En perfecta sincronía: el nuevo lanzamiento de Pacto
En perfecta sincronía: el nuevo lanzamiento de Pacto
En perfecta sincronía: nuevo lanzamiento del Pacto Educativo en el Día del Profesor en Brasil
El 15 de octubre en Brasil es también el Día del Maestro y, en comunión con el Papa Francisco, la Iglesia promueve una intensa día de ocupaciones para profundizar en los temas propuestos por el Pontífice en el nuevo lanzamiento del Pacto Educativo Mundial. Además de una misa en directo desde el Santuario de Aparecida, encuentros virtuales en todo el país y un live particular a las 19 horas marcan la jornada de retomo del deber de todos por una educación mucho más abierta y también inclusiva.
Andressa ColletVatican NewsEscucha el informe y comparteLEER TAMBIÉN14/10/2020
Este jueves 15 de octubre, Día del Maestro en Brasil, asimismo marca el nuevo lanzamiento del Pacto Educativo Mundial a través de un videomensaje del Papa Francisco lanzado al mundo desde Roma, en directo, vía streaming y con traducción simultánea en 4 idiomas, incluido el portugués. . Así, el contenido de las palabras del Pontífice cobra mayor fuerza de interpretación, especialmente en el actual contexto dramático de pandemia y a través del rico acervo del magisterio pontificio para enfrentar los retos en materia didáctica.
En Brasil, en comunión con el Papa Francisco, un intenso programa será realizado por la Iglesia este jueves (15). Está prevista una celebración eucarística en el Santuario Nacional de Aparecida por el Día del Maestro y en comunión con el Pacto Educativo Mundial.
La Asociación Nacional de Educación Católica (ANEC) promueve un camino educativo, con énfasis en la firma de un compromiso público por parte de los docentes de escuelas católicas a la luz de los lineamientos del Pacto Educativo Global. Todo será transmitido en el canal de YouTube de ANEC Brasil.
El Sector de Educación de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil transmite en directo, desde Roma, el nuevo lanzamiento del Pacto Educativo a través del canal de la Comisión de Cultura y Educación de la CNBB en YouTube. Además, las Editoriales Católicas, los Institutos Católicos de Educación Superior y las propias diócesis deben dar espacio al tema a través de live y encuentros virtuales.
Vivir desde la Globalización de la Esperanza
LEER TAMBIÉN10/9/2020
El viaje especial acaba con el Vivo de la Promesa y la Solidaridad, a las 19 h, hora de Brasilia, que será trasmitido por el canal de la Comisión de Cultura y Educación de la CNBB en YouTube. La charla profundizará en los temas propuestos por el Papa Francisco en el nuevo lanzamiento del Pacto Educativo Mundial y va a contar con la participación de Gabriel Perissé, profesor, pensador y escritor; y Carlos Rodrigues Brandão, emérito de la Unicamp, educador popular y escritor.
El live será mediado por la comunicadora de Rádio Aliança FM, Caroline Martins Pereira de Sales. El evento es promovido por CNBB, CRB Nacional, ANEC, MEB, Caritas Brasileira, Signis Brasil y Editoras Católicas.
El asesor del Ámbito de Educación de la CNBB, fr. Julio César Evangelista Resende, dice que “tras la convidación del Papa, nos embarcamos en este sendero, animando a las instituciones educativas ahora la sociedad a pensar sobre el papel de la educación y de qué forma hacerla más rica e inclusiva. De esta forma contribuiremos a las generaciones futuras. El propósito es transformar la educación para la construcción de un mundo mejor”.
El Pacto Educativo en Brasil
En el mes de septiembre de 2019, el Papa Francisco lanzó una convidación al Pacto Mundial Educativo, un “encuentro para reavivar el deber en pos de y con las generaciones jóvenes, renovando la pasión por una educación mucho más abierta y también inclusiva, con la capacidad de escucha tolerante, de diálogo constructivo y de comprensión mutuo”, en expresiones del Papa. Desde ese momento, la Iglesia en Brasil acogió la propuesta y preparó varias ocupaciones para contribuir a las comunidades e instituciones educativas.
El subvención “La Iglesia en Brasil, con el Papa Francisco, en el Pacto Educativo Global” fue puesto predisposición de diócesis, escuelas, entidades educativas y universidades. Para poder ingresar al material y también para estudiar más sobre el tema, es suficiente con acceder a www.anec.org.br. El pie. Julio recuerda, sin embargo, que:
“El Pacto Educativo debe entenderse no como un acontecimiento, sino como un desarrollo continuo en el que el Papa Francisco nos invita a poner el tema de la educación en el centro de las discusiones y reconocer la corresponsabilidad de toda la sociedad en procesos académicos que conduzcan a fraternidad.»
Colaboración: CNBB
Como esto:
Cargando…
Entrada archivada bajo: Beato Padre. Etiquetas: Pacto Educativo.
Esperamos que le gustara nuestro articulo En perfecta sincronía: el nuevo lanzamiento de Pacto
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios