Hace 103 años San Francisco Marto, vidente de
El día de hoy, 4 de abril, se cumplen 103 años de la desaparición de entre los videntes de Nuestra Señora de Fátima, San Francisco Marto.
Tras las visualizaciones, se dedicó a consolar el corazón de Jesús.
Francisco Marto nació el 11 de junio de 1908 y fue bautizado el 20 de junio en la Iglesia Parroquial de Fátima.
Con…
Hoy, 4 de abril, se cumplen 103 años de la muerte de uno de los videntes de Nuestra Señora de Fátima, San Francisco Marto.
Después de las apariciones, se dedicó a consolar el corazón de Jesús.
Francisco Marto nació el 11 de junio de 1908 y fue bautizado el 20 de junio en la Iglesia Parroquial de Fátima.
Con solo 8 años, comenzó a pastorear los rebaños de sus padres junto a su hermana, Jacinta Marto, en la comarca de Cova da Iria.
En este sitio, los 2 y su prima Lúcia presenciaron las apariciones de Nuestra Señora, entre mayo y octubre de 1917, cuando la Virgen les transmitió un mensaje de penitencia y conversión.
Poco tras las apariciones, Jacinta y Francisco siguieron con su vida habitual.
Lucía fue a la escuela, como solicitó la Virgen, y estuvo acompañada de sus primas.
En el camino, pasaron por la Iglesia y saludaron a Jesús Eucaristía.
Francisco, a sabiendas de que no viviría bastante y movido por el deseo de consolar el corazón de Jesús, dijo: “Tú vete a la escuela, yo me voy a quedar aquí con Jesús Escondido”.
Al irse de la escuela, las niñas lo hallarían lo más cerca viable del Sagrario y en el recogimiento.
El pequeño Francisco era el más contemplativo y quería consolar a Dios, tan insultado por los errores de la humanidad.
En una ocasión, Lucía le preguntó: “Francisco, ¿qué escoges, consolar al Señor o transformar a los pecadores?”.
Él respondió: “Quiero consolar al Señor”.
“¿No habéis visto la tristeza de Nuestra Señora cuando nos dice que los hombres no tienen que ofender más al Señor, que está tan insultado? Quisiera consolar al Señor y después transformar a los pecadores para que por el momento no ofendan al Señor”.
Continuó: “Pronto voy a estar en el cielo.
Y en el momento en que llegue, consolaré bastante a Nuestro Señor ahora Nuestra Señora”.
El 18 de octubre de 1918, Francisco enfermó, víctima de la gripe neumónica, conocida como gripe española, que arrasó Portugal provocando la desaparición de decenas de miles de personas.
Por año siguiente, el 2 de abril, Francisco se confesó y comulgó por última vez “con enorme lucidez y piedad”, como escribe el párroco de Fátima en el Libro de las Defunciones, al llevar a cabo constar su muerte el 4 de abril. “Y me confirmó que había visto una Señora en Cova da Iria y Valinho”, añadió el sacerdote.
El cuerpo del pequeño Francisco fue sepultado en el cementerio de Fátima, de donde sus restos fueron exhumados el 17 de febrero de 1952 y trasladados a la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Fátima, el 13 de marzo de 1952, donde se encuentra hoy en día.
Francisco Marto fue canonizado junto a su hermana Jacinta Marto por el Papa Francisco el 13 de mayo de 2017, en el contexto de las celebraciones del centenario de las apariciones de Nuestra Señora de Fátima.
La canonización se causó después de que el Papa aprobase el decreto que reconoce el milagro por intercesión de los pastorcitos del niño brasileiro Lucas, después de que cayera de una ventana de 6,5 metros de altura y quedara en coma.
Fuente: ACI Digital
Pío
Pío
Esperamos que le gustara nuestro articulo Hace 103 años San Francisco Marto, vidente de
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Biblia