Iglesia celebra, en septiembre, la espiritualidad de
El 29 de septiembre, la Iglesia Católica celebra la fiesta de los arcángeles, cuyos nombres fueron revelados en las Sagradas Escrituras: Miguel, Gabriel y Rafael En la concepción de todo el mundo, Dios confió a los ángeles que acompañaran a la humanidad durante toda la vida, como una guardia. Siempre y en todo momento están preparados para respaldar, ser útil y proseguir absolutamente los trabajos y…
El 29 de septiembre, la Iglesia Católica festeja la fiesta de los arcángeles, cuyos nombres fueron revelados en las Sagradas Escrituras: Miguel, Gabriel y Rafael
En la concepción de todo el mundo, Dios encomendó a los ángeles que acompañaran a la humanidad durante toda la vida, como guardianes. Están siempre y en todo momento prestos a respaldar, ser útil y seguir cabalmente las proyectos y órdenes del Padre, con un único destino: asesorar a los hijos de Dios a la salvación.
Según el Catecismo de la Iglesia Católica, en el párrafo 328, la presencia de los seres espirituales, incorpóreos, que la Sagrada Escritura frecuenta llamar ángeles, es una verdad de fe. El testimonio de la Escritura a este respecto es tan claro como la concordancia de la Tradición.
Con respecto a los ángeles, San Gregorio Magno explica que la palabra “ángel” tiene relación a una función, no a una naturaleza. En efecto, esos espíritus santurrones de la patria celestial son siempre espíritus, pero no en todos los casos tienen la posibilidad de llamarse ángeles. Son ángeles sólo en el momento en que ejercitan la función de mensajeros (…) Y los que transmiten mensajes de mayor trascendencia se llaman arcángeles.
Algunos Beatos Papas de la Iglesia distinguieron tres grupos divididos en tres jerarquías y cada jerarquía en tres coros: los Serafines, los Querubines y los Tronos; Dominaciones, Virtudes y Potestades; Principados, Arcángeles y Ángeles.
La primera jerarquía está formada por los Santurrones Ángeles que están en íntimo contacto con el Creador. Se dedican a Amar, Venerar y Glorificar a Dios en una continuidad incesante y persistente, en un nivel muy superior al de los demás Coros: Serafines, Querubes y Tronos.
La segunda jerarquía son los Santos Ángeles que dirigen los Planes de la Sabiduría Eterna, comunicando esos proyectos a los Ángeles de la Tercera Jerarquía, quienes velan por el accionar de la raza humana. Son causantes de los eventos en el Cosmos. Esta Jerarquía está formada por los siguientes Coros de Ángeles: Dominaciones, Potestades y Virtudes.
La tercera está formada por los Santos Ángeles que ejecutan las órdenes del Altísimo. Ellos están más cerca de nosotros y conocen en profundidad la naturaleza de cada persona a la que deben asistir, para poder cumplir con exactitud la Divina Voluntad: insinuando, advirtiendo o castigando, según la situacion. Esta Jerarquía está formada por: Principados, Arcángeles y Ángeles.
arcángeles
La palabra “Arcángel” significa “Ángel Principal”. Y la palabra “Ángel”, a su vez, significa “mensajero”. Los arcángeles sirven a Dios, pero asimismo a los hombres. Anuncian importantes metas a los hombres, como logró el Arcángel San Gabriel a la Virgen María, y especialmente protegen a quienes desempeñan funcionalidades esenciales para la gloria de Dios, como el Papa, los obispos, los sacerdotes y los líderes laicos.
São Miguel significa “Quien agrada de Dios”. Es uno de los siete espíritus ayudantes al Trono del Altísimo, por lo tanto, entre los grandes príncipes del Cielo y ministro de Dios.
En el Antiguo Testamento, el profeta Daniel llama a San Miguel el “príncipe protector de los judíos”, mientras que en el Nuevo Testamento es el “protector de los hijos de Dios y de su Iglesia”, ya que hasta la segunda venida del Señor estaremos en lucha espiritual contra los perdedores, que desean hacernos perdedores también.
Uno de los siete espíritus que asisten al Trono de Dios, Rafael hace aparición en el Antiguo Testamento, en el libro de Tobías. Este arcángel, llamado “Dios curó” o “Medicina de Dios”, devolvió la visión al piadoso Tobías y nos enseña que su presencia, como la de Miguel y Gabriel, es discreta, pero amistosa y también esencial.
Función de los Arcángeles
Según Matheus Fernandes, de la Comunidad de Ruah, cada Arcángel tiene su papel desempeñado según las vocaciones en la Iglesia. Graduado en Teología, Matheus es autor del libro “La espiritualidad de los santurrones arcángeles”.
San Miguel Arcángel “¿Quién como Dios?”: tiene la custodia total de la Iglesia por ser custodio de la Iglesia triunfante, consolador de la Iglesia sufriente y príncipe de la Iglesia militante. Él es quien nos almacena y nos libra del mal.
San Gabriel Arcángel “Fuerza de Dios”: es quien da la fuerza para que todos y cada uno de los bautizados vivan su vocación de profetas y profetisas. También candela por las vocaciones religiosas.
San Rafael Arcángel “Medicina de Dios”: es el Ángel de la curación y de la liberación, es el Ángel de la familia, es el que custodia las vocaciones matrimoniales y ayuda a la familia en sus necesidades.
Espiritualidad de los Beatos Arcángeles
Los arcángeles, siempre y en todo momento alarma y centinelas cualquier ocasión, asimismo necesitan de ciertas acciones humanas. Hablamos de que cada uno se comprometa y se deje guiar por ellos, recorriendo un sendero hacia la santidad y la salvación.
En los instantes de tribulación, son ellos, los arcángeles, quienes luchan contra las tempestades y los contrincantes. Se hacen cargo de la situación en el nombre de Dios. Depende de cada uno dejarlos guiar su vida.
Para Mateo, la espiritualidad de los santos arcángeles, mediante su ministerio, es su forma de relacionarse con Dios. San Miguel, que es el custodio de la Iglesia, es también el perfecto adorador del Verbo Divino. Con él los leales tienen la posibilidad de estudiar la fidelidad a Dios en el culto. Con San Gabriel nos llega la fuerza para vivir nuestra misión como cristianos católicos apostólicos romanos en este planeta, según el llamado y ministerio que Dios nos dió a cada uno de nosotros. Y con Rafael protegemos a nuestra familia, procuramos nuestras curas y experimentamos la liberación de las acciones perjudiciales en nuestra vida diaria.
Fuente: Canção Nova
Pío
Pío
Esperamos que le gustara nuestro articulo Iglesia celebra, en septiembre, la espiritualidad de
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Biblia