NOTICIAS

Haciendo el caso urgente para los hombres

(Imagen: Tyler Nix/Unsplash.com)

Estos no son los mejores tiempos para los hombres y niños de Estados Unidos. Los datos recientes sugieren la magnitud del problema, sin llegar a sus raíces.

Los hombres ahora representan solo el 40.5% de la matrícula universitaria. El salario medio de los hombres ha disminuido en términos reales durante más de 20 años. Y las «muertes por desesperación», como resultado del suicidio, la sobredosis de drogas y el alcoholismo, han aumentado entre los hombres de mediana edad en el mismo período de tiempo. En cuanto a los niños, tienen más del doble de probabilidades que las niñas de ser diagnosticados con trastorno por déficit de atención, cinco veces más probabilidades de pasar tiempo en detención juvenil y menos probabilidades de terminar la escuela secundaria.

Consideradas bajo esta luz, algunas palabras de Anthony Esolen adquieren un significado adicional: “Ya es hora de que se recuerde a los hombres no solo que tienen poderes como hombressino también que esos poderes les fueron dados para que los usaran para el bien común, para todos, hombres y mujeres y niños todos”.

Un autor prolífico que es escritor residente en Magdalen College en New Hampshire, Esolen dice que en la introducción de su nuevo libro Sin disculpas (Puerta Regnery). Es una exposición oportuna, vigorosa y a veces profunda de por qué, como dice el subtítulo, “la civilización depende de la fuerza de los hombres”.

Esolen se ejercita especialmente en el daño hecho a los niños al devaluar su masculinidad, como en el uso «venenoso» de la expresión «masculinidad tóxica» en las escuelas y los medios populares. A los niños, escribe, “se les dice que les pasa algo porque no son como las niñas… Los que así hablan quieren que los muchachos sean debiluchos, que desprecien a su propio sexo, que duden de sus naturales y sanas inclinaciones.”

Como defensora incondicional de la complementariedad entre hombres y mujeres, Esolen rechaza la antigua broma feminista: «una mujer necesita a un hombre como un pez necesita una bicicleta», como una «muestra despreocupada de negación de la realidad» contraria a los mejores intereses de ambos sexos. Se podría decir que la complementariedad no es un juego de suma cero en el que un sexo gana y el otro pierde, sino una guía realista de lo que satisface a ambos.

El exceso feminista también encuentra su camino en la religiosidad dominante. He estado en innumerables misas en las que miembros bien intencionados de la congregación, recitando partes asignadas a los laicos, decían ruidosamente «Dios» donde el texto decía «él». Harían bien en reflexionar sobre la advertencia de Esolen sobre lo que le espera a una religión que se vuelve afeminada—»[it] pierde el sentido de lo sagrado, no se disciplina, huye del sufrimiento, se vuelve fofo y enfermizo, y luego muere”.

Sin embargo, aquí y allá, Esolen lleva su caso demasiado lejos, como cuando argumenta que la política es una esfera apropiada para los hombres pero no para las mujeres. En un pasado no muy lejano, dice, “ni a los hombres ni a las mujeres se les ocurría que las mujeres debían ser senadoras” ni que debían ser guerreras. Como descripción de lo que fue, eso sin duda es cierto, pero su normatividad seguramente sería desafiada por mujeres como Margaret Thatcher, Angela Merkel, Madeleine Albright, Condoleezza Rice y Amy Coney Barrett.

Sin disculpas cubre su tema con una minuciosidad encomiable para un libro relativamente corto, pero hay una omisión lamentable: la locura transgénero actual. Dado que un pequeño número de personas sufre problemas reales de identidad sexual que requieren simpatía y atención, el fundamento teórico del transexualismo es una ideología perversa que hace un daño real a las personas vulnerables. Si Esolen vuelve a estos asuntos en el futuro, como espero que lo haga, haría bien en abordar el fenómeno transgénero en profundidad.

• Relacionado en CWR: “Sin hombres reales, la civilización muere: una revisión de Sin disculpas(24 de julio de 2022) por Brian Welter

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

¡Considere apoyarnos desactivando su bloqueador de anuncios!