Encontrar la fe después del gran sueño: una revisión de Infinite Regress: A Novel
Durante los últimos veinte años, la Iglesia Católica en Estados Unidos ha sido golpeada por el escándalo y la división. La generación de Juan Pablo II parece haberse dividido en tres campos. La primera es una facción tradicionalista que, si bien tiene una mayor presencia en los medios que el número real de adherentes «en el banco», sin embargo, tiene una influencia real en el pensamiento católico. Estos tradicionalistas católicos están aliados en gran medida con la derecha populista y nacionalista, que ven a la clase gobernante de Estados Unidos como ilegítima, irremediablemente malvada y merecedora de ser derrocada.
El segundo grupo consiste en un nuevo grupo milenial de católicos progresistas o “Izquierda Católicos”. Este grupo conserva muchas de las prácticas y devociones religiosas tradicionales de la generación de Juan Pablo II, pero está aliado con la nueva política progresista del siglo XXI. Y atrapado entren estos dos grupos son católicos comunes y corrientes que son bombardeados con medios de comunicación de derecha e izquierda. Estos católicos ordinarios se enfrentan además a un encuentro casi diario con algún supuesto nuevo escándalo financiero o sexual en la Iglesia de los Estados Unidos.
En su mayor parte, la cultura católica, especialmente la cultura literaria católica, no se ha mantenido al día con los cambios y cambios dentro de la Iglesia en las últimas dos décadas. Muchos católicos recuerdan el renacimiento literario católico anterior del siglo XX, cuando figuras como JRR Tolkien, GK Chesterton, Graham Greene y Flannery O’Connor escribieron obras profundas para una audiencia católica que se sentía confiada y segura. Incluso las reflexiones posteriores al Vaticano II (ya menudo apocalípticas) de Walker Percy sobre la Iglesia y el Estado pueden parecer fuera de lugar; es irónico que las últimas novelas de Percy estuvieran destinadas a ser leídas como una sátira, mientras que hoy parecen decididamente de naturaleza realista.
Un escritor católico contemporáneo cuyas obras brindan un «espejo a la altura de la naturaleza» preciso de nuestro entorno posmilenial contemporáneo es Joshua Hren. Uno de los fundadores del programa de Maestría en Bellas Artes de la Universidad de St. Thomas, así como el director de Wiseblood Books, el Dr. Hren es un escritor prolífico. Su novela más reciente, titulada Regresión infinitase sitúa en medio de los escombros físicos y espirituales del siglo XXI.
Nativo de Milwaukee, Wisconsin, Hren ubica a su protagonista, Blake Yourrick, en un Medio Oeste posmoderno, que está tan «obsesionado por Cristo» como el sur de Estados Unidos de Flannery O’Connor. El propio Blake de Hren está obsesionado por la deuda de préstamos estudiantiles y, como muchos jóvenes católicos de la Generación X y Millennial (sin mencionar a la Generación Z), está luchando por ganarse la vida. Sus sueños académicos anteriores se han visto destrozados por la realidad de que, si bien siempre ha sido difícil ganarse la vida como intelectual, nunca ha sido tan difícil como en los Estados Unidos del siglo XXI en el que la educación superior (como muchas otras cosas) está en un estado de colapso en cámara lenta.
Es esta capacidad de leer los tiempos lo que enriquece regresión infinita, así como otras obras de Hren, como su colección de cuentos de 2020 en la prensa de vino.
los personajes en Regresión infinita son de la era post-irónica. Aunque representados de forma satírica e irónica, los personajes de Hren se toman en serio sus ideologías. Esta seriedad es a la vez cómica y mortal, ya que Julius Evola y Pierre de Chardin inspiran a sus discípulos en Regresión infinita al caos destructivo e indignante. Regresión infinita él mismo está obsesionado por el medio oeste alemán, una vez fuertemente católico, así como por los «Futuros perdidos» soñados en el siglo XX, pero que nunca se materializaron en el XXI. Se construyeron universidades católicas, escuelas secundarias e instituciones religiosas desde St. Louis hasta Spokane, con la esperanza de educar a los católicos estadounidenses. Muchas de estas instituciones están endeudadas y, a menudo, producen graduados más inseguros en su fe y menos preparados para la vida que cuando ingresaron. Blake Yourrick de Hren es un producto de esta educación, buscando significado mientras evita a los cobradores de deudas de préstamos estudiantiles.
Como en gran parte de su obra, los personajes piadosos de Hren son reflejos precisos de tantos católicos devotos.
Combinando una devoción sincera, así como un fanatismo inestable, los católicos de Regresión infinita no se clasifican fácilmente en categorías como “tradicionalista”, “ortodoxo”, “conservador” o “fiel”. La verdad es mucho más compleja y confusa y, al igual que Shūsaku Endō, Joshua Hren se ha convertido en un maestro en representar la complejidad de la fe y la duda, así como la virtud y el pecado, que plagan el corazón humano.
Regresión infinita es en definitiva una novela sobre el sufrimiento y la búsqueda en las ruinas de una civilización y dentro de una Iglesia herida. Gran parte de finales del siglo XX fue (para citar a Raymond Chandler) un “gran sueño” en el que muchos católicos estadounidenses estaban cerrados a la complejidad de la vida. Regresión infinita es un intento de despertar.
Los lectores que busquen un ataque a todo pulmón contra la corrupción de la Iglesia o contra las simples devociones se sentirán decepcionados por Regresión infinita al igual que los lectores que busquen una simple visión bifurcada de católicos conservadores versus liberales. Regresión infinita es una hazaña rara entre la escritura católica de hoy: es honesta y sincera, y deja al lector a la espera de una efusión de gracia y renovación.
Regresión infinita: una novelaJoshua HrenAngelico Press, 2022Paperback/Tapa dura, 286 páginas