Honrar a los ancianos y reconocer su dignidad, pide el Papa
Honrar a los ancianos y reconocer su dignidad, pide el Papa
En la Audiencia General de este miércoles 20, Francisco continuó el período de catequesis sobre la vejez con el tema: “Honra a tu padre y a tu madre: amor por la vida vivida” “Honra a tu padre y a tu madre: amor por la vida vivida”. Este fue el tema de la catequesis del Papa Francisco este miércoles 20. Audiencia general…
En la Audiencia General de este miércoles 20, Francisco continuó el período de catequesis sobre la vejez con el tema: “Honra a tu padre y a tu madre: amor por la vida vivida”
“Honrar al padre ahora la madre: el amor de la vida vivida”. Este fue el tema de la catequesis del Papa Francisco este miércoles 20. La Audiencia General se realizó en la Plaza São Pedro. El Santo Padre continuó el ciclo de catequesis sobre la vejez.
En su reflexión, el Pontífice afirmó que “las vivencias de nuestra fragilidad, ante las situaciones dramáticas ahora ocasiones trágicas de la vida, tienen la posibilidad de ocurrir cualquier ocasión de la presencia”. No obstante, el Santo Padre señaló que en la vejez pueden ocasionar una menor impresión e inducir una suerte de adicción, incluso malestar, en los demás.
Según el Papa, las lesiones más graves de la niñez y la juventud causan un sentimiento de injusticia y rebeldía, una fuerza de reacción y de lucha. “Por el contrario, las heridas, aun las graves, de la vejez van indudablemente acompañadas del sentimiento de que, en todo caso, la vida no se contradice, por el hecho de que ahora ha sido vivida”.
Honrar a los que nos precedieron
Francisco resaltó que en la experiencia humana común, el amor, como dicen, es descender. “No vuelve a la vida que está detrás de nosotros con la misma fuerza con la que se derrama en la vida que todavía está enfrente de nosotros. En esto hace aparición también la gratuidad del amor: los progenitores siempre lo han sabido, los jubilados lo aprenden próximamente. No obstante, la revelación abre el camino a una restitución diferente del amor: es el sendero para honrar a los que nos antecedieron”.
Según el Pontífice, no se habla sólo de honrar al padre y a la madre, sino a la generación y generaciones anteriores, cuya despedida también puede ser lenta y prolongada, creando un tiempo y un espacio de convivencia durable con el resto edades de la vida. En otras palabras, el Beato Padre subrayó que hablamos de la vejez de la vida.
“Honor es buena palabra para detallar este ámbito de restitución del amor que concierne a los ancianos. El día de hoy hemos redescubierto el término “dignidad” para indicar el valor del respeto y el cuidado de la vida de cualquier persona. La dignidad aquí es fundamentalmente equivalente al honor”.
El Papa nos invitó a pensar en esta hermosa declinación del amor que es el honor. Cuidar de los enfermos, respaldar a los que no son independientes, garantizar su sustento, puede carecer de honor, advirtió.
“Falta el honor en el momento en que el exceso de seguridad, en lugar de expresarse como elegancia y cariño, ternura y respeto, se convierte en aspereza y prevaricación. En el momento en que la desorientación es censurada y hasta castigada, tal y como si fuera una falta. Cuando el desconcierto y la confusión se convierten en una apertura para la burla y la agresión. Incluso puede suceder en el hogar, en las residencias de jubilados, así como en las oficinas o en los espacios abiertos de la región”.
Transformando la educación de los jóvenes
El Pontífice prosiguió señalando que promover en los jóvenes, aunque sea de forma indirecta, una actitud de suficiencia -e inclusive de desprecio- hacia la vejez, sus debilidades y sus precariedades, produce cosas horribles.
“Abre el sendero para excesos impensables. Los jóvenes que prenden fuego a la manta de un “mendigo”, considerándolo un desecho humano, son la punta del iceberg, es decir, del desprecio por una vida que, lejos de los atractivos e impulsos de la juventud, se muestra ahora como una vida de desecho. Este desprecio, que deshonra a los ancianos, de todos modos nos deshonra a todos”, resaltó.
Según Francisco, es necesario ofrecer “el mejor apoyo social y cultural a quienes son sensibles a este modo decisiva de la “civilización del amor”. No es una cuestión de cosmética y cirugía plástica. Al revés, es una cuestión de honor, que debe transformar la educación de los jóvenes con relación a la vida y sus etapas”.
Cercanía entre generaciones
El Papa invitó a los padres a arrimar a sus hijos, pequeños, jóvenes y jubilados. Cuando el adulto mayor esté enfermo, un tanto fuera de sí, que se le aproximen, solicitó.
El Santo Padre entonces contó una historia personal de en el momento en que estuvo en Buenos Aires y gozó visitando asilos. Una vez le preguntó a una anciana: “¿Cuántos hijos tienes?”. – “Tengo cuatro, todos casados, con nietos…”, y comenzó a charlar de su familia. “¿Y vienen?” – “¡Sí, siempre vienen!”.
Cuando el Pontífice salió de la habitación, la enfermera, que había escuchado la conversación, le ha dicho: “Padre, ella dijo una mentira para tapar a los pequeños. ¡Absolutamente nadie ha venido en seis meses!”
“Esto es descartar a los jubilados, es meditar que los jubilados son basura”, ha dicho Francisco, y agregó: “Por favor, es un pecado grave. Este es el primer enorme mandamiento, y el único que afirma el premio: ‘Honra a tu padre ahora tu madre y vas a ser de extendida vida sobre la tierra’. Este mandamiento de honrar a los ancianos nos da una bendición, que se gasta de este modo: ‘Vivirás bastante’. Por favor resguarda a los jubilados, por el hecho de que ellos son la presencia de la historia, la presencia de mi familia, y gracias a ellos estoy aquí, todos podemos decir: merced a ti, abuelo y abuela, estoy vivo. Por favor, no los dejes solos».
Fuente: Novedosa Canción
Pío
Pío
Esperamos que le gustara nuestro articulo Honrar a los ancianos y reconocer su dignidad, pide el Papa
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Biblia