La persecución de los no cristianos también debe ser condenada, dice

OFICINA CENTRAL, 29 de julio. 21/10:52 am (ACI).- El arzobispo ortodoxo copto de Londres, Dom Angaelos, dijo que los cristianos en el mundo entero deben denunciar cualquier persecución religiosa, incluida la que se realiza contra los musulmanes uigures, una población en la mayoría de los casos musulmana en el noroeste de China. “Como cristianos, participantes en comunidades perseguidas, comprendemos el mal de la persecución. Si no podemos aceptarlo para nosotros, jamás deberíamos aceptarlo para nadie más”, ha dicho el obispo Angaelos en la Cima Internacional sobre Libertad Religiosa. Los coptos tienen su cuartel general en Egipto y se extienden por el norte de África y Oriente Medio.

Entre el 13 y el 15 de julio de 2021 se hizo en Washington DC, USA, la primera edición de la Cumbre En todo el mundo sobre Independencia Religiosa. El acontecimiento fue patrocinado durante más de 40 organizaciones que representan distintas religiones comprometidas con el apoyo a la independencia religiosa, incluida la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB).

En el programa de la cumbre se encontraba sosprechado un alegato de Dom Angaelos, líder mundial contra la persecución religiosa, pero no pudo ayudar por las restricciones impuestas en Reino Unido a los viajes al exterior por la pandemia de covid-19.

El 15 de julio, el obispo Angaelos leyó a la CNA, la agencia de idioma inglés de la grupo aci, el alegato que daría en la cima. Es “absolutamente reprobable y también inaceptable” que “todavía haya varios miles de individuos en el mundo entero privadas de su derecho básico a opinar o no opinar”, ha dicho el arzobispo.

El año pasado, el obispo Angaelos firmó una declaración conjunta con más de 75 líderes religiosos contra el “genocidio potencial” de los uigures en China.

En el archivo, los líderes solicitaron oración y solidaridad con los uigures, tal como “acciones para terminar a estas atrocidades masivas”. Cabe señalar que el archivo también fue firmado por 2 cardenales asiáticos: el cardenal Charles Maung Bo de Yangon, Myanmar, y el cardenal Ignatius Suharyo, de Yakarta, Indonesia.

El arzobispo recordó “a nuestro Señor que, habiendo visto el padecimiento de todo el mundo, se realizó carne y vino a arreglar ese sufrimiento, compartió nuestro sufrimiento a fin de que, resucitándonos, tengamos la posibilidad superarlo”. En consecuencia, “también debemos mirar el padecimiento de los demás y continuar haciendo cuanto podamos para aliviarlo”, agregó.

En los últimos tiempos, según el arzobispo copto, los cristianos en algunos países han sufrido cruelmente. Como ejemplo, mencionó el “gran éxodo” de cristianos de Medio Oriente y el norte de África y los asaltos contra comunidades cristianas en Nigeria, China y Pakistán.

Sin embargo, apuntó que las comunidades no cristianas asimismo fueron objeto de persecución, como los uigures en China, los musulmanes ruainga en Myanmar, los bahaíes en Irán y los yazidíes en Irak.

En este sentido, el prelado mencionó que los cristianos tienen que denunciar la persecución de cualquier red social, no solo por una cuestión de justicia, sino también como forma práctica de proteger a todas y cada una de las comunidades religiosas.

“Las violaciones de los derechos humanos siempre caen en cascada”, ha dicho. “Comienza con un conjunto particularmente; próximamente, el grupo perseguidor pasará al siguiente [grupo]que perciben como un propósito simple”, y así consecutivamente.

Los cristianos coptos de Egipto fueron objeto de bombardeos en iglesias y asaltos a peregrinos en los últimos años, si bien la “escala” general de persecución ha disminuido a lo largo de la reciente pandemia.

Según el arzobispo, durante la crisis sanitaria mundial del coronavirus, las mujeres y niñas cristianas coptas continuaron siendo secuestradas y convertidas por fuerza, y ciertas comunidades cristianas se vieron privadas de los recursos básicos para su supervivencia.

“Podríamos estar en una mejor situación, pero claro, entendemos que todavía poseemos entornos tan volátiles que, por pequeños detalles, se disparan acontecimientos y no tiene por qué haber muchas causas a fin de que las comunidades sean satanizadas y vilipendiadas”, añadió.

La Iglesia Ortodoxa Copta es una Iglesia Ortodoxa Oriental que, como tal, repudia el Concilio de Calcedonia de 451. Históricamente, sus fieles fueron considerados por católicos y ortodoxos orientales como “monofisitas”, o sea, que creen que Cristo tiene una sola naturaleza. .

Al final, el prelado dijo que los cristianos de Occidente podemos contribuir a todos y cada uno de los que son perseguidos en el mundo contribuyendo a mentalizar sobre la difícil situación que tienen que enfrentar tantas otras personas.

“En el momento en que los eventos aparecen en la parte superior de la sección de novedades y dejan de ser sucesos, se olvidan de forma fácil. Lo que debemos hacer es sostener vivos los inconvenientes, aun sensibilizando, dialogando, sin perder de vista los sitios donde hay violaciones contra la gente”, concluyó.

Compruebe también: