Iglesia comienza el Triduo Pascual: la culminación de todos
Iglesia comienza el Triduo Pascual: la culminación de todos
Dentro de la Semana Santa, se convierte en un período particular para los católicos los días en que se recuerda la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. Se llama el Triduo Pascual. Descubra a continuación el significado de estos días tan importantes para los cristianos. La palabra triduo en la práctica devocional católica recomienda la iniciativa de preparación. En ocasiones…
Dentro de la Semana Santa, se transforma en un periodo particular para los católicos los días en que se recuerda la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. Tiene por nombre el Triduo Pascual. Descubra a continuación el significado de estos días tan importantes para los cristianos.
La palabra triduo en la práctica devocional católica sugiere la idea de preparación. En ocasiones nos preparamos para la fiesta de un santurrón con tres días de oración en su honor, o solicitamos una felicidad especial por medio de un triduo de frases de intercesión.
El Triduo Pascual se consideraba tres días de preparación para la fiesta de Pascua; comprendía el jueves, viernes y sábado de Semana Santa. Era un triduo de la Pasión.
En el nuevo calendario y normas litúrgicas para la Semana Santa, el enfoque es diferente. El Triduo se muestra no como un tiempo de preparación, sino más bien como uno con la Pascua. Es un triduo de Pasión y Resurrección, que abarca todo el misterio pascual. De este modo se expresa en el calendario:
Cristo redimió al género humano y dio perfecta gloria a Dios principalmente a través de su secreto pascual: muriendo destrozó la muerte y resucitando restauró la vida. El Triduo Pascual de la Pasión y Resurrección de Cristo es, por consiguiente, la culminación de todo el año litúrgico.
El Triduo comienza con la Misa Vespertina de la Cena del Señor, alcanza su cima con la Vigilia Pascual y acaba con las Vísperas del Domingo de Pascua.
Esta unificación de la celebración pascual está más en armonía con el espíritu del Nuevo Testamento y con la tradición cristiana primitiva. Exactamente el mismo Cristo, al aludir a su Pasión y Muerte, jamás las disoció de su Resurrección. En el Evangelio del miércoles de la segunda semana de Cuaresma (Mt 20,17-28) charla de ellos juntos: “Lo condenarán a muerte y lo entregarán a los gentiles a fin de que se burlen de él, lo azoten y lo crucifiquen, y al tercer día resucitará.”
Es importante que los Progenitores de la Iglesia, tanto San Ambrosio como San Agustín, concibieran el Triduo Pascual como un todo que incluía tanto el sufrimiento de Jesús como su glorificación. El obispo de Milán, en uno de sus escritos, se refiere a los tres días santos (triduum illud sacrum) como los tres días en los que sufrió, estuvo en el sepulcro y resucitó, los tres días a los que se refería cuando afirmaba: “Destruid este templo, y en tres días lo reconstruiré”. San Agustín, en una de sus cartas, tiene relación a ellos como “los tres días sacratísimos de la crucifixión, sepultura y resurrección de Cristo”.
Estos tres días, que se empiezan con la Misa vespertina del Jueves Santo y concluyen con la oración de Vísperas del Domingo de Resurrección, forman una unidad y como tal han de ser consideradas. Por consiguiente, la Pascua cristiana radica esencialmente en una celebración de tres días, que comprende tanto las partes oscuras como las facetas lumínicas del misterio salvífico de Cristo. Las distintas fases del misterio pascual se reparten durante los tres días como en un tríptico: cada uno de los tres fotogramas ilustra parte de la escena; entre ellos conforman un todo. Cada cuadro está completo en sí mismo, pero debe verse con relación a los otros 2.
Es atrayente entender que tanto el Viernes como el Sábado Santurrón de manera oficial no pertenecen a la Cuaresma. Según el nuevo calendario, la Cuaresma comienza el Miércoles de Ceniza y termina el Jueves Beato, excluida la Misa de la Cena del Señor.
Fuente: Nueva Canción
Pío
Pío
Esperamos que le gustara nuestro articulo Iglesia comienza el Triduo Pascual: la culminación de todos
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Biblia