Francisco en el Ángelus: Cómo reconocer y acoger la
El Beato Padre reflexionó sobre el Evangelio del día del primer domingo de Adviento, en el que animó a todos a “sacudirse” el letargo ahora estar atentos y vigilantes. En el discurso que precedió al rezo del Ángelus mariano de este domingo 27 en la Plaza de San Pedro, el Papa ha dicho: “Tu Señor va a venir”. Según Francisco,…
El Beato Padre meditó sobre el Evangelio del día del primer domingo de Adviento, en el que animó a todos a “sacudirse” el sopor ya estar atentos y vigilantes.
En el alegato que precedió al rezo del Ángelus mariano de este domingo 27 en la Plaza de San Pedro, el Papa ha dicho: “Tu Señor vendrá”.
Según Francisco, este es el fundamento de la promesa cristiana, contenida en el Evangelio que la liturgia nos da el primer domingo de Adviento, el Evangelio según San Mateo: Mt 24, 37-44: “Es una hermosa promesa que introduce nosotros a la temporada de Adviento. Es lo que nos mantiene incluso en los momentos mucho más difíciles y dolorosos de nuestra vida: Dios viene. ¡No lo olvidemos nunca!”, insistió el Beato Padre.
“El Señor viene siempre y en todo momento, nos visita, se hace próximo y volverá en el final de los tiempos para acogernos en su abrazo.
¿Cómo va a venir el Señor?
Entonces el Papa hizo las próximas preguntas: “¿Cómo viene el Señor? ¿Cómo reconocerlo y acogerlo?”
Francisco respondió a la primera pregunta que de manera frecuente oímos que el Señor está presente en nuestro sendero, que nos acompaña y nos habla.
“Pero quizás, distraídos como nos encontramos por tantas cosas, esta verdad nos quede solo teórica, o imaginamos que el Señor viene de manera fenomenal, quizás por medio de algún signo prodigioso”.
El Papa advirtió que Jesús dice que sucederá “como en los días de Noé”, recordó: “¿Y qué hacían en los días de Noé? Sencillamente las cosas normales y diarias de la vida: consumieron y tomaron, se casaron y se brindaron en matrimonio”.
El Pontífice invitó a los presentes a estimar que Dios está escondido en nuestra vida, está siempre y en todo momento presente, está escondido en las situaciones más frecuentes y ordinarias de nuestra vida, que no llega en los hechos extraordinarios, sino en las cosas cotidianas.
“El Señor viene en las cosas de todos y cada uno de los días, por el hecho de que Él está ahí, se manifiesta en las cosas de todos y cada uno de los días. Él está ahí, en nuestro trabajo diario, en un acercamiento casual, frente un individuo en necesidad, incluso cuando enfrentamos días que parecen grises y monótonos, el Señor está ahí, nos llama, nos habla e inspira nuestras actitudes. .”
El peligro de no estar preparado para la venida de Jesús
Al responder a la segunda pregunta “¿De qué manera admitir y acoger al Señor?”, el Pontífice dijo que hemos de estar despiertos, alerta, vigilantes.
“Jesús nos advierte: existe el peligro de no darse cuenta de su venida y no estar preparados para su visita”.
Francisco dijo que recordaba en otras ocasiones lo que decía San Agustín: “Temo al Señor que pasa”, esto es, “¡Temo que pase y no lo reconozca! En verdad, de esas personas del tiempo de Noé, Jesús afirma que consumieron y bebieron “y no sabían nada hasta que vino el diluvio y los barrió a todos”.
Y el Pontífice guió: “Prestemos atención a esto: ¡no comprendieron nada! Estaban ocupados con sus asuntos y no se dieron cuenta de que el diluvio estaba a punto de llegar”. En verdad, Jesús afirma que en el momento en que Él venga, “2 hombres estarán haciendo un trabajo en el campo, uno va a ser llevado y el otro dejado”, recordó Francisco y preguntó:
“¿Como es la diferencia? ¿En qué sentido? Sencillamente que uno estaba alarma, aguardando, capaz de percibir la presencia de Dios en la vida diaria; el otro, en cambio, se encontraba distraído, ‘sin compromiso’, como si nada, y no se percataba de nada”.
El Santo Padre destacó que en este tiempo de Adviento es requisito dejarse menear por el letargo y despertar del sueño, e invitó a todos a hacerse las próximas cuestiones: “¿Soy siendo consciente de lo que vivo? ¿Estoy atento? ¿Estoy despierto? ¿Busco reconocer la existencia de Dios en las ocasiones cotidianas o estoy distraído y un tanto abrumado por las cosas?
Francisco advierte que si no vemos su venida hoy, tampoco vamos a estar preparados en el momento en que venga al final de los tiempos. “Hermanos y hermanas, ¡permanezcamos vigilantes! Aguardando que venga el Señor, acércate a nosotros, por el hecho de que Él está aquí, espera. ¡Prestemos atención!”
Por último, el Papa concluyó con una oración pidiendo la intercesión de la Virgen María:
“La Santísima Virgen, Mujer de la espera, que percibió el paso de Dios en la vida humilde y oculta de Nazaret y lo acogió en su seno, nos ayude en este sendero de estar alerta esperando del Señor que está en la mitad de nosotros y pasa”, concluyó Francisco.
Fuente: Canção Nova
Pío
Pío
Esperamos que le gustara nuestro articulo Francisco en el Ángelus: Cómo reconocer y acoger la
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Biblia