La guerra es una traición blasfema al Señor de la Pascua,

La guerra es una traición blasfema al Señor de la Pascua,

En la catequesis de este miércoles 13, Francisco criticó las guerras: “La paz del mundo es solo un intervalo entre guerras. (…) La paz de Cristo se desarma” El Papa Francisco logró una pausa en su período de catequesis sobre los jubilados y dedicó su reflexión de este miércoles 13 a la Semana Santa. El tema de la Audiencia General…

En la catequesis de este miércoles 13, Francisco criticó las guerras: “La paz del mundo es sólo un intervalo entre guerras. … La paz de Cristo es desarmada”

El Papa Francisco hizo una pausa en su período de catequesis sobre los jubilados y dedicó su reflexión de este miércoles 13 a la Semana Santa. El tema de la Audiencia General fue: “La Paz de Pascua”.

Frente cientos de fieles entusiastas en la Salón Paulo VI, Francisco explicó que la Semana Santa va desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección. El domingo pasado, Cristo entró solemnemente en Jerusalén, acogido como el Mesías.

La paz mundial es solo un descanso entre guerras

Francisco dijo que la paz que Jesús da a todos en Pascua no prosigue las tácticas del mundo, que cree que se puede conseguir por medio de la fuerza, la conquista y las diversas maneras de imposición. “Esta paz, en realidad, es solo un intervalo entre guerras”, advirtió.

La paz del Señor, prosiguió el Pontífice, prosigue el camino de la mansedumbre y de la cruz; sin embargo, es bien difícil admitirlo. En verdad, el Beato Padre subrayó que la multitud que aclamaba a Jesús es exactamente la misma que unos días después grita “Crucifícale” y, con miedo y desilusión, no desplaza un dedo por Él.

La paz de Cristo se desarma

El Papa citó al escritor ruso Dostoyevsky, particularmente la obra Leyenda del Gran Inquisidor. Charla de Jesús que, tras múltiples siglos, vuelve a la Tierra. En el libro, el Inquisidor interroga y critica ferozmente a Cristo, esperando una respuesta del mismo nivel. Pero aquí asimismo Cristo reacciona con un ademán dócil.

Francisco luego comentó, haciendo referencia a la guerra en Ucrania:

“La paz de Jesús no domina a los demás, jamás es una paz armada. Las armas del Evangelio son la oración, la ternura, el perdón y el cariño gratis al prójimo, a todos. Esta es la manera de llevar la paz de Dios al planeta. Por eso la agresión armada de estos días, como toda guerra, es un ultraje a Dios, una traición blasfema al Señor de la Pascua, prefiriendo la del falso dios de este mundo a su rostro manso. Alguna vez. La guerra es una acción humana que lleva a la idolatría del poder”.

El poder mundano, añadió el Pontífice, solo deja destrucción y muerte. La Pascua es, pues, la verdadera fiesta de Dios y del hombre, y su significado es “de paso”, aún mucho más emblemático en este período:

“Este año singularmente es una ocasión bendita para pasar del Dios del mundo al Dios católico, del afán que llevamos dentro a la caridad que nos libera, de la espera de una paz obrada por la fuerza al compromiso de dar un testimonio concreto a la paz de Jesús. Pongámonos ante el Crucificado, fuente de nuestra paz, y pidámosle la paz del corazón y la paz en el mundo”.

Fuente: Nueva Canción

Pío


Whatsapp

Pío

Compartir

Esperamos que le gustara nuestro articulo La guerra es una traición blasfema al Señor de la Pascua,
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Biblia