NUEVA DELHI, 03 ago.
21/12:30 horas (ACI).- La Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) ha aprobado un paquete de más de 5 millones de euros para ayudar a las comunidades de la India que hacen frente a la crisis generada por la pandemia del covid-19 y sus consecuencias.
El aporte económico se destinará a cerca de 200 proyectos para garantizar la subsistencia de sacerdotes, monjas, catequistas y sus familias, en más de 140 diócesis del país.
“En el momento en que la primera ola de covid llegó al subcontinente asiático, entre junio y septiembre de 2020, las comunidades católicas lograron llevar a cabo en frente de la crisis con las pequeñas reservas y ahorros disponibles, pero en esta segunda enorme ola de contagios, las diócesis ahora se encontraron con la cofres vacíos”, ha dicho Regina Lynch, directiva de proyectos de ACN.
Según la institución, eminentemente las congregaciones locales, que no cuentan con una red de acompañamiento fuera del país, experimentan escasez de alimentos.
La Diócesis de Guntur es una de las zonas mucho más afectadas por la pandemia en el estado de Andhra Pradesh, en el sureste de India.
Según el obispo local, monseñor Bhagyaiah Chinnabathini, las iglesias, las academias y los centros de formación y animación están cerrados.
“En la diócesis tenemos 171 curas y 590 catequistas de tiempo terminado.
Todos estamos muy afectados por esta pandemia.
Tristemente, perdimos a cinco de nuestros sacerdotes y varios catequistas debido al covid-19.
Otros muchos están enfermos.
No tenemos la posibilidad de pagar los costos de salud de los sacerdotes enfermos”, dijo el obispo a la Fundación ACN.
El arzobispo Chinnabathini mencionó que “los curas están festejando la Misa en privado” y “la gente no puede ayudar con las pretenciones de la Misa en estas condiciones tráficas”.
Por eso, dijo, “necesitamos asistencia con estipendios de misa para nuestros curas, ayuda de subsistencia para las comunidades religiosas y acompañamiento para cubrir los gastos médicos”.
Además de esto, el obispo recordó que en su diócesis hay 195 comunidades religiosas y “unos 816 religiosos están trabajando en diferentes áreas, como la educación, la pastoral y la salud”.
“Estas hermanas trabajan en comunidades pobres y oprimidas para desarrollar programas de alfabetización, ordenar catequesis y ofrecer atención médica.
Estas hermanas padecen mucho.
Varios de ellos están inficionados con el coronavirus y están hospitalizados.
Otros muchos se recuperaron, pero ciertos fallecieron”.
Según ACN, esta situación de la diócesis de Guntur se extiende y perjudica a todo el país.
Frente ello, Ajuda à Igreja que Sofreu puso en marcha el proyecto de asistencia que tiene un total de 136 programas de ayudas de emergencia y programas de lucha contra el covid-19 y mucho más de 56 proyectos de estipendios masivos.
La idea incluye la distribución de equipos de protección personal, con mascarillas, gel desinfectante, guantes y visera protectora para curas, catequistas y religiosos que, como una parte de su trabajo, misión y vocación, están en continuo contacto con la gente perjudicadas por la pandemia.
Asimismo busca contribuir con la compra de filtros de aire y máquinas de oxígeno para la atención de urgencias.
Asimismo se incluye régimen médico y recuperación para curas y religiosos enfermos de covid-19, tal como ayuda de emergencia para familias necesitadas en las parroquias más pobres de la diócesis.
Verifique asimismo:
Religiosa de 83 años desafía al covid y transporta comida a los pobres en India
— ACI Digital (@acidigital) 2 de junio de 2021