“¡La esperanza no cae del cielo!”, dice Gutiérrez al

Cal – El segundo día de ALAC, en Lima, Perú, comenzó con oraciones en portugués en la Eucaristía a las 7:00 am, encabezada por Fray Carlos Silva, Ministro Provincial de São Paulo y Presidente de la Conferencia de Capuchinos de Brasil (CCB). Partió de las palabras del Papa Francisco sobre la cultura del acercamiento donde “cada encuentro con Cristo transforma nuestra vida”.

cambiar nuestro aspectoEl fraile recordó que la misión de los competidores de esta Asamblea es pensar el acercamiento con esta novedosa cultura. Para los capuchinos de São Paulo, requerimos dejarnos tocar por esta novedosa cultura, tal como necesitamos tocarla sin miedo. “¡En ocasiones nos falta la fe para combatir estas novedosas realidades que se nos presentan! ¿No sería bueno para los capuchinos cambiar de perspectiva?”, provocó.

El martes era muy aguardado por los monjes, el motivo: la conferencia de un sacerdote dominico peruano de 89 años, conocido en todo el mundo por su entrega pastoral, pero más que nada por ser entre los progenitores de la Teología de la Liberación: Gustavo Gutiérrez.

La promesa no cae del cielo:Citando frecuentemente al primer Papa latinoamericano de la historia, Francisco, Gutiérrez dijo que “la crónica de Dios y la historia humana son lo mismo”. El teólogo mencionó que la encarnación de Jesús es prueba de eso y que requerimos buscar la presencia de Dios no solo en la religión, sino en nuestra vida diaria, “aquí asimismo está la casa del Padre”, dijo. Esto nos ayuda a hallar en nuestra propia vida las causas para tener esperanza.

“¿Qué es la promesa? Tener esperanza es crear fundamentos de promesa, que no caerán del cielo, no hay esperanza si no hay trabajo. La esperanza es un regalo; pero en este mundo que nos confunde con tantas cosas, donde hay tantas cosas buenas, malas y regulares, el discernimiento es lo más esencial. Creo que el mensaje del Papa está presente en estas cosas. A su convidación, hay que comprender mirarlos, ¡eso es tener promesa!”.

“Disponemos un Papa que afirma muchas cosas hermosas, pero mucho más que eso, hemos de estar atentos a lo que hace”, recordó el teólogo. Además de esto, Gutiérrez definió “la profecía como la lealtad a la memoria”, esto es, profeta es aquel que el día de hoy da testimonio del amor de Dios que nos acompaña desde el principio.

Los capuchinos de América Latina y el Caribe se encuentran reunidos en el distrito de Ñaña, en Lima, Perú, del lunes (29) al viernes (2/2) y hablarán asimismo sobre los retos de la formación de hermanos jóvenes, aparte de referencias a el Capítulo General en Roma.

Fuente: Capuchinos de Brasil /CCB

Por Paulo Henrique (Oficina de Comunicación, Lima, Perú)