Finaliza Asamblea de la CNBB en Aparecida: la palabra de
Finaliza Asamblea de la CNBB en Aparecida: la palabra de
En conversación exclusiva con Rádio Vaticano, el nuevo presidente de la CNBB charló de los desafíos de la novedosa presidencia y envió un mensaje al pueblo brasileiro.
Silvonei José – Aparecida
La 57 Asamblea General de la CNBB, en Aparecida, concluyó este viernes con la toma de posesión de la novedosa presidencia. La Santa Misa en el Santuario Nacional fue encabezada por el Arzobispo de Belo Horizonte (MG), Dom Walmor Oliveira de Azevedo, nuevo presidente de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil.
Ayer fueron elegidos los últimos presidentes de las Comisiones Pastorales. Dom Ricardo Hoepers, obispo de Rio Grande (RS) fue escogido, en primera votación, por mayoría absoluta de votos, como presidente de la Comisión Episcopal Pastoral por la Vida y la Familia de la Charla Nacional de Obispos de Brasil. Dom Nelson Francelino, obispo de Valença (RJ), fue escogido para presidir la Comisión Pastoral Episcopal de la Juventud para el próximo cuatrienio. Y Dom Joaquim Giovani Mol, obispo socorrer de la archidiócesis de Belo Horizonte (MG), fue elegido para comandar la Comisión Pastoral Episcopal de Comunicación de la Charla Nacional de Obispos de Brasil.
En los últimos días, fue electa la nueva presidencia: Dom Walmor pasa al Arzobispo de Brasilia (DF), Cardenal Dom Sérgio da Rocha. Primer vicepresidente: el arzobispo de Porto Alegre (RS), Dom Jaime Spengler, fue elegido como primer vicepresidente; el segundo vicepresidente es el obispo de Roraima, Mário Antônio da Silva.
Secretario General: el obispo ayudar de Rio de Janeiro (RJ), Dom Joel Portella Amado, fue escogido como nuevo secretario general de la CNBB.
Nuevas Directrices En general
Otro instante importante de esta Reunión General fue la aprobación por los obispos de las Nuevas Directivas Generales de la Acción Evangelizadora de la Iglesia en Brasil para el próximo cuatrienio (2019 a 2023).
El eje central de las Novedosas Orientaciones es una vez más una nueva llamada a regresar a las fuentes para mirar la experiencia de las comunidades primitivas e inspirarse en ellas para formar, en la narración de el día de hoy y en la realidad urbana, comunidades eclesiales misioneras.
El Padre Manoel de Oliveira Filho, miembro de la Comisión del Texto Central, habla de 4 pilares de las Directrices: a) La Palabra de Dios y la iniciación a la vida cristiana; La columna del Pan que es la vivienda sostenida por la liturgia y sobre la espiritualidad; el pilar de la Caridad que es la casa sostenida por la acogida y el precaución fraterno de la gente, singularmente de las mucho más frágiles, excluidas e invisibles; el pilar de la Misión, por el hecho de que es imposible tener una experiencia profunda con Dios en la red social eclesial que no conduzca inevitablemente a la vida misionera.
La verdad urbana, fragmentada, llena de luces y sombras, pero asimismo llena de potencialidades, es definida por el sacerdote considerablemente más que un espacio social geográfico, sino como una forma de pensar y una cultura. “En esta realidad la Iglesia está invitada a ser presencia. Como en casa. Como red social eclesial misionera”, reafirmó.
Las orientaciones, según él, señalan a un sendero muy hermoso, porque parten de una perspectiva de encuentro con Dios y los hermanos, en una dinámica de acogida, de puertas abiertas, de ir al acercamiento, de espera y de acogida activa para formar comunidades Las iglesias y comunidades están invitadas, según ofrecen las novedosas directivas, a ser luces en la mitad del mundo. La religiosa dijo que las comunidades pueden estar en cualquier lugar: en el condominio, en una plaza, en el trabajo. “Pero asimismo en parroquias, comunidades, en escuelas católicas, en proyectos sociales”, dijo.
“Las novedosas orientaciones apuntan rumbos y horizontes de progreso muy bonitos, de compromiso
Tras la reunión, el religioso apunta que todas y cada una de las instancias, pastorales y organizaciones, y también Iglesias particulares, toda la vida eclesial, precisan ingresar en este sendero, en la dirección indicada por las Directivas. “Sigue este camino, cree en el proyecto y la propuesta. Todos necesitaremos, como toda vida de Iglesia, hacer un sendero de conversión, leer, estudiar, ponerlo en la mente y descender al corazón para convertirlo de todos modos”, concluye.
En conversación única para Rádio Vaticano, el nuevo presidente de la CNBB, Dom Walmor, habló de los desafíos de la novedosa presidencia y envió un mensaje al pueblo brasileiro…
Esperamos que le gustara nuestro articulo Finaliza Asamblea de la CNBB en Aparecida: la palabra de
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios