¡Felicidades, Santo Padre!
¡Felicitaciones, Beato Padre!

En el cumpleaños del Papa Francisco, respondamos con mucho más intensidad a sus constantes llamados: “Por favor, no se olviden de rezar por mí”
Bianca Fraccalvieri – Noticias del Vaticano
“¡Por favor, no olviden rezar por mí!”
Tal vez este sea el obsequio que le tenemos la posibilidad de ofrecer al cumpleañero del día: el Papa Francisco.
escucha y comparte
Se sabe que al Pontífice no le agradan especialmente las fiestas auto-celebrativas, pero la vida siempre es algo para apreciar. ¡Y no todos los días celebramos 86 años!
Nos encontramos acostumbrados a los pedidos de oración del Santo Padre en casi todos los discursos, aun a interlocutores no religiosos, pidiendo “energía efectiva”. Que oremos entonces más intensamente por nuestro pastor hoy.
Francisco, en verdad, elige festejar otra fecha: la de su ordenación sacerdotal. Hace unos días, el 13 de diciembre, cumplió 53 años como sacerdote.
Más de cinco décadas vividas sobre cuatro pilares: misericordia, sueño, sonrisa y gratitud.
Su vocación nació muy joven, a los 17 años, durante una confesión con un sacerdote que el futuro Pontífice no conocía. Era el 21 de septiembre de 1953, memoria ritual de san Mateo, el publicano transformado por Jesús, y en este acto penitencial el joven Jorge experimentó la misericordia de Dios.
“Después de la confesión”, reveló Francisco el 18 de mayo de 2013, “sentí que algo cambió. yo no era el mismo Había oído, como una voz, una llamada: estaba convencido de que tenía que ser sacerdote”.
No es de extrañar que su lema episcopal y después pontificio sea precisamente “Miserando atque eligendo” (“Lo miró con misericordia y lo eligió”), esto es, un fragmento de una homilía de san Beda el Venerable, que comenta el episodio Evangelio de la vocación de San Mateo.
El 13 de diciembre de 1969, Jorge Mario Bergoglio fue ordenado sacerdote por el arzobispo Ramón José Castellano.
El llamado a la misericordia resuena con frecuencia en los alegatos de Francisco: “El sacerdote es un hombre misericordioso y compasivo, cercano a su pueblo y servidor de todos”.
Y no obstante, el sacerdote es “un hombre de Dios las 24 horas del día, no un hombre de lo sagrado cuando lleva vestiduras”.
En palabras del Papa, todo sacerdote debe ser también un soñador, como San José: “No un soñador en el sentido de alguien con la cabeza en las nubes, desconectado de la verdad”, pero los curas tienen que “entender soñar la red social adoran, no se limitan a estimar conservar lo que existe”.
Al final, los sacerdotes no han de ser “superhombres con sueños de grandeza”, sino más bien “pastores con olor a oveja”.
¡Felicitaciones, Beato Padre!
Como esto:
Cargando…
Entrada archivada bajo: Reflejo de la Palabra.
Esperamos que le gustara nuestro articulo ¡Felicidades, Santo Padre!
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios