OFICINA CENTRAL, 25 de julio. 21 / 05:00 am (ACI).- El día de hoy, 25 de julio, la Iglesia festeja la celebración de Santiago el Mayor, entre los doce apóstoles seleccionados por el Señor y a quien se representa vestido de peregrino o de soldado montado en un caballo blanco en actitud de pelea. San Crisóstomo dijo que él era el apóstol mucho más osado y valiente.
El “hijo del trueno”, como llamaron Jesús a Santiago y a su hermano San Juan Evangelista, es el patrón de España y su caballería, tal como de peregrinos, veterinarios, jinetes y distintas ciudades de todo el mundo. Aun algunas ciudades llevan su nombre en países como Chile, República Dominicana, Cuba, entre otros.
El nombre de Santiago proviene de las expresiones Sant Iacob, del hebreo Jacob. Durante las batallas, los españoles acostumbraban a gritar “Sant Iacob, socórrenos” y, al decirlo veloz y repetidamente, sonaba a Santiago.
Fue testimonio con Juan y Pedro de la transfiguración del Señor en el monte Tabor, de la captura milagrosa de los peces y de la oración de Jesús en el Huerto de Getsemaní, entre los pasajes más representativos.
Cuenta la tradición que llegó a España para proclamar el Evangelio. La Catedral de Santiago de Compostela es considerada su primordial santuario, donde peregrinan de año en año una cantidad enorme de personas expectantes de efectuar el Camino de Compostela.
El 9 de noviembre de 1982, en el momento en que San Juan Pablo II visitó esta catedral española, hizo un llamado a Europa a rememorar “genuinos valores”, porque el resto continentes “les miran y esperan de nosotros la misma contestación que dio Santiago a Cristo”. : ‘Puedo'”.
“Yo, Sustituto de Pedro en la Sede de Roma, Sede que Cristo quiso poner en Europa y que quiere por su empeño en difundir el cristianismo por el mundo; Yo, Obispo de Roma y Pastor de la Iglesia universal de Santiago, lanzo a ti, vieja Europa, un grito lleno de amor: Reencuéntrate. Si tu mismo. Descubre tus orígenes. Revive tus raíces”, expresó la santa polaca.
El Apóstol Santiago también es popular por haber listo el camino para que la Virgen María fuera reconocida como “Pilar” de la Iglesia.
El Papa Francisco, en el mes de febrero de 2014, al reflexionar sobre los conflictos bélicos, apuntó que Santiago nos ofrece un consejo sencillo: “Acérquense a Dios y Él se acercará a ustedes”.