Gran veneración por las reliquias de San Pedro

Gran veneración por las reliquias de San Pedro

Enorme veneración por las reliquias de San Pedro

El Papa Francisco en oración frente a la tumba de Pedro (19 de marzo de 2013)

Cada día miles de fieles de todo el planeta adoran las reliquias de San Pedro que están bajo el Altar de la Confesión en la Basílica Vaticana.

El 29 de junio, el Papa Francisco donó al Patriarca Bartolomé nueve fragmentos de huesos preservados en un relicario de bronce, que formaban parte de esta reliquia.

localidad del Vaticano

El 29 de junio, con ocasión de la Solemnidad de los Santos Pedro y Pablo, el Papa Francisco donó al Patriarca Ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I, un relicario con ciertos fragmentos de huesos de San Pedro.

Los huesos del primer pontífice son entre las reliquias mucho más esenciales y veneradas por los fieles y peregrinos que visitan todos los días el Vaticano.

Son el resultado de investigaciones arqueológicas que llevaron a Pablo VI, en 1968, a comunicar por sorpresa el hallazgo.

Las reliquias en la basílica de San Pedro

Pietro Zander, jefe del Departamento de Necrópolis del Vaticano, explicó a los Novedades del Vaticano que el Papa Francisco entregó a Bartolomé “nueve extractos de huesos pertenecientes al Apóstol Pedro” que estaban en una caja de bronce.

“En este caso –observa– hay una inscripción que dice que es parte de unos huesos que se consideraban de San Pedro”.

Por tanto, las reliquias donadas por el Santurrón Padre proceden de “un grupo mucho mayor de huesos que aún se conservan dentro de una hornacina del llamado ‘Muro G’, esto es, el muro pintado que está bajo el altar papal de la Basílica del Vaticano”.

Esos nueve extractos de huesos que el Papa Montini quería a su lado

Precisamente en ese lugar, el 26 de junio de 1968, Pablo VI “mandó poner 19 cajas con transparencia con fragmentos óseos” pertenecientes a San Pedro.

De este grupo de reliquias sólo se extrajeron más tarde nueve fragmentos “que fueron llevados a la capilla privada del apartamento pontificio en el Palacio Apostólico, para estar predisposición de las pretenciones y intención del Santo Padre”.

La importancia histórica y espiritual de las reliquias

Como muestra Pietro Zander, hablamos de “reliquias fundamentales porque se piensan prueba de la presencia de Pedro en Roma y de su calvario en el Vaticano”, que tuvo lugar en el periodo comprendido entre el “incendio de Roma del 19 de julio del 64” y el comienzo de la persecución contra los cristianos en el año 67.

Según la tradición, el cuerpo fue enterrado en el territorio de la colina del Vaticano y su tumba fue encontrada después “durante las indagaciones arqueológicas que se realizaron entre 1939 y 1941”.

Desde luego, relevancia histórica y arqueológica, pero más que nada espiritual y religiosa, pues desde el principio de los tiempos, y singularmente desde los primeros siglos antes de los descubrimientos del siglo XX, la tumba de Pedro ha sido objeto de enorme veneración, con lo que sus restos son de fundamental importancia para el cristianismo”.

Como esto:

Como Cargando…

Entrada archivada bajo: Santurrones.

Etiquetas: San Pedro.

Esperamos que le gustara nuestro articulo Gran veneración por las reliquias de San Pedro
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios

Tabla de contenido