Festa da Penha comienza este domingo de Pascua Festa

moacir beggo

El segundo santuario mariano mucho más visitado de Brasil, el Convento da Penha, en Vila Velha (ES), empezará este domingo 16 de abril las celebraciones preparatorias para la enorme celebración de Nossa Senhora da Penha, que se realiza siempre el primer día de la semana de la octava de Pascua, o sea, el 24 de abril.

Este año, la fiesta se efectuará en medio de dos feriados largos, Semana Santa y Tiradentes, y la expectativa es que más de 1 millón de personas participen en las celebraciones y romerías a lo largo de este periodo, en vista de años precedentes.

Según el guardián y rector del Convento y Santuario de Penha, fray Paulo Pereira, “año tras año es notable el crecimiento en el número de personas que forman parte en el software, y ​​la edición de este año, con la gracia de Dios, no va a ser diferente”, espera.

Para el guardián del Convento, el pueblo de Espírito Beato se revela en diversas manifestaciones.

“La Festa da Penha es indudablemente la mucho más destacada”, explica el fraile.

El fraile destaca que, aparte de todo el instante de fe que ofrece el evento, el Convento de Penha es una excelente opción para visitar gracias a la relevancia del monumento para la historia y la cultura de Espírito Beato. “El Convento, con el tiempo, se convirtió en un ícono de la identidad del pueblo de Espírito Santurrón”, agrega.

Este año, la Festa da Penha tendrá once peregrinaciones, incluyendo la clásico Romería de los Hombres, que tiene la mayor participación de toda la octava.

La Romería de Hombres nació en 1958 y no tiene igual en el planeta, eminentemente por la expresiva cifra de más de 500 mil competidores que recorren 14 kilómetros, afinando cantos y frases.

Tiene lugar el primer sábado tras Pascua, por la noche, saliendo de la plaza de la Catedral Metropolitana de Vitória para el Parque da Prainha, en el momento en que la Celebración Eucarística tiene rincón en torno a las 23:30 horas.

Detrás de todas las romerías y celebraciones hay un ‘ejército’ de voluntarios.

“Se puede decir que el alma de Festa da Penha está marcada por la buena voluntad y el servicio espléndido”, enseña fray Paulo.

La Festa da Penha es el mayor evento religioso de Espírito Santo y la tercera celebración religiosa más grande del país, solo tras la fiesta de la Patrona de Brasil, Nossa Senhora Aparecida, en el estado de São Paulo, y la de Círio de Nazaré, en Belém, sin parar.

A diferencia de la palabra novena, que es muy común en la liturgia, la palabra octava no es bien conocida.

La octava tiene rincón con vistas a la enorme fiesta de Nossa Senhora das 7 Alegrias, que se celebra el lunes siguiente a la octava de Pascua.

PROGRAMACIÓN RELIGIOSA

octavo

Del 16 al 24 de abril a las 14:30 h en el Camino

16 de abril

Bendición de la Peregrinación de los Caballeros a las 10h en Prainha

17 de abril

Simposio Mariano en el Santuario de Vila Velha a las 19:30 h.

18 de abril

Celebración y bendición de matrimonios en Campinho a las 20h.

19 de abril

Presentación del Conjunto de Teatro Shalom en Campinho do Convento a las 19h30.

20 de abril

Actuación de la Orquesta Sinfónica de Espírito Beato en el Santuario de Vila Velha a las 19h30.

21 de abril

Cantando con Maria (Frei Florival, Frei Paulo César y Jovens de Terra Vermelha) en Campinho a las 19h30.

22 de abril

Romería de la Diócesis de São Mateus a las 8h en Campinho Romería para personas con discapacidad a las 8h – Pça.

Duque de Caxias.Misa por la Peregrinación de los Adolescentes en Campinho a las 11:00h – salida de la imagen de Nossa Senhora da Penha para la CatedralOctaviario con Misa (Diócesis de Cachoeiro de Itapemirim) en Campinho a las 14:30h por la clausura de la Peregrinación de Hombres en Prainha.

23 de abril

Misa de la Diócesis de Colatina en Campinho a las 8 h Bendición de la peregrinación de motociclistas en Prainha a las 10 h Romería de mujeres – salida del Santuario de Vila Velha a las 16 h Presentación del Coro ArcelorMittal en Prainha a las 19 h

24 de abril

CRB Misa y Seminario en Campinho a las 7 h Romería de ciclistas saliendo de Cobilândia a las 8 h Presentación de las Bandas del Congo en Campinho a las 9 h Misa de pastoral popular en Campinho a las 10 h Misa de clausura en Prainha a las 16 h

HORARIO FESTIVO17 de abril – 19:30 h.Simposio Mariano, en el Santuario de Vila Velha18 de abril – 20 hCelebración y bendición de las parejas, Campinho do Convento19 de abril – 19:30 h.Presentación del Conjunto Shalom, Campinho20 de abril – 19:30Presentación Orquesta Sinfónica del Espíritu Santo, Santuario21 de abril – 19:30Cantando con María (Frei Florival, Frei Paulo y Jóvenes de Terra Vermelha), Campinho

ENTREVISTA

portal web franciscano – Durante en todo momento que fue guardián del Santuario del Divino Espíritu Santo, el Sr.

participó en al menos un día del Oitavário.

En esta ocasión, tendrás el desafío de dirigir tu primera Festa da Penha.

¿Cuales son tus esperanzas?

fray paulo roberto pereira – La Festa da Penha mueve la localidad de Vila Velha, la Arquidiócesis de Vitória, todo el estado de Espírito Beato.

De este modo, en los seis años que formé parte de la fraternidad franciscana al servicio de la Paróquia do Rosário, pude presenciar la excelencia de este acontecimiento.

Siempre y en todo momento repito que, viendo de lejos, el Convento de Penha está muy concurrido; estando de manera directa implicado en la misión de este santuario, puedo decir que el movimiento es muchas veces mayor.

La misión del Convento se extiende alén del aspecto devocional, sobrepasa los espacios de ejercicios de piedad, amplía la dimensión de la penitencia y la peregrinación.

El Convento, transcurrido un tiempo, se transformó en un ícono de la identidad del pueblo de Espírito Beato; no se equivoca quien dice que todo capixaba tiene en su corazón parte del Convento.

Semejantes elementos justifican el gigantismo de la Festa da Penha.

La expectativa medra conforme se aproxima el Festival.

Medra también la implicación de todos, voluntarios, autoridades públicas, frailes, amigos del Convento y leales.

Año tras año, el desarrollo en el número de personas que participan en el programa es destacable, y la edición del año en curso, con la gracia de Dios, no va a ser diferente.

En un tiempo marcado por la palabra crisis, habiendo vivido recientemente vivencias traumáticas como el lodo en el Río Doce, la sequía que asola el Estado, el paro policial, el pueblo de Espírito Santurrón sabe que encontrará en la sonrisa de los Virgen de la Alegría el aliento y el vigor necesarios para seguir suponiendo, para proseguir cultivando el sueño de una Tierra Sin Mal.

portal web franciscano – ¿De qué forma fue la preparación de la celebración? ¿De qué manera se implicaron los voluntarios?

frei paulo – Fray Valdecir, guardián del Convento hasta la última fiesta, siendo preguntado por el número de voluntarios dijo que era irrealizable precisarlo.

Al final de cuenta, a los mucho más de cuatrocientos anotados y también determinados con camisetas confeccionadas especialmente para los días del Festival, había una enorme cantidad de personas anónimas que, con dedicación y empeño, creatividad y devoción, desarrollaban alguna actividad relacionada con la Festival.

Por lo tanto, se puede decir que el alma de la Festa da Penha está marcada por la buena intención y el servicio desprendido.

Desde mediados del año pasado, un equipo formado por agentes de la Mitra Diocesana, la Asociación de Amigos del Convento de Penha y la Fraternidad Franciscana, se reúne para ordenar el Festival.

Hay muchas dimensiones que planificar, después de todo es una celebración de las Iglesias Locales del Espíritu Santurrón.

Están presentes las Comunidades de Base, los Servicios y Pastorales de todas y cada una de las Diócesis del Estado.

Es una celebración religiosa que tiene atractivos culturales y turísticos.

La comisión tiene que ser siendo consciente de todo lo mencionado.

portal web franciscano – Como el Sr. ¿Ven esta fuerte manifestación de fe en el Espíritu Santurrón?

frei paulo – Marcadamente religioso, el pueblo de Espírito Beato se revela en varias manifestaciones.

La Festa da Penha es indudablemente la mucho más señalada.

Las peregrinaciones, el acercamiento con Dios en la cima de la montaña, la devoción mariana, en la Fiesta se unen en una sola expresión.

Tal expresión, tan a la forma de personas sencillas que procuran a Dios y cultivan su fe, garantiza la grandeza y la hermosura de la Festa da Penha.

sitio web franciscano – ¿Cuáles son las diferencias entre ser guardián del Santuario del Divino Espírito Santurrón y ser guardián del Convento de Penha?

frei paulo – En el modo perfecto franciscano de ordenar la vida y la misión, el Guardián tiene la tarea de animar a los hermanos; esta labor es la misma en todas las casas de la Provincia.

Sin embargo, en la imaginación de la multitud de Espírito Santurrón, el guardián de Penha es el que custodia la vivienda de Nuestra Señora.

En este sentido, debe tener mucho más precaución.

Sin eludir sus responsabilidades, singularmente en el trato con con las esferas de gobierno, el Guardián del Convento de Penha debe buscar descubrir la dimensión de la fraternidad, marca primordial de la evangelización franciscana.

cibersitio franciscano – La Fiesta del año vigente tiene lugar en la mitad de dos largas fiestas.

El señor.

¿Piensas que esto puede acrecentar la participación en las celebraciones?

frei paulo – La Semana Santa es ya vista por muchos como “Fiesta”; con ese nombre amparado por la prensa tradicional, con esa designación se desarrollan esquemas de servicios particulares en bancos y servicios generalmente e inclusive la actuación de la policía, de manera especial la terminal de ómnibus.

Los cristianos católicos estamos llamados a vivir este tiempo con intensidad y fe.

En este espíritu, entre los capixabas, la Semana Santa se alarga hasta la Fiesta de la Penha.

El 21 de abril, fiesta de Tiradentes y también Inconfidência Mineira, será viernes y con la Festa da Penha el lunes siguiente, formará un grupo de cuatro días festivos.

Es bien difícil imaginar el impacto de estas pausas en la participación de peregrinos y devotos.

Si por una parte puede haber un vaciado gracias a los viajes, por otro, mucho más gente tendrá tiempo libre para venir a formar parte en el Festival.

Esta es la expectativa.

La proximidad de la Fiesta de la Penha, que se celebrará del 16 al 24 de abril, sugiere que se acentúen las oraciones a fin de que se transforme en un instante de revitalización de la fe y de la misión de todos de la Iglesia.

¡Virgen de las Alegrías, ruega por nosotros!