Juan Pablo II no tomó decisiones doctrinales sin

Juan Pablo II no tomó decisiones doctrinales sin

El arzobispo emérito de Cracovia, cardenal Stanislaw Dziwisz, secretario personal de san Juan Pablo II a lo largo de décadas, descubrió que el papa polaco no tomó ninguna decisión sobre cuestiones doctrinales sin consultar al entonces cardenal Joseph Ratzinger, futuro papa Benedicto XVI. “El Beato Padre no tomó ninguna resolución doctrinal sin consultar al Prefecto de la Congregación para la Doctrina…

El arzobispo emérito de Cracovia, cardenal Stanislaw Dziwisz, secretario personal de san Juan Pablo II durante décadas, reveló que el papa polaco no tomó ninguna decisión sobre cuestiones doctrinales sin consultar al entonces cardenal Joseph Ratzinger, futuro papa Benedicto XVI.

“El Santo Padre no tomó ninguna decisión doctrinal sin consultar al Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, quien es también uno de los teólogos mucho más destacados de nuestro tiempo”, ha dicho el cardenal Dziwisz en un aviso el sábado (31).

El cardenal dijo que “una amistad y un profundo deseo de ser útil a la Iglesia” unieron a Juan Pablo II y al cardenal Joseph Ratzinger, a quienes calificó como “2 colosales de la fe”.

“Sus personalidades, su espiritualidad y sus extraordinarias cualidades de cabeza y corazón se complementaron, dando rebosantes frutos para el bien de la Iglesia”, continuó.

Dijo que “la lealtad, el respeto mutuo y la cooperación de estos 2 hombres de Iglesia fué sin duda una edificación para el pueblo de Dios, sacerdotes, obispos y personas consagradas”.

El cardenal Dziwisz dijo que durante mucho más de 20 años, a lo largo del pontificado de san Juan Pablo II, tuvo “el privilegio de estar siempre en contacto” con el cardenal Joseph Ratzinger, entre los colaboradores mucho más cercanos del Papa.

“Puedo mencionar el día de hoy que era mi amigo, y lo creo un gran honor. Ya como Papa, en los primeros meses de su pontificado, Benedicto XVI me nombró Arzobispo Metropolitano de Cracovia y después Cardenal. Experimenté mucha amabilidad y amabilidad de su parte”, ha dicho.

El Papa Emérito Benedicto XVI murió el 31 de diciembre de 2022 a las 9:34 am (5:34 am hora de Brasilia). Fue sepultado ayer (5) en el Vaticano, en la misma tumba donde inicialmente reposaron los restos de San Juan Pablo II.

Tras la desaparición de Benedicto XVI, el cardenal Dziwisz expresó “gratitud a Dios por el don de este gran hombre de la Iglesia, por su servicio pastoral y humilde, por la riqueza de su enseñanza y por el testimonio de santidad que nos dejó”.

“Le agradezco su amor por nuestra patria, Polonia, expresado muchas veces durante su ministerio en la Sede de Pedro”, dijo.

Fuente: ACI Digital

Pío


Whatsapp

Pío

Compartir

Esperamos que le gustara nuestro articulo Juan Pablo II no tomó decisiones doctrinales sin
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Biblia