Erika Augusto
São Paulo-SP) – Este jueves, 8, sucedió el noveno día de la Trezena en honor a San Antonio en el Santuario de São Francisco, en la región central de São Paulo.
Llegaron muchos devotos a participar de la celebración, y cuanto mucho más cerca está el día del santurrón, más devotos asisten a la trecena.
El tema elegido para el 9º día fue: “San Antonio y Santa María: animadnos en el amor al prójimo”.
En su homilía, fray Gustavo resaltó que la sociedad vive hoy día un momento de muchas facilidades tecnológicas, hecho que debería acercar a la gente, pero acaba por alejarlas más.
Y decía que Jesús, en la parábola del buen samaritano, muestra que quien ayuda y hace el bien a el resto se regresa próximo.
“Ahí está el gran desafío cristiano: decidirse a acercarse con amor a la gente, singularmente a las más necesitadas.
Para realizar bien esta tarea, no hay duda de que requerimos despojarnos de prejuicios, buscar una profunda sintonía con Dios y, frecuentemente, fallecer a nuestra voluntad”, ha dicho.
El predicador de la trecena del año en curso también habló de la proximidad de María con la gente, por ejemplo con su prima Isabel, que precisaba la ayuda de un individuo mucho más joven, y María se puso de manera rápida a disposición.
El fraile también destacó la cercanía de Nuestra Señora en sus apariciones, resaltando 3 de ellas: Nuestra Señora de Guadalupe, en 1531, Nuestra Señora de Aparecida, en 1717 y Nuestra Señora de Fátima, en 1917.
De San Antonio afirmaba fray Medella que él, aun con su sabiduría teológica, jamás se separó de los más pobres y humildes.
Al revés, en sus milagros se puede advertir la privacidad de san Antonio con los más necesitados, hecho que se alarga hasta nuestros días, transformándolo en entre los beatos más atractivos de la Iglesia.
“Indicándonos el sendero para construir esta proximidad, San Antonio nos instruye: ‘Somos santuarios de Dios y santos, si somos contemplativos, renunciando a los recursos temporales; si mortificamos nuestra carne; si nos solidarizamos con el resto’”, añadió el fraile, que dejó como gesto concreto de este 9º día de Trezena la labor de hacerse cercano, en una posición amorosa.
Un minuto por la paz
A continuación, fray Gustavo habló de la idea “Un minuto para la paz”, impulsada por el Papa Francisco, en memoria del histórico acercamiento de 2014, que reunió al Pontífice, al líder israelí Shimon Peres, al líder palestino Mahmoud Abbas y al patriarca Bartolomé I.
Todos luego continuó en silencio por un minuto, parado o arrodillado en una discreta oración por la paz.
El acontecimiento de tres días prosigue durante los próximos días, celebrándose este viernes (9) y sábado (10) a las 15 h, el domingo a las 10:30 h y el lunes (12), al mediodía.
Este fin de semana asimismo hay Festa Junina, en el claustro del convento.