Francisco en la audiencia general: la oración es la respiración

Francisco en la audiencia general: la oración es la respiración

Francisco en la audiencia general: La oración es aliento de vida

El Papa Francisco durante la Audiencia General del miércoles

“Todo en los humanos es “binario”: nuestro cuerpo es simétrico, poseemos 2 brazos, dos ojos, 2 manos. Así, el trabajo y la oración asimismo son complementarios. La oración, que es el “aliento” de todo, sigue siendo el trasfondo vital de la obra, si bien no sea explícita”, ha dicho el Papa en su catequesis.

Mariangela Jaguraba – Vatican News

“Rezar sin cesar. Dad gracias en todas las situaciones”. Estos versículos de la Primera Carta de São Paulo a los Tesalonicenses guiaron la penúltima catequesis del Papa Francisco sobre el tema de la oración en la Audiencia General de este miércoles (06/09), efectuada en el Pátio São Dâmaso.

Citando el itinerario espiritual de peregrino ruso, que comienza al toparse con esta oración del Apóstol de los gentiles, Francisco subrayó que las expresiones de Pablo “conmueven a aquel hombre que se pregunta de qué forma es posible rezar sin interrupción, dado que nuestra vida está fragmentada en tantos instantes distintas, que no en todos los casos hacer posible la concentración. Así, “empieza su búsqueda, que le llevará a descubrir la oración del corazón”.

La oración como partitura musical

Consiste en repetir con fe: “¡Señor Jesucristo, Hijo de Dios, ten piedad de mí, pecador!”. Es una oración que, de a poco, se amolda al ritmo de la respiración y se alarga en todo el día. En verdad, la respiración nunca se detiene, ni siquiera en el momento en que dormimos. La oración es el aliento de vida.

Respecto a esta necesidad de oración continua, elemento clave de la presencia cristiana, la monje evagrio do Ponto afirma: “No se nos manda trabajar, velar y ayunar todo el tiempo, pero disponemos la ley de orar sin cesar”. San Juan Crisóstomo, un pastor atento a la vida concreta, predicaba: “Es viable, aun en el mercado o durante un paseo solitario, orar con frecuencia y furor; sentado en tu tienda, ocupándote de obtener y vender, incluso de cocinar». “La oración es una suerte de partitura musical, donde ponemos la armonía de nuestra vida. No está en contraste con el trabajo períodico, no contradice las muchas pequeñas obligaciones y compromisos, pero es el lugar donde cada acción halla su sentido, su porqué y su paz.”LEER TAMBIÉN09/06/2021

trabajo y equilibrio interior

Evidentemente, poner en práctica estos principios no es fácil. Un padre y una madre, ocupados con mil tareas, pueden rememorar un instante de sus vidas en el que era simple encontrar tiempos regulares y espacios para la oración. Entonces los hijos, el trabajo, las ocupaciones de la vida familiar, los progenitores que envejecen. Uno tiene la impresión de no poder completar jamás todo. De ahí que es bueno meditar que Dios, nuestro Padre, que tiene que cuidar de todo el cosmos, se acuerde siempre de todos nosotros. Por ende, ¡asimismo nosotros debemos recordarlo siempre!

El Papa recordó entonces “que en el monaquismo cristiano siempre se hizo con gran honor el trabajo, no sólo por el deber ética de proveer a uno mismo y a los demás, sino más bien también por una especie de equilibrio interior: es arriesgado para el hombre cultivar un interés tan abstracto como para perder el contacto con la verdad.”

“El trabajo nos ayuda a estar en contacto con la verdad. Las manos entrelazadas del monje tienen los callos de los que empuñan zapas y azadones”.

Cuando, en el Evangelio de Lucas, Jesús le dice a Marta que lo único realmente preciso es percibir a Dios, no significa en absoluto que desprecie los varios servicios que ella estaba realizando con tanto empeño.

El trabajo y la oración son complementarios.

Todo en los seres humanos es “binario”: nuestro cuerpo es simétrico, contamos 2 brazos, dos ojos, 2 manos. De esta manera, el trabajo y la oración asimismo son complementarios. La oración, que es el “aliento” de todo, todavía es el trasfondo escencial de la obra, aunque no sea explícita. Es inhumano estar tan absorto en el trabajo como para no hallar tiempo para la oración.

“Al tiempo, una oración alejada de la vida no es saludable. La oración que nos distancia de la realidad del vivir se transforma en espiritualismo, o peor, en ritualismo”, resaltó el Papa recordando “que Jesús, tras haber mostrado su gloria a sus discípulos en el monte Tabor, no quiso prolongar aquel instante de éxtasis, sino descendió del monte con ellos y prosiguió su jornada diaria”. Según Francisco, “esa experiencia debe permanecer en sus corazones como luz y fuerza de su fe. También luz y fuerza para los días venideros, los días de la Pasión”. “De este modo, los tiempos dedicados a estar con Dios reavivan la fe, que nos ayuda en la verdad de la vida, y la fe, a su vez, nutre la oración, sin interrupción. En esta circularidad entre fe, vida y oración se mantiene encendido el fuego del amor cristiano que Dios espera de todos nosotros”, concluyó el Papa.

Como esto:

Como Cargando…

Entrada archivada bajo: Reflejo de la Palabra.

Esperamos que le gustara nuestro articulo Francisco en la audiencia general: la oración es la respiración
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios