RELIGION CRISTIANA

Exitoso empresario de Silicon Valley lo deja todo

MADRID, 19 de enero. 21/11:40 am (ACI).- Montserrat Medina es una joven de españa de Valencia (España) que, a sus 34 años y en el apogeo de su trayectoria como ejecutiva en Deloitte y creadora de una triunfadora startup en Silicon Valley, lo dejó todo para continuar su camino como “Sierva de Dios” en un convento de clausura.

Montse es considerada una profesional triunfadora: tiene 2 maestrías y recibió una beca de doctorado en ingeniería matemática y computacional en la Universidad de Stanford. Además, fundó una triunfadora startup de marketing digital llamada “Jetlore” en Silicon Valley, y fue asociada y responsable del Área de Analítica Avanzada y también Inteligencia Artificial de Deloitte.

En este momento, en unos meses, completará el período de «aspirantado» para incorporarse a la comunidad de vida consagrada de la Orden de Agustinos Contemplativos en el Monasterio de Santa Ana, sito en la localidad castellonense de Sant Mateu.

El Monasterio de Santa Ana está destinado a la vida contemplativa, actividad que sólo se interrumpió en la Guerra Civil De españa de 1936, cuando la red social fue expulsada del convento por las milicias de la CNT, del bando republicano.

Las religiosas llevan un modo de vida sencillo de oración y trabajo. Aparte de las frases del día a día y la vida comunitaria, las monjas se sostienen mejorando pastas artesanales, bocadillos, hojaldres y otros alimentos que se venden en su tienda on line “O Forno das Freiras”.

En el transcurso de un año, Montse visitó este convento para hacer ejercicios espirituales y, ocasionalmente, mantenerse con la comunidad de 13 religiosas por periodos de 8 a 10 días, explicó sor Asunción al diario El Español. En el mes de abril de este año, la joven concluirá su periodo de Aspirante “y después deberá decidir si desea ingresar, porque este es un convento absolutamente de clausura”, añadió.

La novedad de su dimisión de Deloitte llegó de forma inesperada «antes de Navidad». La prestigiosa consultora la contrató en 2018 por su colosal potencial y le cedió puestos de responsabilidad que Montse aceptó con excelencia hasta diciembre de 2020, mientras se preparaba en el monasterio.

Para sor Asunción, “Montse ha recibido una fuerte llamada del Señor y desea dejar todo atrás”. “No la conocíamos, semeja que Montse miraba los conventos por internet, examinando las normas de convivencia y el carisma de la congregación y escogió el Monasterio de San Mateo: era algo de Dios”, ha dicho la monja .

Según recuerda la monja, Montse llegó al convento por vez primera en abril de 2020 para un retiro espiritual. Mencionó que ingresar en Castellón le resultó complicado, puesto que la policía la detuvo por «las limitaciones de movilidad de la pandemia del coronavirus».

En medio de todo esto, Montse logró proceder a la localidad y quedarse en el convento una semana. “Todos los días recé mediante la cuadrícula y luego participé en una experiencia con toda nuestra red social”, dijo la hermana Asunción. Desde ese instante, entró en el aspirantado.

Para sor Asunción, este género de casos no son extraños, pues en otras unas partes del país hay otras mujeres con una afianzada carrera profesional que eligieron dejarlo todo para entrar a su convento. “Hay una profesora de Educación Particular que dejó su trabajo en Valencia y una bióloga”, dijo.

No obstante, la situacion de Montse llama la atención, pues cuestiona radicalmente el término de éxito contemporáneo. Aparte de sus múltiples logros académicos, Montse fundó Jetlore en San Mateo, California, en 2011, y desde allí, junto a su socio Eldar Sadikov, hicieron contenido personalizado para clientes únicos como eBay, Inditex o LG.

Su puesta en marcha fue tan triunfadora que incluso PayPal, el enorme estadounidense de pagos por Internet, se ofreció a adquirirla. En medio de este contexto de éxito, Montse logró ser un “modelo en el mundo empresarial”, por lo que participó en charlas, mesas redondas y entrevistas para hablar de inteligencia artificial, marketing electrónico, big data, etc.

En una entrevista de 2016 en un canal de YouTube, el mexicano Alex Cormani preguntó dónde se veía a sí mismo en cinco años. En ese instante dijo que tal vez se incorporaría a una empresa en la que pudiera dar, pero también expresó muy honestamente que “uno jamás sabe dónde va a estar en cinco años. Es un período de tiempo muy largo».

En 2017, su empresa ocupó el puesto 12 por ser una de las empresas emergentes de sobra rápido desarrollo en Silicon Valley. Además, Montse alcanzó fama mundial al recibir la Medalla de Bronce de los Stevie Awards for Women in Business, un premio internacional para emprendedoras y ejecutivas.

En 2018 se incorporó como socio a la compañía en todo el mundo Deloitte y, en 2019, la conocida gaceta Business Insider incluyó su nombre en la lista de 21 jóvenes españoles menores de 35 años que estaban revolucionando el planeta de las ‘startups’.

Pese a triunfar y lograr el «éxito» de todo el mundo, Montserrat sintió un profundo vacío que no ha podido atestar ni en las comunidades católicas ni en el servicio voluntario a los mucho más necesitados. Halló paz en su corazón en el momento en que decidió sugerir su vida entera a Dios como religiosa contemplativa, como ha dicho en su carta de despedida.

Sor Asunción sabe que a Montserrat le costará adaptarse a la vida monástica, pero está segura de que es posible. “Entiendo que le costará bastante por el hecho de que entre su historia y esta existen muchos cambios. Se podía aceptar todos y cada uno de los antojos, estudió en la universidad y viajó mucho. Te costará mucho más, pero por el cariño de Dios todo está hecho”, dijo.

El día de hoy Montse está con su familia en Valencia, pues “quería estar con ellos antes de venir al convento”, dijo. Explicó que como “ya ha viajado bastante por El país nipón y Estados Unidos y estuvo viviendo en La capital de españa”, estuvo distanciada de su familia y en este momento quiere “cuidar a su madre y despedirse de sus hermanos”. es una pequeña lindísima y quiere dedicarse al Señor”, agregó.

En una breve entrevista que concedió Montserrat a El Español, mencionó que de momento “es importante que yo desaparezca a fin de que Dios pueda obrar de forma directa en los corazones. El testimonio que escribí contiene todo cuanto el Señor desea que comparta hasta ahora. Todos ustedes están en mis oraciones a fin de que Dios prosiga haciendo un trabajo en ustedes. Que Dios te bendiga».

Antes de dejar la vida pública, la joven cambió su descripción en LinkedIn a “Sierva de Dios” y dejó una carta en la que explicaba el motivo de su resolución y se despedía de sus amigos.

Publicado inicialmente en ACI Press. Traducido y amoldado por Nathália Queiroz.

Verifique también:

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

¡Considere apoyarnos desactivando su bloqueador de anuncios!