Iglesia San Juan de los Lagos: 7 datos sorprendentes que debes conocer

Iglesia San Juan de los Lagos
Iglesia San Juan de los Lagos
Iglesia San Juan de los Lagos es un emblemático templo católico situado en la ciudad de San Juan de los Lagos, Jalisco, México. Reconocida por su arquitectura barroca, esta iglesia atrae a miles de peregrinos y turistas anualmente, funcionando como un centro espiritual y cultural de la región.
Historia de la Iglesia San Juan de los Lagos
La iglesia San Juan de los Lagos tiene sus orígenes en el siglo XVII, cuando se comenzó la construcción de un pequeño templo dedicado a San Juan Bautista. A medida que la población fue creciendo, el interés en un lugar de culto más grande se hizo evidente.
Construcción y evolución
La primera piedra fue colocada en 1745, guiados por el arquitecto Manuel de la Torre, quien incorporó elementos de estilo barroco en la construcción. Sin embargo, la iglesia ha sufrido varias remodelaciones a lo largo de sus años, conservando siempre su esencia histórica.
Declaración como Patrimonio Cultural
En 1994, la iglesia San Juan de los Lagos fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación, un reconocimiento que resalta su importancia histórica y cultural. Este estatus también contribuye a su preservación y cuidado.
Significado religioso
Este templo no solo es un lugar de adoración, sino que también es famoso por la celebración de la Fiesta de la Candelaria, que atrae a muchos peregrinos. Cada febrero, miles de personas visitan la iglesia en honor a la Virgen de San Juan de los Lagos.
Arquitectura de la Iglesia San Juan de los Lagos
La arquitectura de la iglesia San Juan de los Lagos refleja la riqueza del estilo barroco. La fachada principal presenta detalles elaborados y una impresionante cúpula que se eleva majestuosamente sobre la ciudad.
Diseño exterior
La fachada está adornada con esculturas y columnas que marcan su singularidad. El uso del ladrillo rojo en la construcción le da un aspecto cálido y acogedor, que combina con el entorno local.
Interior de la iglesia
El interior es igual de cautivador, con elaborados retablos dorados y bellas pinturas que narran la vida de Jesucristo y la Virgen María. Estos elementos artísticos son testimonio del talento de los artesanos locales.
Cúpula y altar mayor
La cúpula destaca no solo por su diseño, sino también por sus frescos que representan escenas celestiales. El altar mayor, consagrado a la Virgen, es el corazón del templo donde se llevan a cabo las ceremonias más importantes.
Eventos y festividades en la Iglesia San Juan de los Lagos
La iglesia San Juan de los Lagos es un centro vibrante de actividades religiosas y culturales. Difícilmente hay un mes del año donde no se celebre algún evento especial.
Fiesta de la Candelaria
La Fiesta de la Candelaria es una de las celebraciones más importantes. Durante esta festividad, los fieles llevan velas y flores, en un acto de devoción y ofrenda a la Virgen de San Juan de los Lagos.
Peregrinaciones
A lo largo del año, muchas personas peregrinan a la iglesia, en busca de salud, bienestar y esperanza. Este acto de fe es un testimonio del profundo vínculo espiritual que los fieles tienen con el lugar.
Eventos culturales
Además de las ceremonias religiosas, la iglesia también acoge eventos culturales, como conciertos y obras teatrales, que ayudan a fomentar un sentido de comunidad y cultura.
Datos curiosos sobre la Iglesia San Juan de los Lagos
La iglesia San Juan de los Lagos está llena de historias y anécdotas fascinantes que atraen la curiosidad de visitantes e investigadores por igual.
Las leyendas locales
Existen varias leyendas sobre la figura de la Virgen de San Juan, que se dice ha realizado milagros a lo largo de los años. Estas historias se transmiten de generación en generación, manteniendo viva la fe y la tradición.
Impacto en la economía local
El turismo religioso generado por la iglesia San Juan de los Lagos ha tenido un impacto significativo en la economía de la ciudad. Comerciantes y servicios locales se benefician del flujo constante de visitantes.
Movilidad y acceso a la iglesia
El acceso a la iglesia San Juan de los Lagos es fácil, lo que facilita las visitas de peregrinos y turistas. Existen rutas de transporte público y estacionamientos cercanos para quienes llegan en vehículo.
Cómo visitar la Iglesia San Juan de los Lagos
Visitar la iglesia San Juan de los Lagos es una experiencia espiritual y cultural enriquecedora. Aquí te ofrecemos una guía para aprovechar al máximo tu visita.
Horarios de visita
La iglesia está abierta al público diariamente. Es recomendable verificar los horarios de las misas y eventos especiales antes de la visita, para planificar tu itinerario adecuadamente.
Recomendaciones para visitantes
Se aconseja a los visitantes que respeten las normas de comportamiento en el templo. Vestirse de manera adecuada y mantener el silencio en áreas de culto son aspectos esenciales para una visita respetuosa.
Recorrido turístico en San Juan de los Lagos
Además de la iglesia, hay otros puntos de interés en San Juan de los Lagos, como museos, plazas y mercados que ofrecen una visión más amplia de la cultura local. Planifica tu recorrido para aprovechar al máximo tu tiempo.
Recursos adicionales sobre la Iglesia San Juan de los Lagos
Para aquellos que deseen profundizar más en la historia y cultura de la iglesia San Juan de los Lagos, hay varios recursos disponibles en línea.
Enlaces de interés
- Wikipedia: San Juan de los Lagos
- Sitio oficial de San Juan de los Lagos
- Turismo en México
- Visita Jalisco
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
Libros recomendados
Existen varios libros que abordan la historia y la arquitectura de la iglesia San Juan de los Lagos. Puedes consultarlos en bibliotecas locales o plataformas online.
Tours virtuales
Algunas plataformas ofrecen recorridos virtuales y videos sobre la iglesia San Juan de los Lagos, lo que permite a los interesados explorar sus maravillas desde la comodidad de su hogar.
Iglesia San Juan de los Lagos: Un Emblema de Fe y Cultura
Iglesia San Juan de los Lagos es un monumento de gran importancia en México, no solo por su arquitectura impresionante, sino también por su significancia religiosa y cultural. Esta iglesia se encuentra en el corazón de la ciudad de San Juan de los Lagos, Jalisco. Atrae a miles de peregrinos cada año, quienes buscan espiritualidad y consuelo en sus muros. Su rica historia y tradiciones la convierten en un lugar único para visitar y orar.
¿Qué es la Iglesia San Juan de los Lagos?
Iglesia San Juan de los Lagos es una iglesia católica ubicada en San Juan de los Lagos, Jalisco, conocida por ser un importante destino de peregrinación. Esta iglesia es famosa por albergar una imagen de la Virgen de San Juan de los Lagos, que es venerada por miles de fieles. Su construcción se remonta al siglo XVIII y ha sido un punto central para la comunidad católica en la región.
Historia de la Iglesia San Juan de los Lagos
La historia de Iglesia San Juan de los Lagos se entrelaza con la historia de la imagen de la Virgen de San Juan. La iglesia fue construida en el siglo XVIII, alrededor de 1732, sobre los restos de una antigua capilla. Su construcción fue posible gracias a la devoción de la comunidad local y ha sufrido diversas remodelaciones a lo largo de los años para mantener su esplendor.
Los Primeros Años
En sus primeros años, la Iglesia San Juan de los Lagos era un pequeño sagrado donde los fieles acudían a rezar ante la imagen de la Virgen. Poco a poco, su fama creció y la iglesia se convirtió en un centro de atracción para los creyentes. La primera gran remodelación se realizó en 1875, cuando se amplió el edificio para hacer frente al creciente número de visitantes.
El Papel de la Virgen de San Juan
La imagen de la Virgen de San Juan es la principal atracción de la Iglesia San Juan de los Lagos. Dicha imagen, que representa a la Virgen Maria, es considerada milagrosa por muchos fieles. Desde su llegada, numerosas historias de milagros y curaciones han sido atribuidas a su intercesión. Cada año, miles de peregrinos llegan para rendirle homenaje y expresar su gratitud.
Arquitectura y Estilo
La Iglesia San Juan de los Lagos presenta un estilo barroco que la hace destacar entre otras construcciones de la región. Su fachada es una mezcla de detalles ornamentales que reflejan la habilidad y el devocional esfuerzo de los artesanos de aquel entonces. La iglesia cuenta con una impresionante cúpula que se puede observar desde varios puntos de la ciudad.
Restauración y Conservación
Con el paso de los años, la Iglesia San Juan de los Lagos ha sufrido el desgaste del tiempo. Varias restauraciones se han llevado a cabo para preservar su belleza y estructura. Esto incluye la restauración de frescos, esculturas y la fachada, asegurando que las futuras generaciones puedan disfrutar de este legado cultural.
Importancia Cultural y Social
La Iglesia San Juan de los Lagos no solo tiene relevancia religiosa, sino también cultural. Funciona como un importante centro de actividades sociales, donde se celebran festividades, eventos y actividades comunitarias. Estos eventos permiten a las familias y comunidades unirse y compartir la fe y la cultura de la región.
Eventos y Celebraciones
Las festividades en la Iglesia San Juan de los Lagos son un aspecto esencial de su vida comunitaria. Entre las celebraciones más destacadas se encuentra la fiesta de la Virgen de San Juan, celebrada cada 24 de julio. Durante esta festividad, los fieles participan en misas, procesiones y actividades culturales que resaltan la devoción hacia la Virgen.
Impacto en el Turismo Religioso
La Iglesia San Juan de los Lagos es uno de los principales destinos de turismo religioso en México. Cada año, cientos de miles de peregrinos la visitan, generando un impacto significativo en la economía local. Las tiendas de recuerdos, restaurantes y alojamientos se benefician directamente de la afluencia de visitantes, lo que contribuye al desarrollo de la comunidad.
Un Centro de Aprendizaje
Además de ser un lugar de culto, la Iglesia San Juan de los Lagos también ofrece programas de educación religiosa. Estos programas son fundamentales para fomentar la fe entre los jóvenes y educar a los fieles sobre las tradiciones y la historia de la iglesia. Se organizan clases, talleres y retiros espirituales para enriquecer la experiencia de la comunidad.
Visitar la Iglesia San Juan de los Lagos
Visitar la Iglesia San Juan de los Lagos es una experiencia enriquecedora. No solo se trata de un recorrido religioso, sino también de un viaje a la historia y la cultura de la región. Aquí algunos aspectos que deben considerarse al planificar una visita.
Cómo Llegar
La Iglesia San Juan de los Lagos se encuentra en el centro de la ciudad de San Juan de los Lagos, lo que la hace accesible por carretera. Es importante verificar las rutas disponibles, ya que la ciudad está bien conectada por autobuses y servicios de transporte privado. Para aquellos que prefieren viajar en automóvil, hay estacionamientos cercanos disponibles.
Horarios y Actividades
La Iglesia San Juan de los Lagos está abierta a los visitantes todos los días. Se recomienda asistir a las misas diarias, las cuales son momentos especiales para experimentar la espiritualidad del lugar. Además, a menudo se celebran actividades culturales y educativas que los visitantes pueden disfrutar.
Normas de Conducta
Al visitar la Iglesia San Juan de los Lagos, es importante recordar que se trata de un lugar sagrado. Los visitantes deben mantener una conducta respetuosa y vestimenta adecuada. Las normas de silencio son recomendadas en ciertas áreas de la iglesia para permitir que los fieles y peregrinos se concentren en su oración.
Testimonios y Experiencias de Peregrinos
A lo largo de los años, muchos peregrinos han compartido sus experiencias en la Iglesia San Juan de los Lagos. Estas historias son un reflejo del impacto que tiene la iglesia en sus vidas y su espiritualidad. Muchos hablan de milagros y momentos de profunda conexión espiritual.
Relatos de Milagros
Existen numerosos testimonios de personas que afirman haber recibido ayuda de la Virgen de San Juan, tras visitar la Iglesia San Juan de los Lagos. Algunos relatan sanaciones físicas, mientras que otros comparten experiencias emocionales significativas que les han cambiado la vida. La fe y la comunión con la comunidad también son pilares de estas experiencias.
Impacto en la Comunidad
El papel de la Iglesia San Juan de los Lagos en la vida de la comunidad es notable. Muchas familias afirman que la iglesia ha beneficiado su experiencia cultural y religiosa, uniendo a las personas en momentos de celebración y oración.
Reflexiones sobre la Visita
Los visitantes a menudo regresan con un sentido renovado de fe y propósito tras su encuentro con la Iglesia San Juan de los Lagos. Muchos recomiendan que las personas busquen este lugar no solo para recibir, sino también para ofrecer sus oraciones y reflexiones en un ambiente de paz.
Conclusión de la Experiencia Religiosa en la Iglesia San Juan de los Lagos
La Iglesia San Juan de los Lagos es más que un simple lugar de culto; es un punto de referencia cultural y social que ha perdurado a lo largo del tiempo. Su arquitectura deslumbrante, la devoción de sus fieles, y el impacto significativo que tiene en la comunidad reflejan la importancia de este emblemático sitio. Desde su rica historia hasta la experiencia de los peregrinos, la iglesia continúa siendo un faro de esperanza y fe en el corazón de Jalisco.
Para más información, puedes visitar su página oficial y consultar horarios y eventos especiales en [sitio web de la iglesia](https://www.iglesiasanjuandeloslagos.mx).
Además, puedes encontrar más sobre la historia de la imagen en [Wikipedia](https://es.wikipedia.org/wiki/San_Juan_de_los_Lagos) (noreferrer).
Iglesia San Juan de los Lagos: Historia, Trascendencia y Más
Iglesia San Juan de los Lagos es un importante centro religioso y cultural ubicado en el estado de Jalisco, México. Esta iglesia es conocida no solo por su belleza arquitectónica, sino también por su significado espiritual para miles de peregrinos que la visitan cada año. En este artículo, exploraremos su historia, importancia y las actividades religiosas que se llevan a cabo en este emblemático lugar.
Historia de la iglesia San Juan de los Lagos
La historia de la iglesia San Juan de los Lagos se remonta a la época colonial, siendo construida en el siglo XVII. Originalmente, era una simple ermita dedicada a san Juan Bautista. Con el paso del tiempo, la iglesia fue ampliándose y renovándose, convirtiéndose en un importante punto de referencia para la fe católica en la región.
Construcción y Estilo Arquitectónico
La construcción de la iglesia San Juan de los Lagos destaca por su estilo barroco, con detalles que reflejan la riqueza cultural de la época. Las fachadas ornamentadas y los altares dorados son un testimonio de la devoción de los fieles y de la habilidad de los artesanos que trabajaron en su edificación.
Relevancia Histórica
A lo largo de los siglos, la iglesia San Juan de los Lagos ha sido testigo de numerosos eventos históricos que han marcado la historia de México. Desde la independencia hasta la revolución, la iglesia ha sido un refugio para muchos que buscaron consuelo espiritual durante momentos de crisis.
Importancia Cultural en la Comunidad
La iglesia San Juan de los Lagos no solo es un lugar de culto, sino que también juega un papel importante en la vida cultural y social de la comunidad. Las festividades religiosas, así como las tradiciones locales, giran en torno a este espacio sagrado.
Fiestas y Celebraciones
Entre las celebraciones más significativas se encuentra la festividad en honor a la Virgen de San Juan de los Lagos, la cual atrae a miles de peregrinos que llegan a la ciudad para rendir homenaje y participar en actividades litúrgicas y culturales.
El Papel de la Iglesia en la Educación
La iglesia San Juan de los Lagos también ha promovido el desarrollo educativo en la región, al establecer escuelas y programas de formación para jóvenes y adultos. Esto refleja su compromiso con el bienestar integral de la comunidad.
Peregrinaciones y Actividades Religiosas
Las peregrinaciones a la iglesia San Juan de los Lagos son una de las manifestaciones más importantes de la fe católica en México, atrayendo a miles de devotos que buscan cumplir promesas o simplemente agradecer. Estas actividades son organizadas por grupos y comunidades, mostrando el fervor y la devoción que la gente siente por este lugar sagrado.
¿Cómo se Organizan las Peregrinaciones?
Las peregrinaciones a la iglesia San Juan de los Lagos suelen organizarse durante todo el año, destacándose particularmente en ciertos días del calendario religioso. Los grupos de peregrinos, a menudo vestidos con camisetas o hábitos distintivos, recorren largas distancias, ofreciendo un testimonio tangible de su fe.
Actividades Durante las Peregrinaciones
Una vez que los peregrinos llegan, se organizan diversas actividades religiosas como misas, rosarios y momentos de oración. Estas actividades no solo fortalecen la fe individual, sino que también crean un sentido de comunidad y pertenencia entre los asistentes.
Aspectos Espirituales y Religiosos
La iglesia San Juan de los Lagos es reconocida por su rica espiritualidad. La vibra del lugar, unida a las oraciones y ofrendas de los peregrinos, crean un ambiente propicio para la reflexión y la conexión con lo divino. La iglesia es un refugio espiritual donde muchos encuentran consuelo y redención.
La Virgen de San Juan de los Lagos
La Virgen de San Juan de los Lagos es la figura central de la devoción en esta iglesia. Su imagen, que data de hace varios siglos, es venerada por miles de fieles que acuden en busca de milagros y bendiciones. La veneración de esta virgen ha trascendido fronteras y se ha convertido en un símbolo de esperanza para muchos.
Milagros Atribuidos a la Virgen
A lo largo de los años, muchos han reportado haber recibido milagros tras haber visitado la iglesia San Juan de los Lagos y solicitar la intercesión de la Virgen. Estas historias de fe y devoción son parte importante de la tradición y continúan inspirando a nuevas generaciones.
Lugares Importantes dentro de la Iglesia
Dentro de la iglesia San Juan de los Lagos, hay varios lugares de interés que no deben pasarse por alto. Desde el altar mayor hasta las capillas laterales, cada rincón cuenta una historia y está impregnado de la historia espiritual del lugar.
El Altar Mayor
El altar mayor de la iglesia es uno de los más impresionantes de la región, decorado con elementos barrocos y adornos que reflejan la riqueza artística de su época. Este espacio es el centro de la celebración de misa y otros rituales importantes.
Capillas Laterales
Las capillas laterales de la iglesia San Juan de los Lagos albergan imágenes de santos y vírgenes que son objeto de veneración por parte de los fieles. Cada capilla tiene su propia narrativa y está dedicada a diferentes aspectos de la fe católica, proporcionando a los visitantes un espacio de tranquilidad y contemplación.
Visitar la iglesia San Juan de los Lagos: Información Práctica
Si planeas visitar la iglesia San Juan de los Lagos, es importante contar con información práctica que facilite tu experiencia. Desde horarios de misas hasta recomendaciones sobre qué llevar, aquí te contamos todo lo que necesitas saber.
Horarios de Misa
La iglesia San Juan de los Lagos ofrece varias misas a lo largo de la semana, incluyendo servicios especiales durante los fines de semana y festividades. Es recomendable consultar el calendario de actividades religiosas para no perderse ninguna celebración importante.
Recomendaciones para los Visitantes
Al visitar la iglesia, es recomendable llevar ropa cómoda, especialmente si planeas participar en una peregrinación. También se sugiere ser respetuoso con el ambiente sagrado y seguir las normas de comportamiento establecidas dentro del recinto. Además, se recomienda a los visitantes que se informen sobre las actividades locales y los eventos programados durante su visita.
Enlaces Externos de Interés
Puedes profundizar más sobre la iglesia San Juan de los Lagos y su significado cultural visitando los siguientes enlaces:
Visita la Iglesia San Juan de los Lagos
Iglesia San Juan de los Lagos: Historia y Cultura
Iglesia San Juan de los Lagos es un importante templo católico localizado en la mágica ciudad de San Juan de los Lagos, Jalisco, México. Este lugar no solo es un centro de culto religioso, sino también un emblema cultural y arquitectónico que ha atraído a fieles y turistas por generaciones.
Historia de la Iglesia San Juan de los Lagos
Fundación y Primeras Etapas
La iglesia San Juan de los Lagos fue fundada en el siglo XVI, específicamente en 1548, y ha sido un punto focal de la comunidad católica desde sus inicios. Originalmente, el templo fue construido en honor a San Juan Bautista, pero con el tiempo, su devoción se amplió al Señor de la Salud, una figura muy venerada en la región.
A lo largo de los años, la iglesia San Juan de los Lagos ha sufrido múltiples renovaciones y ampliaciones. Las primeras estructuras se caracterizaban por un estilo misionero, sencillo, que evolucionó con el paso del tiempo para reflejar influencias barrocas y neoclásicas.
En 1795, tras la llegada de las primeras imágenes religiosas, la iglesia San Juan de los Lagos comenzó a atraer a un número considerable de peregrinos. Esto marcó el inicio de su relevancia más allá de la comunidad local hacia un contexto nacional.
Arquitectura y Estilo
La iglesia San Juan de los Lagos es un excelente ejemplo de la mezcla de estilos arquitectónicos. Con su impresionante fachada de cantera, destaca por su altar mayor, el cual es considerado uno de los más bellos del país.
La estructura del edificio es predominantemente barroca, evidenciando detalles tallados en piedra que cuentan historias de la fe y la devoción de la comunidad. La cúpula de la iglesia es particularmente notable, con una estética que complementa su majestuosa apariencia.
Desarrollo y Expansión
A lo largo del tiempo, la iglesia San Juan de los Lagos ha experimentado diversas etapas de desarrollo. Durante el siglo XX, se llevaron a cabo importantes trabajos de restauración que garantizan la conservación de su patrimonio arquitectónico.
La construcción de nuevos anexos y la mejora en los accesos han permitido que la iglesia reciba un mayor número de visitantes, tanto locales como turistas. Además, se han realizado esfuerzos para preservar su interior, inclusivo de la creación de un museo que alberga obras de arte sacro.
Importancia Cultural y Religiosa
Centro de Peregrinación
La iglesia San Juan de los Lagos es un reconocido centro de peregrinación en México. Cada año, miles de visitantes llegan para rendir homenaje al Señor de la Salud, solicitando favores y agradeciendo por los beneficios recibidos. Este aspecto la ha colocado en un lugar destacado entre los sitios de culto en el país.
Durante las festividades de San Juan, la iglesia se convierte en el epicentro de celebraciones que incluyen misas, procesiones y culto especial, lo que atrae a un gran número de devotos. Este fenómeno no solo resalta la religiosidad de la comunidad, sino que también muestra su riqueza cultural.
Eventos y Celebraciones
La iglesia San Juan de los Lagos alberga anualmente celebraciones que son de gran significado para la comunidad. Las festividades de San Juan son muchas veces acompañadas de eventos culturales, como danzas y muestras gastronómicas.
Estas celebraciones no solo involucran a los habitantes locales, sino que también atraen a turistas de diversas partes de México y del extranjero, resaltando el interés por conocer y experimentar la fe y tradiciones en este valioso espacio.
Relación con la Comunidad
La iglesia San Juan de los Lagos juega un papel esencial en la comunidad. Además de ser un lugar de culto, ofrece apoyo social, educativo y espiritual a sus feligreses. La iglesia organiza talleres, charlas y actividades que fomentan la cohesión social entre los miembros de la comunidad.
La interacción entre la iglesia y la comunidad local crea un sentido de pertenencia y compromiso entre los fieles, fortaleciendo la fe y los lazos sociales. La iglesia es vista como un socio activo en mejorar la calidad de vida en la región.
Visita y Acceso a la Iglesia San Juan de los Lagos
Ubicación
La iglesia San Juan de los Lagos está situada en el corazón de la ciudad, facilitando su acceso tanto por transporte público como privado. Su ubicación central hace que sea fácil de encontrar y apreciar, atrayendo a un gran número de visitantes a diario.
Gracias a su fama, la iglesia cuenta con infraestructura adecuada para recibir a sus visitantes. Desde áreas de estacionamiento hasta señalización clara, todo contribuye a que la experiencia del visitante sea placentera y significativa.
Horarios de Visita
La iglesia San Juan de los Lagos suele abrir sus puertas al público de lunes a domingo. Es recomendable revisar los horarios de las misas y los eventos especiales, ya que pueden variar, especialmente durante las festividades religiosas. Esto asegura que los visitantes puedan disfrutar de la experiencia completa.
Los servicios religiosos, así como las visitas guiadas, se llevan a cabo a lo largo del día, permitiendo que tanto los fieles como los turistas puedan apreciar la majestuosa arquitectura y la rica historia del lugar.
Recomendaciones para los Visitantes
Al visitar la iglesia San Juan de los Lagos, se sugiere que los visitantes se vistan de manera apropiada, dado que es un espacio sagrado. Las normas de conducta deben ser respetadas, y se recomienda mantener un ambiente tranquilo para disfrutar de la espiritualidad del lugar.
Enlaces Externos y Recursos Adicionales
Para más información sobre la iglesia San Juan de los Lagos y su historia, se pueden visitar los siguientes enlaces: