Francisco: lo esencial de la vida es nuestra relación
Las enfermedades del alma hay que curarlas y el antídoto es el perdón: en la Misa de la mañana en Casa Santa Marta, el Papa Francisco comentó el episodio evangélico de Jesús curando al paralítico.
Adriana Masotti – Ciudad del Vaticano
Mientras que celebraba la misa en la capilla de Casa Santa Marta (17/01), el Papa comentó el pasaje de hoy, extraído del Evangelio según Marcos, que presenta un episodio de curación efectuado por Jesús a un paralítico.
Jesús está en Cafarnaúm y la multitud se reúne a su alrededor. Por la abertura hecha en el techo de la casa, unas personas le traen a un hombre acostado en una camilla. La esperanza es que Jesús sane al paralítico, pero llama la atención a todos al decir: “Hijo, tus pecados te son perdonados”. Solo entonces te ordenará que te levantes, tomes tu cama y te vayas a casa.
El Pontífice comentó diciendo que, con sus palabras, Jesús nos deja ir a lo esencial. “Es un hombre de Dios”, aseveró el Papa: cura, pero no es un sanador, enseña, pero es más que un maestro, y frente al ámbito que se le presenta, va a lo fundamental:
Mira al paralítico: “Tus pecados te son perdonados”. La curación física es un regalo, la salud física es un regalo que debemos resguardar. Pero el Señor también nos enseña que también la salud del corazón, la salud espiritual necesita ser conservada.
El miedo de ir allí donde tiene lugar el acercamiento con el Señor
Jesús va fundamental asimismo con la mujer pecadora, de la que habla el Evangelio, cuando, frente su clamor, afirma: “Tus errores te son perdonados”. Otros se escandalizan, ha dicho el Papa, “cuando Jesús va a lo esencial, se escandalizan, por el hecho de que ahí está la profecía, ahí está el poder”.
Del mismo modo, “vete, pero no peques mucho más”, le afirma Jesús al hombre del estanque que jamás llega a tiempo de bajar al agua a curarse. A la samaritana que le hace tantas preguntas -“Me hice un poco teóloga”, ha dicho el Papa-, Jesús le pregunta por su marido. Ir a lo esencial de la vida. “Y lo fundamental – dijo Francisco – es vuestra relación con Dios. Y muchas veces lo olvidamos, tal y como si tuviésemos miedo de ir allí, donde hay un encuentro con el Señor, con Dios”. El Papa señaló que hacemos tanto por nuestra salud física, intercambiamos consejos sobre médicos y medicinas, lo cual es bueno, “pero ¿pensamos en la salud del corazón?”.
Hete aquí una palabra de Jesús que nos puede ayudar: “Hijo, tus errores te son perdonados”. ¿Estamos acostumbrados a pensar en este remedio del perdón de nuestros errores, de nuestros errores? Nos preguntamos: “¿Debo solicitarle perdón a Dios por algo?”. “Sí, sí, sí, generalmente todos somos pecadores”, y así la cosa se diluye y pierde su fuerza, esa fuerza de profecía que hace Jesús cuando va a lo fundamental. Y el día de hoy, Jesús nos comunica a cada uno de nosotros: “Quiero perdonar tus pecados”.
El perdón es la medicina para la salud del corazón
El Papa continuó diciendo que hay personas que no encuentran en sí mismos los pecados para confesarlos, por el hecho de que “falta la conciencia de los errores”. “Pecados específicos”, “patologías del alma”, “enfermedades del alma” que deben curarse “y la medicina para curarse es el perdón”.
Es una cosa sencilla, pero que Jesús nos enseña cuando va a lo esencial. Lo fundamental es la salud, toda ella: cuerpo y alma. Debemos preservar bien la salud del cuerpo, pero asimismo la salud del alma. Y debemos ir a ese médico que puede curarnos, que puede perdonar los errores. Jesús vino para esto, dio su historia para ello.
Esperamos que le gustara nuestro articulo Francisco: lo esencial de la vida es nuestra relación
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios