RELIGION CRISTIANA

Franciscanos celebran el Jubileo de Rubí de la unificación de

La celebración efectuada el sábado pasado en la Igreja de São Francisco da Venerável Ordem Terceira de São Francisco da Penitência (RJ) quedará en la narración de la Regional Sudeste II (RJ/ES), de la Orden Franciscana Seglar (OFS), en conmemoración del paso de los 40 años de unificación de la OFS, que reunió a decenas y decenas de fraternidades que se regocijaron y alabaron al Señor por la felicidad de la vocación franciscana seglar.

La celebración encabezada por fr. Fernando Araújo, ofm, y concelebrada por fr. Edcarlos Hoffman, ofmCap, quien junto a los Hermanos Franciscanos Seglares reconocieron la relevancia de celebrar una fecha de gran importancia para la narración de la OFS en todo Brasil, cuyos esfuerzos tienen que mantenerse en la mente y el corazón de cada franciscano seglar. En su homilía, fray Fernando subrayó que considerablemente más difícil que haber unificado la OFS en Brasil es el esfuerzo por mantener este vínculo frente muchos inconvenientes y desafíos que se imponen en el planeta de el día de hoy y que exigen el compromiso de cada hermano y hermana. para que este vínculo se fortalezca y prosiga dando varios frutos.

Al final de la celebración, fray Fernando Araújo bendijo las coaliciones del matrimonio Carlos Alberto Pinheiro y Valéria da Costa Pinheiro, los dos de la Fraternidad de la Venerable Tercera Orden de São Francisco da Penitência, que alegremente festejaban sus 40 años de vida marital.

La celebración asimismo vio el lanzamiento del CD “Celebrando Nossa História”, resultado del 1º Festival Regional de Música del Sudeste, efectuado en 2010. El disco compacto fue producido para celebrar el Jubileo de Rubí de la unificación de la OFS. A lo largo del Día de Acción de Gracias, los presentes cantaron el himno ‘Nossa História’, compuesto en especial para la celebración del jubileo y que salva los momentos más destacados de la unificación de la OFS en Brasil y trae asimismo otros cantos franciscanos nuevos de los hermanos seglares.

Antes del final de la celebración, el Consejo Regional Sudeste II honró a los hermanos Paulo Machado da Costa y también Silva, Maria Natividade de Carvalho Gomes y Sylvio Vieira de Carvalho con la ofrenda de una placa conmemorativa como prueba de agradecimiento a los hermanos franciscanos seglares que fueron los autores de la unificación de la OFS. El homenaje alegró a todos y conmovió que en la persona de estos hermanos sea posible rememorar a todos y cada uno de los hermanos vivos y finados que asistieron a crear la crónica de la OFS en Brasil.

La celebración terminó con la bendición solemne de San Francisco, a la que asistió el Guardián del Convento de Santo Antônio, Fray Vitório Mazzuco.

Después de la celebración, el Consejo Regional Sureste II obsequió a los invitados con una gran fiesta. ¡Un día inolvidable para la memoria franciscana seglar!

¡Alabemos y bendigamos al Señor que hace maravillas entre nosotros!

Breve historia de la unificación de la OFSEl proceso de unificación de la OFS empezó con la convocatoria del Concilio Vaticano II, convocado por el difunto Hermano Seglar Franciscano y Papa Juan XXIII, y continuado por el asimismo difunto Papa Pablo VI. Desde entonces comenzó la enorme efervescencia, el ‘aggiornamento’ que dio impulso al apostolado de los laicos en la Iglesia y en el mundo. El Concilio se desarrollaba en un periodo de enormes transformaciones que requería respuestas urgentes de la Iglesia que requerían asimismo una exclusiva actitud de los franciscanos seglares frente a los múltiples desafíos que se les imponía. Es a partir de este periodo que sucedió el Congreso de Agarráis en 1969, en el que toda la Familia Franciscana se dedicó a esta ardua tarea de mantener la frescura y el vigor del carisma franciscano en el mundo y que dio enormes frutos, entre ellos la novedosa Regla y Vida que nueve años después la recibiríamos de manos del Papa Pablo VI, el 24 de junio de 1978. Esta reforma pretendía agrandar la contribución de los Franciscanos Seglares ante los problemas sociales de la época.

En este desarrollo actuó de manera refulgente nuestro hermano Paulo Machado da Costa y también Silva, quien con enorme capacidad logró ayudar en el desarrollo de construcción de una nueva regla para los Franciscanos Seglares. El Congreso de Agarráis produjo las memorables mociones de Asís, que según nuestro querido hermano Egberto Prangenberg, ofm, expresaban el enorme deseo de unidad de la OFS.

El deseo de unificación de la OFS prosiguió construyéndose en Brasil, acabando con la Reunión Conjunta de los Consejos Obedienciales (ofm, ofmCap. y ofmConv.), que tuvo lugar en el Convento Beato Antônio en Largo da Carioca (RJ), entre los días 2 y 6 de febrero de 1972. La meta primordial de la asamblea era transformar este Consejo Nacional Interobedial en el Consejo Nacional de la Orden Franciscana Seglar.

Para el logro de la unificación, el papel de Sor Maria Natividade de Carvalho Gomes fue de enorme importancia, puesto que representó a las fraternidades de la rama obediente bajo la custodia de los Monjes Menores Capuchinos. De esta histórica reunión brotó el primer Consejo Nacional de la Orden Franciscana en Brasil, con el Hermano Paulo Machado como Primer Ministro y la Hermana Natividade como Viceministra.

En 1973, tras la próxima reunión, algunos nuevos hermanos se unieron a este esfuerzo de unificación y pasaron a ser parte del Consejo de la OFS. Desde entonces, el trabajo del hermano Sylvio Vieira de Carvalho, en representación de las fraternidades de la rama de obediencia bajo la custodia de los Frailes Inferiores Conventuales, contribuyó bastante a consolidar la unificación de la OFS.

Tras 40 años, hoy recogemos los frutos sembrados por estos tres artesanos que, al lado del valioso aporte de los hermanos inferiores de las tres obediencias de la Orden de los Frailes Menores, quienes nos honran grandemente con su presencia y aquí queda constancia de nuestro eterno agradecimiento. a estos hermanos que van a quedar para toda la vida en la historia de la Orden Franciscana en Brasil.

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

¡Considere apoyarnos desactivando su bloqueador de anuncios!