La Santa Sede estudia la posibilidad de que el Papa visite el Líbano
Esta declaración la hizo el directivo de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, después de un tuit del presidente libanés Aoun sobre un próximo viaje de Francisco a la Tierra de los Cedros. “Es una hipótesis en estudio”, dijo este martes 5 el directivo de la Oficina de Prensa de la Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, al responder a algunos periodistas sobre…
La declaración fue llevada a cabo por el directivo de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, después de un tweet del presidente libanés Aoun sobre un próximo viaje de Francisco a la Tierra de los Cedros.
“Es una hipótesis en estudio”, dijo este martes 5 el directivo de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, al contestar a algunos periodistas sobre la posibilidad de un viaje del Papa al Líbano. Fue el presidente libanés, Michel Aoun, quien dio la noticia, en un tuit, de una próxima visita de Francisco a la Tierra de los Cedros.
Los libaneses, dijo Aoun, “estuvieron aguardando esta visita durante cierto tiempo para expresar su gratitud por la atención de Su Santidad hacia el Líbano y agradecerle las ideas que ha emprendido por el país y las oraciones que ha brindado por su paz. y seguridad, estabilidad”.
El reciente encuentro del Papa con el presidente Aoun
El Papa Francisco recibió al presidente libanés en el Vaticano el 22 de marzo. Aoun asimismo se reunió con el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, acompañado por Monseñor Paul Richard Gallagher, Secretario de Relaciones con los Estados. Durante las cordiales diálogos en la Secretaría de Estado, notificó la Oficina de Prensa del Vaticano, “se resaltó la relevancia de las buenas relaciones diplomáticas entre la Santa Sede y el Líbano, de las que este año se cumple el 75 aniversario”.
Durante el encuentro asimismo se abordaron los serios problemas socioeconómicos que vive la nación y la situación de los refugiados, aguardando que la ayuda de la red social internacional, las próximas elecciones legislativas y las reformas primordiales puedan ayudar a fortalecer la convivencia pacífica entre los diferentes religiosos. designaciones que viven en la Tierra de los Cedros.
Finalmente, se charló de las nefastas consecuencias de la explosión en el puerto de Beirut el 4 de agosto de 2020 y del reclamo de justicia y verdad expresado por los familiares de las víctimas.
El deseo de Francisco de conocer el Líbano
Francisco ahora dijo múltiples ocasiones que quiere visitar el Líbano. Un año después de la explosión en el puerto de la capital y durante una Audiencia General, el Papa dirigió su pensamiento a todo el país y, en particular, a las víctimas, sus familias y quienes perdieron sus casas y trabajos. El Pontífice subrayó entonces: “Tengo un enorme deseo de visitaros y no me canso de rezar por nosotros a fin de que el Líbano vuelva a ser un mensaje de fraternidad, un mensaje de paz para todo Oriente Medio”.
El año pasado, el 1 de julio, el Pontífice convocó una Día de oración y reflexión por el Líbano, dando la bienvenida al Vaticano a los patriarcas y jefes de las Iglesias orientales de la Tierra de los Cedros. Y, a su regreso de Irak, a lo largo de la rueda de prensa con los cronistas, también el año pasado, el 8 de marzo, Francisco reveló que había prometido, en una carta al cardenal Bechara Raï, su viaje al Líbano.
Papas en la tierra de los cedros
Juan Pablo II visitó la Tierra de los Cedros en 1997 y Benedicto XVI en 2012. Para el Papa Ratzinger fue el último viaje apostólico de su pontificado. Pero conviene rememorar la escala de Pablo VI en 1964, el primer Papa que pisó suelo libanés. Montini permaneció a lo largo de una hora en Beirut de camino al Congreso Eucarístico en Mumbai, India. Recibido por el Presidente de la República, Charles Hélou, y por las primordiales autoridades políticas y religiosas del país, Pablo VI pronunció un corto alegato en francés.
Destacó que “Líbano, nos complace decir en este rincón, ocupa honrosamente su rincón entre las naciones. Su crónica, su cultura y el carácter pacífico de sus pobladores le granjearon, se podría decir, cree y amistad general. Sus antiguas y honorables tradiciones religiosas, más que nada, semejan dignas de nuestro elogio. Y no podemos olvidar, particularmente -siguió el Papa Montini-, todo cuanto representa para la Iglesia la fe de las ciudades cristianas libanesas, manifestada en la armoniosa variedad de ritos, en la abundancia y variedad de comunidades religiosas y monásticas, en las numerosas actividades de carácter apostólico, educativo, cultural o caritativo”.
Fuente: Novedosa Canción
Pío
Pío
Esperamos que le gustara nuestro articulo La Santa Sede estudia la posibilidad de que el Papa visite el Líbano
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Biblia