“El capítulo es un tiempo para expresarse y buscar lo mejor para nosotros, franciscanos seglares. El Consejo Nacional desea sugerir medios para combatir los problemas”. Con estas expresiones, el Ministro Nacional, Vanderlei Suélio, abrió el XXXVI Capítulo Evaluativo de la Orden Franciscana Seglar de Brasil, OFS, efectuado del 17 al 19 de marzo en la Casa de Retiro São Francisco de Assis, en Campo Largo (PR). El domingo, sin embargo, antes de la última palabra del Ministro, fr. Almir Guimarães se despidió de su función como asistente espiritual nacional en la OFS. Los capitulares aprobaron una moción de agradecimiento y reconocimiento por los servicios prestados por fr. Almir a la OFS de Brasil. Entre las peticiones, también se realizó mención de fray Alberto Beckhauser, OFM, que está enfermo, y del ex- Ministro de la Nación, Paulo Machado, por la cercanía de su centenario, que va a ser en mayo.
La mesa, asimismo el sábado, estuvo compuesta por el Ministro de la Nación, Vanderlei Suélio; el Consejero Regional anfitrión (Regional Paraná y Santa Catarina), Devanir Reis; el Coordinador General del Capítulo, André Carreiro Braga y el Asistente nacional, fr. José Maria, representantes de la Charla de Ayudantes. Asimismo hubo una presentación de las Áreas y Regionales, donde todos estuvieron representados. El ministro pidió que cada ministro presente lo que mejor sabe hacer cada Regional. Tras las palabras de apertura, una Celebración Eucarística fue presidida por el presidente de la Conferencia de Asistentes, fr. José Maia y concelebrada por el resto asistentes. Estuvo presente el Secretario Nacional de la JUFRA de Brasil, Washington Lima, quien asimismo está convocado para el Capítulo.
El sábado por la tarde, el tema del Capítulo “Seglar Franciscano: revisitando tu interior en vista de la Misión” y el lema: “Una formación que incentiva y aviva la llama” fueron trabajados por Maria José (Mazé), de Sergipe y Regional Bahía.
María José (Zezé) llamó la atención de todos sobre la revitalización del carisma, destacando puntos que deben ayudar a los representantes regionales para que logren trabajar en la revitalización de las fraternidades.
El ponente resaltó que debemos revisitar, como una manera de reconstruir, recordar, rememorar nuestro punto de partida. “Volver a visitar en busca de la misión te permite desandar el camino”, ha dicho. Que cada uno de ellos debe posibilitarse despertar a lo nuevo, en la activa del camino. Resaltó que esta dinámica del sendero siempre y en todo momento debe estar en proceso, no está lista, terminada…, lo que necesita una meta, determinación, definición del sendero a seguir: comprender de dónde partir y hacia dónde se desea llegar.
El disertante asimismo añadió, “no te conformes, no te rindas, tienes que crear y recrear… eso depende del movimiento… Si no hay movimiento, el camino desaparece… Jesús es el camino, la vida es un viaje. El rastreo de Jesús solo es viable en la activa del camino”, resaltó.
Mazé reforzó cómo mantener la llama encendida es rejuvenecedor, lo cual es necesario para abrirse a lo nuevo. “En el planeta de hoy es necesario buscar lo nuevo, pues no hay rincón para lo viejo. Las instituciones envejecen, pero solicitan que se les asista a rejuvenecer, que las fraternidades se abran a las novedades del mundo moderno, pero sin perder la esencia de la espiritualidad”.
Aparte de la reflexión sobre la charla, fueron presentados los informes del Consejo Nacional, una reflexión sobre el desempeño de la asistencia espiritual y el aporte que los asistentes pueden realizar a la visita fraterno-pastoral. Además, el Coordinador Nacional de Comunicación, Edmilson Brito, brindó una explicación sobre el sistema de registro de la OFS. Sobre este último punto, se aprobó una resolución para que las fraternidades completen el Registro Nacional en línea de cofrades antes del 31 de mayo del presente año y, en caso de no realizar un valor en la Cédula de Identidad Franciscana Seglar, que se imprimirá de las inscripciones. , va a haber un aumento de valor que va a ser revisado por el Consejo Nacional.
Todas y cada una estas reflexiones del Capítulo serán compendiadas en un archivo que será enviado a las Regionales ya los competidores del Capítulo. Así, con la participación de representantes de todas y cada una de las Oficinas Regionales OFS de Brasil, alrededor del mediodía del domingo 19 de marzo, sucedió el Capítulo Nacional Evaluativo, en la ciudad de Campo Largo, Paraná, que se efectuó del 17 al 19 de marzo.
Al final, el Ministro nacional de la OFS de Brasil, Vanderlei Suélio, agradeció a todos ahora la Regional Sur 1, Paraná, por su compromiso en la realización del Capítulo y por acoger a todos los capitulares.
Artículo y fotografías: Edmilson Brito, Coordinador Nacional de Comunicación OFS