NOTICIAS

La Anunciación y la re-dedicación de Inglaterra a Nuestra Señora

Detalle del panel derecho de El díptico de Wilton (c. 1395–1399), un retablo portátil pintado para el rey Ricardo II. (Wikipedia)

El rey Ricardo II (1377-1399), en el siglo XIV, dedicó formalmente Inglaterra a María, entregándole el país como dote. Esto ha sido durante mucho tiempo de gran importancia para los católicos en Inglaterra. Una pintura, conocida como el Díptico de Wilton, muestra al rey arrodillado ante Nuestra Señora, con un pergamino en la mano que dice “Esta es tu dote, oh piadosa Virgen”.

Algunos historiadores creen que la tradición se remonta más atrás, con afirmaciones de que la dedicación original fue hecha por San Eduardo el Confesor, nuestro último rey sajón antes de la conquista normanda. Lo que sí está claro es que la tradición es profunda, está asociada en la mente de muchos católicos con la gran belleza de nuestro campo, frondoso y verde, especialmente en primavera, en la época de la fiesta de la Anunciación, y con la gran cantidad de Iglesias dedicadas a María.

Y esta semana (domingo 29 de marzo) los obispos de Inglaterra y Gales vuelven a dedicar formalmente el país, a través de la fe de su gente, a María, en un acto largamente planeado para el cual la gente se ha estado preparando durante los últimos dieciocho meses. .

Pero nadie podría haber previsto las circunstancias extraordinarias en las que se está llevando a cabo esta nueva dedicación. En lugar de multitudes reunidas en Walsingham, habrá un intercambio de oraciones en línea. En lugar de grandes congregaciones en las catedrales, con coros y música especial, habrá simplemente cada obispo, unido en oración pero físicamente solo, haciendo la dedicación formal, todos al mismo tiempo y en todo el país, rodeados del silencio de la asamblea nacional. confinamiento impuesto por las autoridades a causa del coronavirus.

Decir que la situación no tiene precedentes es afirmar lo obvio. Explorar el fondo es bastante intrigante. La idea de una nueva dedicación ha sido algo apreciado durante mucho tiempo por los entusiastas, encabezados por la laica católica Antonia Moffat. Sus esfuerzos devotos, corteses y persistentes generaron una respuesta cuando los obispos decidieron actuar y se puso en marcha un programa nacional de oración y preparación. Ella creía que Dios estaba llamando a los católicos en Inglaterra a volver a dedicar nuestra nación a María, y repitió este mensaje por todos los medios discretos, y se transmitió.

Una figura destacada en todo esto es Mons. John Armitage, rector del Santuario nacional de Nuestra Señora de Walsingham. Este santuario celebrará su 1.000 aniversario en 2061. Sus orígenes se encuentran en los inciertos años finales del reinado de Eduardo el Confesor, inmediatamente antes de la conquista normanda de 1066. Con el Islam militante en el extranjero y la incertidumbre política en casa, la mansión real de Walsingham — se encuentra a unas seis millas del Mar del Norte, en la costa este de Inglaterra — se convirtió en el foco de una extraordinaria devoción mariana. La señora del señorío, Richeldis de Faverches, dijo que la Virgen María se le había aparecido y le pidió que construyera una réplica de la casa santa de Nazaret. La gente podría peregrinar allí, en un momento en que Nazaret mismo estaba cerrado para ellos.

Nazaret es, por supuesto, donde tuvo lugar la Anunciación, donde sucedió la Encarnación. Walsingham como “Nazareth de Inglaterra” es fundamental para la historia de la Fe en Inglaterra. Destruido bajo Enrique VIII, revivido en el siglo XIX, Walsingham prospera hoy. Y la nueva dedicación de Inglaterra a Nuestra Señora, en este tiempo extraordinario de confinamiento nacional, ahora agrega un nuevo capítulo a la historia, y uno que en los próximos años probablemente se volverá casi legendario.

Nuestro pobre país necesita tanto la protección de María. El desgarrador colapso de los matrimonios, el asesinato de niños por nacer mediante abortos, la cruel imposición de propaganda vil bajo el disfraz de “educación en las relaciones” en las escuelas, las tonterías promovidas sobre temas “transgénero”, todo esto clama la necesidad de un nueva evangelización.

Así que es bastante extraordinario y providencial que la nueva dedicación de Inglaterra llegue en este momento, cuando más se necesita. Pudo haber ocurrido a fines del siglo XIX en el apogeo del renacimiento católico, la «Segunda Primavera» de Newman. Podría haber llegado durante la Segunda Guerra Mundial, con la sensación de necesidad nacional en la hora del peligro de Gran Bretaña. Pero llega ahora, cuando las calles están en silencio, las iglesias, las escuelas y las tiendas están cerradas, e incluso el contacto entre vecinos cotidianos está restringido, cuando toda la nación está de algún modo atrapada en la nada, con una intensidad sombría para la que la palabra «bloqueo» es terriblemente precisa. .

Puede sintonizar Walsingham en cualquier momento: hay oración durante todo el día, Misa a las 9:30 a. m. y a las 6:00 p. m., charlas y otras devociones. El mensaje es de esperanza y confianza. los Ángelus, la oración que celebra la Encarnación, tiene un significado especial en Walsingham. En un domingo normal de primavera, habría mucha gente en la misa y preparativos para las grandes romerías del verano, cuando largas procesiones recorren la Milla Santa coreando el “Ave Ave María” y se levantan enormes carpas en los campos vecinos para la misa. y para reuniones de jóvenes. En cambio, incluso las misas dominicales las dice un sacerdote solo.

El ángel habló a solas con María en Nazaret hace dos milenios. El díptico de Wilton muestra a Ricardo II arrodillado en silencio ante Nuestra Señora en oración. En la quietud que rodea la reconsagración de Inglaterra como Dote de María, hay una especie de drama. “Oh María, sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti”.

Relacionado en CWR: “Su Inmaculada Majestad: La Otra Reina de Inglaterra” (1 de marzo de 2020) por Joseph Pearce

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

¡Considere apoyarnos desactivando su bloqueador de anuncios!