Jubileo 2025: la Comisión de

Jubileo 2025: la Comisión de

Iniciativa creada por Juan Pablo II en el Jubileo del año 2000 destaca a hombres y mujeres que, si bien no canonizados, manifestaron de forma fuerte su fe El aviso lo hizo el prefecto de la Congregación para las Causas…

Iniciativa creada por Juan Pablo II en el Jubileo del año 2000 resalta a hombres y mujeres que, si bien no canonizados, manifestaron de manera fuerte su fe

El Jubileo de 2025 revivirá una iniciativa ya realizada en el Jubileo del año 2000: la Comisión de Testigos de la Fe. El aviso lo logró el prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, cardenal Marcello Semeraro, durante la Conferencia “La santidad el día de hoy”, celebrada del 3 al 6 de octubre en el Vaticano.

La Comisión fue construída a pedido del entonces Papa Juan Pablo II con el propósito de resaltar a hombres y mujeres que, si bien no canonizados, manifestaron con fuerza su fe. Con motivo del Jubileo del 2000, fue la Red social de Sant’Egidio la encargada de crear esta Comisión. “Se realizó ​​una lista con biografías de personas que charlan al mundo entero católico, no solo al planeta católico”, explicó el cardenal Semeraro.

La Comisión, inicialmente limitada al Jubileo del 2000, vuelve para el próximo Año Santurrón y con carácter permanente, a petición del Papa Francisco. “El Papa Francisco ha dicho reconstituir esta Comisión, esta vez no refiriéndola a una situación específica, sino más bien vinculándola a la actividad del Dicasterio para las Causas de los Santurrones. De esta forma, se crea una Comisión estable. En los próximos días estableceremos esto, asimismo como campo de estudio”.

Los testigos de la fe

Un ejemplo que da el cardenal sobre quiénes son los “testigos de la fe” es el teólogo y pastor Dietrich Bonhoeffer, ejecutado por ponerse en contra al nazismo. La Iglesia no lo proclama mártir pues no era católico, explica el cardenal Semeraro, pero es una figura emergente como testigo cristiano.

“De la misma Bonhoeffer, hay muchos otros. La santidad no siempre es instantaneamente visible a los ojos de los fieles. Nuestro servicio es resaltarlos, ponerlos en evidencia. No ‘construimos beatos’ sino ayudamos al Papa en su discernimiento. Debemos probar que la santidad no está lejos de nosotros, sino es una llamada que concierne a todos. No es requisito ser canonizados, pero debemos contestar a la llamada a la santidad”.

El Santurrón Padre ha recibido esta mañana en audiencia a los competidores de la charla “La santidad hoy”, que empezó el primer día de la semana 3 y concluyó hoy. En el alegato, Francisco volvió al tema de la santidad en la vida cotidiana, recordando la figura de los “santurrones de la puerta de al lado”.

Fuente: Canção Nova

Pío


Whatsapp

Pío

Compartir

Esperamos que le gustara nuestro articulo Jubileo 2025: la Comisión de
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Biblia