OFICINA CENTRAL, 12 de agosto. 21 / 05:00 am (ACI).- El beato Inocencio XI fue el Papa número 240 de la Iglesia, entre 1676 y 1689, y se considera por algunos como el pontífice más importante del siglo XVII.
Nacido el 16 de mayo de 1611, en el norte de Italia, con Como. Efectuó sus primeros estudios en exactamente la misma ciudad, con los jesuitas y, posteriormente, en la Universidad La Sapienza de Roma y en la Universidad de Nápoles, doctorándose en esta última en derecho civil y derecho canónico (1639).
No hay datos sobre su vocación y su ordenación sacerdotal. En 1645, el Papa Inocencio X lo nombró cardenal diácono de San Cosme y Damián.
A lo largo de su pontificado tuvo varios inconvenientes con los cardenales franceses y con el rey Luis XIV de Francia, ya que no respetaba los derechos de la Iglesia. Este último convocó al clero francés a una asamblea, determinando que la Iglesia se convertiría en una institución sosten al Estado. Por lo tanto, el pontífice decidió excomulgar al clero.
Inocencio XI fue un hombre ascético, bondadoso y desprendido con los pobres, luchó enérgicamente contra el nepotismo del clero, aunque esta práctica acabó pronto con el pontificado de Inocencio XII, en 1692.
Además, rehabilitó la administración de la curia y puso en orden las finanzas del Vaticano.
Asimismo escribió sobre la Eucaristía, cuestión de moral y sistemas morales, tal como del misterio de confesión.
Tras una extendida patología, falleció el 12 de agosto de 1689, en el Palacio del Quirinal, lo que provocó tristeza en todo el pueblo de roma; fue enterrado en San Pedro.
Inocencio XI fue beatificado por el Venerable Pío XII el 7 de octubre de 1956. Su celebración se festeja el 12 de agosto, aniversario de su muerte.