Francisco: guarda en tu corazón a quien nos acompaña en el

Francisco: guarda en tu corazón a quien nos acompaña en el

En la homilía de la Misa en Casa Santa Marta, el Papa nos invitó a recordar a quienes acompañan nuestra vida todos los días: presencias que se vuelven una parte de la familia ya quienes es bueno agradecer o disculpar nuestras ausencias.

Benedetta Capelli – Localidad del Vaticano

El Papa Francisco celebró la misa matutina de este viernes (14/04) y en su homilía se inspiró en una empleada de Casa Santa Marta, Patricia, que se acaba de jubilar.

El Pontífice realizó un “acto de memoria, de acción de gracias” y charló del calor de Casa Santa Marta, de una “familia larga”, conformada por personas que nos acompañan en el sendero de la vida, que trabajan allí todos los días, con dedicación y esmero.

Escucha el informe completo con la voz del Papa Francisco

El egoísmo es un pecado

La homilía relató la vida diaria en la Casa Santa Marta, residencia del Papa.

Francisco resaltó la familia, no solo “padre, madre, hermanos, tíos y abuelos”, sino la “familia amplia, esos que nos acompañan en el sendero de la vida por un tiempo”.

Después de 40 años de trabajo, Patrícia se jubila: una presencia familiar para pensar sobre:

Y a todos y cada uno de los que aquí vivimos nos hará bien meditar en esta familia que nos acompaña; Y a todos los que no vivís aquí, pensad en las bastante gente que os acompañan en vuestro sendero por la vida: vecinos, amigos, compañeros de trabajo, de estudio… No nos encontramos solos.

El Señor nos desea personas, nos quiere en compañía; no desea que seamos egoístas: el egoísmo es pecado.

Gracias Señor por no abandonarnos

En su reflexión, el Papa recordó la generosidad de muchos compañeros de trabajo que se ocuparon de los enfermos.

Tras cada nombre hay una presencia, una historia, una breve estancia que ha dejado una huella.

Una familiaridad que encontró espacio en el corazón de Francisco.

“Pienso en Luisa, pienso en Cristina”, ha dicho el Pontífice, de la abuela de la vivienda, sor María, que comenzó a trabajar en el momento en que era joven y que decidió consagrarse allí.

Pero al recordar a su familia “extensa”, el pensamiento del Papa se dirigió a los que no están: “Miriam, que salió con su hijo; Elvira, que fue un ejemplo de lucha por la vida, hasta el final”.

Y aún otros que se jubilaron o se fueron a trabajar a otra parte.

Presencias que hicieron bien y de las que, en ocasiones, cuesta salir.

El día de hoy nos va a hacer bien a todos meditar en la gente que nos han acompañado en el camino de la vida, como agradecimiento, y también como ademán de gratitud a Dios.

Gracias, Señor, por no abandonarnos.

Es verdad, siempre y en todo momento hay problemas, y donde hay gente, hay chismes.

Aun aquí: la multitud reza y chismea, las dos cosas.

Y en ocasiones asimismo pecas contra la caridad.

Un enorme gracias”

Peca, pierde los estribos y luego discúlpate.

De esta forma se hace en la familia.

“Quisiera agradecer la paciencia de las personas que nos acompañan – dijo el Papa – y soliciar perdón por nuestras faltas”.

El día de hoy es un día para agradecer y soliciar perdón, de corazón, cada uno de nosotros, a las personas que nos acompañan en la vida, por un trozo de vida, por toda la vida… acto de memoria, de agradecimiento, y también para soliciar perdón a quienes nos acompañan.

Cada uno de nosotros lo realiza con las personas que le acompañan frecuentemente.

Y a los que trabajan aquí en el hogar, un gran, gran, gran “gracias”.

¡Y a ti, Patrícia, que esta segunda una parte de vida comience con otros 40 años!

Esperamos que le gustara nuestro articulo Francisco: guarda en tu corazón a quien nos acompaña en el
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios

Tabla de contenido