RELIGION CRISTIANA

¡La Divina Misericordia se desborda sobre nosotros!

¡La Divina Misericordia se desborda sobre nosotros!

¡La Divina Misericordia se desborda sobre nosotros!

La Iglesia Católica celebra, el segundo domingo de Pascua, la Fiesta de la Divina Clemencia, instituida por el Papa Beato Juan Pablo II. Esta fiesta se originó en Polonia, en Cracovia, por medio de las vivencias místicas de Santa Sor Faustina Kowalska, y ahora se celebra en todo el mundo.

Santurrón Sr. Faustina Kowalska, conocida hoy como Santa Faustina, nació en Głogowiec, cerca de Łódź (Polonia), el 25 de agosto de 1905, y murió aún joven, en Kraków (Cracovia), el 5 de octubre de 1938. Pertenecía a la congregación de “ Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia”. Ingresó a la congregación en 1924 y permaneció solo 14 años, hasta el momento de su muerte. Es reconocida como la “Apóstol de la Divina Clemencia”.

El padre Michal Supocko, que era su confesor, le pidió que escribiera sus diálogos espirituales. Esto dio como resultado cientos de páginas, que están traducidas a muchos idiomas: “el Diario de Santa Faustina”. Encontramos este libro en prácticamente todos los idiomas, desde las lenguas indígenas hasta las lenguas de los desiertos de África.

¿Cuál sería la imagen de la Divina Clemencia? Las monjas de la congregación responsable del Santuario de la Divina Misericordia, en Cracovia, cuentan cómo Santa Faustina guió la pintura del cuadro que representaba a Jesús misericordioso. Un pintor de renombre fue invitado a pintar el cuadro: Eugeniusz Kazimirowski, en 1934. Todo dependía de su información. Tras pintar el cuadro, mencionó que por mucho más bello que fuera el arte, el cuadro aún no representaba la belleza que ella había intuido y vivido. Bajo el cuadro, venía la gran expresión, verídica manifestación de fe: «¡Jesús, en ti confío!» (Jezu, uf Tobie!) El día de hoy, esta pintura se propaga en incontables parroquias y viviendas en todo Brasil y el mundo.

La celebración de la Divina Clemencia tardó mucho en ingresar en la liturgia. El día de hoy, con la aprobación del Papa Juan Pablo II, está que se encuentra en todos y cada uno de los continentes. fue el p. Michal Supocko, quien desde 1937 acompañaba a Santa Faustina, trabajó para introducir el Domingo de la Divina Clemencia en la liturgia (“Deseo que el primer domingo tras Pascua sea la Fiesta de la Clemencia”. (Diario 299). En 1946, el entonces cardenal August Hlond, primado de Polonia, envió una carta a la Santa Sede pidiendo la inclusión de esta fiesta. En 1957 se retomó el tema. Y en nombre del cardenal Stefan Wyszynski, se entrevistaron 17 diócesis. El 19 de noviembre de 1958, el Beato Oficio emitió un decreto confirmando la celebración de la Divina Clemencia. Este decreto se hizo público unos meses después, entrando oficialmente en el calendario litúrgico el 6 de marzo de 1959. Pero hasta el momento aún no se había definido una fecha oficial para el culto. Sor Faustina fue beatificada el 18 de abril de 1993, en el momento en que la Charla Episcopal de Polonia reanudó el tema, enviando una exclusiva solicitud al Papa para hacer pública esta celebración de la Divina Misericordia. Quien oficializó la fecha fue el Papa Santurrón Juan Pablo II el 17 de agosto de 2002, en la Basílica de la Divina Clemencia, en Cracovia, declarando el segundo domingo de Pascua como día de culto a la Divina Clemencia. El Papa aun aconsejó que se hiciera una novena en este culto, que debería empezar siempre y en todo momento el Viernes Santo. Podemos encontrar más reflexión sobre el tema aprendiendo la encíclica del Papa JPII “Inmersiones en la Clemencia”.

Hoy, observamos en innumerables parroquias de todo Brasil y del mundo, e inclusive en entornos familiares, la práctica de esta devoción en alabanza a la Divina Misericordia. Tengamos en cuenta que no es solo ese domingo, sino la Misericordia con los hermanos ha de ser practicada en cada momento de nuestra vida.

Jesucristo es la primera fuente de Misericordia. Como sus discípulos, debemos seguir amando y disculpando a todos. El Año de la Fe nos sugiere ir a acoger las expresiones de Jesús, pues son el aviso de la verdadera paz del corazón y de la promesa que se arraiga en el secreto de la cruz, en su pasión y muerte y, sobre todo, en su gloriosa Resurrección. El Señor Misericordioso nos ha hecho participantes de su victoria sobre el pecado y la desaparición.

Cristo Resucitado nos enseña la necesidad de la misericordia y nos pide que practiquemos la caridad. Vivir la fe nos impulsa a tomar en serio las palabras de nuestro Profesor: Bienaventurados los misericordiosos, pues ellos alcanzarán misericordia (Mt 5, 7). La expresión de la fe madura se encuentra en actos específicos de caridad. ¡Que la celebración de este domingo refuerce nuestros corazones por la felicidad de Dios! ¡La misericordia de Dios está llegando a nuestro hermano mediante acciones concretas, palabras de esperanza y oración incesante para que la misericordia descienda sobre nosotros y sobre el planeta entero!

“Ayúdame, Señor, para que mis manos sean misericordiosas y repletas de buenas obras. Sólo sé llevar a cabo el bien a el resto, cargar sobre mí el trabajo más pesado. Ayúdame, que mi pie logre ser misericordioso, para que pueda correr a contribuir a mi prójimo, venciendo mi fatiga y cansancio. Mi verdadero descanso está al servicio del resto. Ayúdame, Señor, a que mi corazón sea misericordioso, a fin de que pueda sentir en mí todos y cada uno de los sufrimientos de los demás…” (Santa Faustina, Diario, 163).

¡Que Dios os bendiga a todos en este segundo domingo de Pascua, el de la Misericordia!

Fuente: Sitio web de la Arquidiócesis de Río de Janeiro

Como esto:

Como Cargando…

Entrada archivada bajo: Reflejo de la Palabra. Etiquetas: Divina Misericordia.

Esperamos que le gustara nuestro articulo ¡La Divina Misericordia se desborda sobre nosotros!
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

¡Considere apoyarnos desactivando su bloqueador de anuncios!