“Están en mi corazón”, dice el Papa al recibir cartas de
El Papa Francisco recibió 15 cartas de jóvenes delincuentes en Maranhão en el final de la audiencia general del miércoles (15). El responsable de entregarlos fue el misionero de la Inmaculada Padre Kolbe, Padre Hernanni Pereira. Según él, al recibir las cartas, el Papa golpeó “el corazón diciendo: ‘están aquí en mi corazón, todas las realidades tocan mi corazón’”.
Las cartas fueron escritas por jóvenes internos del Centro Socio-Educativo de Internação Provisória Canaã, de la Fundação da Criança e do Jovens (Funac), en São Luís (MA).
El padre Hernanni Pereira ha dicho a ACI Digital que la idea de que los jóvenes internos escribieran cartas al Papa Francisco brotó durante la semana de Navidad, el 23 y 24 de diciembre de 2022, cuando él y ciertos laicos fueron a pasar la Navidad “con las familias de los internos”. y los reclusos”. Dijo que antes de ir a visitarlos pensó: “¿qué van a llevar estos jóvenes, qué podemos llevar al pesebre de Jesús?”.
“Y vino a mi corazón, en un instante de oración, [a ideia] solicitarles que escriban una carta para llevar al pesebre, para llevar a Jesús. Y yo venía a Roma, por citas. Entonces pensé: ‘escribe a Jesús, escribe al Papa’. Pero no tuve audiencia con el Papa, no tuve asambleas. Fue allí donde escribieron las cartas de su mano. Y le escribí al Papa a través de la Prefectura de la Casa Pontificia, contando y diciendo sobre estas cartas”, ha dicho el Padre Hernanni a ACI Digital.
Según el sacerdote, las cartas de los jóvenes al Papa Francisco “dicen mucho sobre el momento que están viviendo, el arrepentimiento, pidiendo una nueva ocasión, pidiendo perdón a Dios y una nueva oportunidad de ser mejores, de seguir la vida”.
“Y lucharemos juntos por apoderarse y opinar que tienen la posibilidad de cambiar, soliciar perdón. Si tienen la posibilidad, cambiarán. Este es mi deseo, mi sueño y mi oración”, dijo.
El padre Hernanni asimismo mencionó que se entregaron dos cartas más al Papa de 2 mamás, “una que perdió a su hijo por las drogas y la otra que tiene a su hijo arrestado”.
“Dar estas cartas de estos jóvenes y de estas mamás al Papa es poder decir: ‘Aquí, Santurrón Padre, aquí están los que frecuentemente son marginados, que están en la periferia existencial, pero están aquí, estamos haciendo algo para ellos.’
El Centro Socioeducativo de Canaã está situado en la parroquia de São Maximiliano Kolbe, en São Luís (MA). El padre Hernanni fue párroco de esa parroquia “durante seis años”. Recientemente, fue movido a una nueva misión en la diócesis de Uberlândia (MG).
“Una vez por mes”, el sacerdote asistía espiritual y socialmente a “los jóvenes infractores locales” ahora “sus respectivas familias”. Dijo que “llevaba la imagen de Nuestra Señora” y múltiples ocasiones iba “con el Muy santo Sacramento”, “tocaba sus cabezas, rezaba por ellos, lloraba con ellos”. Junto al sacerdote, “un guitarrista” tocó y cantó para los jóvenes.
El padre Hernanni destacó que este trabajo “no es moco de pavo” y que “los presos son invisibles”.
El sacerdote dijo que comprendía por qué razón “muchas personas no quiere acercarse”, en tanto que pasó por una experiencia de dolor y pérdida cuando su sobrino de 19 años fue ejecutado. “Cuando sientes, vives violencia en tu familia, cuando te quitan un individuo cercano, una persona que amas, al principio es realmente repugnante, una crisis. Pero debemos ir mucho más allí como lo hizo Jesús”, declaró.
“Resignifiqué mi dolor de perder a un sobrino de 19 años. Y le pedí a Jesús que yo pudiese asistir. Cuando menos uno que se salve, que pueda festejar en el cielo. Y cada vez que voy a la prisión me acompañan 2 sentimientos. Una es tal y como si Jesús me afirmara: ‘Si hubieras llegado antes a la vida de estos jóvenes, de estos jovenes, no estarían aquí’. Y el otro sentimiento es de consuelo: ‘Me alegro de que hayas venido. Me alegro de que me hayas traído.
El sacerdote asimismo dijo que “jamás” preguntó “cuál fue el delito que cometieron, jamás deseó mirar la lista de delitos”. Me di cuenta de que “cada uno tiene una historia, tiene una madre, tiene un padre, tiene una familia”. Según él, cuando los jóvenes “lloraban y querían regresar con su mamá, querían un abrazo de su mamá”, eso “lo conmovía bastante”.
El padre Hernanni mencionó que, frecuentemente, las madres de los jóvenes infractores les afirmaban: “Padre, yo engendré un óptimo hijo, no engendré un monstruo, no engendré un asesino, engendré un buen hijo. Tengo la esperanza de que él cambie”.
“Eso me conmovió bastante. La madre que estuvo ahí con su hijo, que cree en su cambio, por el hecho de que ella lo generó. Eran buenos chicos, ¿por qué razón entraron en el delito? Porque no llegamos antes, porque no hemos proporcionado catequesis, por el hecho de que no lo llevamos a Dios. Lo llevamos a tantos lugares, pero tratándose de las cosas de Dios, siempre lo dejamos para después”, ha dicho.
Para el misionero, las “visitas” a los inferiores infractores lo asistieron en su “desarrollo de conversión”. “Salí de allí diferente, salí de allí con ganas de ser mejor y poder llevar a Jesús, llevar el Evangelio, la espiritualidad delicadamente, no puede ser una cosa pesada”, ha dicho.
También dijo que haría todo lo que es posible “para ayudar, desde pequeños, a saber a Jesús, a fin de que el planeta no venga con las atracciones y se las lleve”.
Finalmente, el padre Hernanni mencionó que “indudablemente” “va a trabajar en prisiones y centros de salud” en su novedosa misión en Uberlândia (MG).
Fuente: ACI Digital
Pío
Pío
Esperamos que le gustara nuestro articulo “Están en mi corazón”, dice el Papa al recibir cartas de
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Biblia