Hoy es la fiesta del Beato Álvaro del Portillo, sucesor de

Hoy es la fiesta del Beato Álvaro del Portillo, sucesor de

el Beato Álvaro del Portillo fue obispo, ingeniero civil y Doctor en Filosofía y Derecho Canónico; recordado también por ser el primer sucesor de san Josemaría Escrivá de Balaguer, principal creador del Opus Dei.

Nacido en La capital de españa (España) el 11 de marzo de 1914, en el seno de una familia cristiana.

Se unió al Opus Dei…

el Santurrón Álvaro del Portillo fue obispo, ingeniero civil y Doctor en Filosofía y Derecho Canónico; recordado asimismo por ser el primer sucesor de san Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei.

Nativo de Madrid (España) el 11 de marzo de 1914, en el seno de una familia cristiana.

Ingresó en el Opus Dei en 1935 en el momento en que aún estudiaba en la Escuela de Ingenieros de Caminos de La capital española.

El 25 de junio de 1944, tras finalizar sus estudios civiles y eclesiásticos, fue ordenado sacerdote en Madrid por el obispo de la diócesis, Mons.

Eijo y Garay.

Allí ejercitó su ministerio sacerdotal hasta que, en 1946, fue trasladado a Roma.

Más tarde, se doctoró en Filosofía y Letras y en Derecho Canónico.

Álvaro del Portillo fue consultor de múltiples departamentos de la Curia romana, participó en el Concilio Vaticano II y fue secretario de la comisión que redactó el decreto Presbyterorum Ordinis sobre el ministerio y la vida de los presbíteros.

También, sostuvo una estrecha relación con múltiples papas, de forma especial con el Santurrón Pablo VI, uno de sus primeros amigos en Roma.

Tras la desaparición de san Josemaría Escrivá en 1975, fue elegido para hacerse cargo del Opus Dei, misión donde sirvió durante 19 años, hasta el día de su muerte.

El 28 de noviembre de 1982, al erigir la Obra en la Prelatura Personal, el Papa Juan Pablo II lo nombró prelado del Opus Dei y, el 6 de enero de 1991, recibió la ordenación episcopal.

Álvaro del Portillo murió en 1994, tras una peregrinación a Tierra Santa.

San Juan Pablo II fue a rezar frente sus restos mortales, en reconocimiento a su servicio al pueblo de Dios.

El 5 de julio de 2013 se reconoció el milagro concedido por intercesión de este Santurrón.

El milagro fue la curación del chileno José Ignácio Ureta Wilson, quien con pocos días de vida padeció numerosas y graves complicaciones de salud al punto que, con un mes de vida, sufrió un paro cardíaco de entre 30 y 45 minutos.

Sus padres solicitaron la intercesión de don Álvaro y el niño sobrevivió.

Hoy día, José Ignacio no muestra secuelas graves de las anomalías de la salud que sufrió en el pasado.

El prelado del Opus Dei fue beatificado en Valdebebas (La capital española) por el cardenal Angelo Amato el 27 de septiembre de 2014, en una misa a la que fueron mucho más de 200.000 personas de todo el mundo.

Fuente: ACI Digital

Pío


Whatsapp

Pío

Comunicar

Esperamos que le gustara nuestro articulo Hoy es la fiesta del Beato Álvaro del Portillo, sucesor de
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Biblia