencia hablando de cuestiones filosóficas súper abstractas, que se traducían en ejemplos sencillos disponible para todos.
No conocí a Clóvis cuando era estudiante, pero imagino que era uno de esos nerds, más jóvenes que el resto de la clase, con una inteligencia muy superior a la media y que sacaba un 10 en todas y cada una de las materias.
Aparte de sabiduría, reúne un conocimiento amplio y estructurado, una memoria envidiable y una capacidad de comunicación que lo sitúa entre los mejores oradores que he popular.
Tras ayudar a múltiples de sus clases y revisar la amplitud de sus conocimientos, me dio curiosidad buscar su currículo en internet, donde pude ver que tenía que ver con esos currículos que en el momento en que acabas de leerlo ya te olvidas del principio, así que amplias son sus calificaciones y su trayectoria académica.
Pero lo que más admiro de él es su perseverancia y determinación, en todo lo que se propone, y su generosidad con sus estudiantes, que se puede observar y escuchar en las cientos o una cantidad enorme de horas de audio y video que grabó para comunicar su conocimiento.
Como su admirador y en este momento su socio en este libro, el honor que siento es inconmensurable.
Adriano,por Clovis de Barros Filho
Adriano asistió a la escuela primaria y secundaria en el Colégio Beato Inácio, en Río de Janeiro.
Yo sé cómo es esto.
Después de todo, mucho antes, fueron 12 años con los jesuitas en São Paulo.
En nuestro primer encuentro me invitó a hablar con sus ayudantes sobre los cariños en Espinosa.
Todos los nerds de TI.
Velozmente me di cuenta de que este no era solo otro empresario exitoso.
Adriano también es una mente refulgente.
Viniendo de Goiás, forma simple, charla suave y extraordinaria lucidez.
Suficientemente humilde como para identificar lo que no tienes idea y no dejar de medrar.
Esta asociación es un privilegio para mí.
Me siento tal y como si estuviese en una carrera de relevos.
Entregar el relevo a un joven que, como pocos, es desafiante sin ser insolente.
Valiente y visionario.
Sin miedo ante los nuevos retos.
Eso, por todo eso, irá mucho más lejos de lo que jamás ha podido.
Número de páginas: 208
memoria capazDe qué manera recordar siempre lo que necesita, y solo lo que precisa
nitza eyal Es yael riechental
En esta guía, los autores abordarán los diferentes tipos y etapas de la memoria y asimismo las diferentes formas de olvido.
El lector va a aprender sobre el estilo de vida beneficioso para la memoria, y de qué forma la buena nutrición y el ejercicio físico benefician la memoria.
Eyal y Riechental muestran nuevas tecnologías que aguantan la memoria, recomendaciones sencillos y simples que te asistirán a rememorar cosas que no quieres olvidar: rememorar caras y nombres; de qué forma prosperar la concentración; de qué manera aprender nueva información; de qué forma no olvidar las citas; cómo recordar dónde hemos aparcado el turismo, y muchas otras recomendaciones y prácticas para progresar la memoria en el día a día.
Con el apoyo de esta guía y aplicando el método de entrenamiento personal podrás realizar un mapa personal de tu memoria y, consecuentemente, detallar un programa de entrenamiento de la memoria conveniente a tus pretensiones particulares.
Dr.
nitza eyal MA es sicóloga y gerontóloga.
Investigador, conferencista y editor académico de seminarios sobre temas de desarrollo en la segunda mitad de la vida.
Es autora de decenas de artículos académicos y seis libros.
Trabaja en el Centro Herczeg sobre el Envejecimiento en Israel.
yael riechental es gerontólogo-sicólogo.
Dirige un hospital y educación en Clalit Health Services en Israel.
Terapeuta y facilitadora de conjuntos, es experto en envejecimiento y memoria y es autora de múltiples publicaciones científicas.
Número de páginas: 160
El arte de tener razón38 estrategias
Arturo Schopenhauer
La manera en que nos comportamos socialmente no cambió bastante desde Aristóteles.
Partiendo de los escritos del pensador heleno, Schopenhauer lleva a cabo en su Dialéctica erística, 38 tácticas sobre el arte de ganar a un oponente en un debate, sin importar un mínimo los medios.
Y, para ello, muestra las artimañas de la mayor herramienta que todos poseemos, la palabra.
Emplear los razonamientos y tácticas adecuados en una conversación es un arma vigorosa en cualquier momento.
Y lo mismo vale para cualquiera que desee remarcar un talento, evitar escollos dialécticos o sencillamente estar bien listo para las negociaciones o cualquier otra ocasión que requiera argumentación.
Estas estrategias no fueron inventadas por Schopenhauer.
Tu trabajo fue identificarlos, juntarlos de forma coherente, exponiendo de qué forma se emplean, en el momento en que brotan en medio de una discusión, a fin de que consigas utilizar este libro aun para desenmascarar la utilización de tácticas.
En las discusiones, el objetivo de todos es persuadir.
Sin embargo, el mejor resultado lo obtiene la persona mucho más con la capacidad de sostener su situación.
Es posible que tengas razón, pero una vez que te involucras en un enfrentamiento, tener razón no es suficiente.
Precisas saber los movimientos de este arte para ser fuerte en el juego.
Este libro te enseñará todo lo que es necesario para ti saber.
Arturo Schopenhauer fue un pensador alemán del siglo XIX de la corriente irracionalista.
Nativo de Danzig, Polonia, el 22 de febrero de 1788 y muerto en Frankfurt am Main el 21 de septiembre de 1860.
Número de páginas: 64
Psicología Popular del Trabajo
María Chalfin Coutinho, Marcia Hespanhol Bernardo Es leny sato (org.)
En esta obra, el trabajo es comprendido en su materialidad e historicidad, lo que pide estimar las relaciones de poder, la división popular del trabajo, los valores y las ideologías.
De esta forma, solo es viable estudiar la dimensión psicológica de los trabajadores, la intersubjetividad y las relaciones interpersonales sabiendo el contexto concreto en el que se dan en las micro y macro esferas sociales.
Tales aspectos guían tanto la investigación como la intervención en el trabajo diario, permeado por numerosas facetas.
Psicología Social del Trabajo muestra una visión de estudio sobre los procesos de trabajo y organización que fué construida en varios centros de investigación en Brasil.
Es un aporte contemporáneo que busca atestar el vacío de una producción sistematizada en el campo del trabajo desde la perspectiva de la Psicología Social en un aspecto crítico, que tiene elementos que la hacen única, que se arraigan en ciertos puntos: su crónica, su principios, sus propósitos, su ética no liberal y en las áreas y disciplinas con las que dialoga.
Número de páginas: 184
Ejercicios para el alma
Al igual que nuestro cuerpo, nuestra alma precisa nutrición y cuidados regulares.
Elaborado por el conjunto de autores que desarrollan los Workbooks, este libro es un compañero perfecto para hacer algo bueno todos y cada uno de los días, y con poco esfuerzo.
Ofrece pequeños ejercicios, pruebas y meditaciones que nos inspiran positivamente y nos hacen conscientes asimismo en el trato con otras personas.
Son impulsos que nos enseñan a soltar cosas negativas, reconocer instantes de felicidad, ganar seguridad en nosotros o liberarnos de la presión del tiempo.
¡Un pequeño programa de entrenamiento de bienestar al que no querrás renunciar!
Número de páginas: 376