Francisco: San José, Santo de al lado y Guardián
Francisco: San José, Santurrón de al lado y Guardián de las Vocaciones

Titulado “San José: el sueño de la vocación”, el mensaje del Papa Francisco con ocasión de la 58ª Día Mundial de Oración por las Vocaciones ten en cuenta que el padre putativo de Jesús es una “figura excepcional y, al tiempo, “tan cercana a la condición humana”. de todos nosotros”, escribe el Papa, citando un extracto de la introducción de la Carta Apostólica Patris corde.
Mariangela Jaguraba – Vatican News
Este viernes (19/03) se dio a conocer el mensaje del Papa Francisco para la 58ª Día Mundial de Oración por las Vocaciones, que se celebrará el 25 de abril, Cuarto Domingo de Pascua.
Titulado “San José: el sueño de la vocación”, el mensaje recuerda que el padre putativo de Jesús es una “figura excepcional y, al tiempo, “tan próxima a la condición humana de cada uno de nosotros”, redacta el Papa, citando un extracto de la introducción a la Carta Apostólica cuerda patria.Percibir y compartir
“San José no destacaba, no estaba dotado de carismas particulares, no aparecía particular a los ojos de quienes se cruzaban con él.
No fue popular, ni se realizó notar: los Evangelios no transcriben solo una palabra de él.
No obstante, mediante su vida ordinaria, logró algo extraordinario a los ojos de Dios.
Dios ve el corazón y, en São José, reconoció el corazón de un padre, con la capacidad de dar y generar vida en lo cotidiano. Eso es lo que acostumbran a hacer las vocaciones: generar y regenerar vidas todos los días.“, destaca el Papa en el texto.
“El Señor desea modelar los corazones de los progenitores, los corazones de las madres: corazones libres, capaces de enormes impulsos, desprendidos en la entrega, compasivos para consolar las angustias y firmes para fortalecer las esperanzas.
El sacerdocio y la vida consagrada lo necesitan, especialmente hoy, en estos momentos marcados por la fragilidad y las preocupaciones, asimismo por la pandemia que ha provocado incertidumbres y temores sobre el futuro y el sentido mismo de la vida”.
“San José viene en nuestra ayuda con su mansedumbre, como el Santo de al costado; al tiempo puede, con su fuerte testimonio, guiarnos en el camino”, resalta Francisco.
El cariño da sentido a la vida.
“La vida de San José nos sugiere tres palabras clave por la vocación de cada uno”, resalta el Papa.
“El primero es sueño.
Todos sueñan con realizarse en la vida.
Y es justo tener altas pretensiones, altas expectativas, que misiones efímeras como el éxito, la riqueza y la diversión no tienen la posibilidad de agradar.
En verdad, si le pidiéramos a la multitud que tradujese el sueño de su vida en solo una palabra, no sería bien difícil imaginar la respuesta: “amor”.
Es el amor el que da sentido a la vida, pues revela su secreto.
solo si él tiene la vida que dona, sólo se tiene realmente la vida que se da absolutamente.
Al respecto, San José tiene bastante que decirnos, pues, por medio de los sueños que Dios le inspiró, hizo de su vida un don.” LEER TAMBIÉN 18/03/2021
Según Francisco “esto es lo que pasa en la vocación: la llamada divina nos empuja siempre a salir, a darnos, a ir más allá. No hay fe sin peligro.
En este sentido, san José es un icono ejemplar de acogida de los proyectos de Dios.
Que asista a todos, en especial a los jóvenes en discernimiento, a cumplir los sueños que Dios tiene para cada uno de ellos; inspirad el valor intrépido de decir “sí” al Señor, que siempre llama la atención y nunca defrauda”.
vivir para ser útil
La segunda palabra, servicio, marca el itinerario de san José y de la vocación.
Según los Evangelios, “vivía en todo para el resto y jamás para sí mismo.
El servicio, expresión concreta del don de sí, no fue solo un alto ideal para san José, sino se convirtió en regla de vida diaria.
Al fin y al cabo, se amoldó a las diversas situaciones con la actitud de quien no se desalienta si la vida no va como él deseaba: con la disponibilidad de quién vive para servir.
“Por eso me agrada pensar en San José, custodio de Jesús y de la Iglesia, como guardián de las vocaciones.
En efecto, de la disponibilidad para ser útil, se deriva su cuidado para mantener.
“Se levantó de noche, tomó al niño ahora su madre”: afirma el Evangelio, señalando su disponibilidad y entrega a la familia.
Este precaución atento y solícito es el signo de una vocación cumplida.
Es el testimonio de una vida tocada por el amor de Dios”, resalta el Papa.LEER TAMBIÉN17/03/2021
La lealtad es el secreto de la alegría.
El tercer aspecto que recorre la vida de san José y la vocación cristiana, marcando su día a día, es la fidelidad.
“¿De qué forma se nutre esta lealtad? A la luz de la lealtad de Dios”, destaca el Pontífice.
“Esta lealtad es el misterio de la alegría.
Como afirma un himno litúrgico, en casa de Nazaret reinaba “una alegría cristalina”.
Era la alegría cotidiana, transparente, de la facilidad, la alegría que sienten los que guardan lo que cuenta: la cercanía fiel a Dios y al prójimo”.
“¡Qué bello sería si la misma atmósfera sencilla y brillante, sobria y esperanzada impregnara nuestros seminarios, nuestros institutos religiosos, nuestras residencias parroquiales!”, destaca Francisco, deseando esta alegría a todos los que hicieron “de Dios el sueño de la vida, por atender en los hermanos y hermanas a ellos confiados, por medio de una lealtad lo que en sí es ya testimonio, en un tiempo marcado por elecciones fugaces y conmuevas que desaparecen sin generar alegría”. “Que San José, custodio de las vocaciones, les acompañe con corazón de padre”, concluye el Papa.
Como esto:
Cargando…
Entrada archivada bajo: Santo Padre.
Etiquetas: San José.
Esperamos que le gustara nuestro articulo Francisco: San José, Santo de al lado y Guardián
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios