En la alegría del Resucitado, los fieles celebran el primer día de

Erika Augusto (texto y fotos)

Vila Vieja (ES) – Este domingo de Pascua, 16 de abril, los devotos de Nossa Senhora da Penha abrieron por 446ª vez, con gran emoción, otro Octavário. Ni siquiera el fuerte sol pudo desalentar a los leales, que desde las primeras horas de la tarde se encontraban en oposición al presbiterio, instalado en Campinho, al pie del Convento de Penha.

Antes de las 14:30, fray Paulo César, fray Florival y los músicos han recibido a los devotos con enorme alegría. Fray Paulo Pereira recibió a los fieles, en su primer año como Guardián y Rector del Convento de Penha. El Momento Devocional que antecedió a la Misa estuvo a cargo del Ministro Provincial, fr. Fidêncio Vanboemmel. Resaltó la devoción de fray Pedro Palácios a la Virgen, y recordó que no se trata de una devoción personal, sino más bien de una devoción demasiado franciscana. “Viendo a la Madre tenemos la posibilidad de convertirnos en personas contemplativas y, por medio de la oración, ser Iglesia misionera”, ha dicho el fraile.

El rosario gigante, instalado entre las palmeras, honra a Nuestra Señora Aparecida, en este Año Mariano festejado por la Iglesia en Brasil, recordando los 300 años de su aparición y, en su alegato, Fray Fidêncio destacó la relación entre las dos advocaciones de Nª Sª. “En el momento en que invocamos a la Madre de las Alegrías, esta Madre de Aparecida trae también para todos nosotros la promesa, la alegría de algo nuevo, de un Brasil renovado y profético”, concluyó, pidiendo a María que bendiga todos los días del Oitavário.

Tras el instante devocional, comenzó la Celebración Eucarística, presidida por Don Luiz Mancilha Vilela, Arzobispo de Vitória, y concelebrada por Don Rubens Sevilha, Obispo Socorrer, por Fray Fidêncio Vanboemmel, Fray Paulo Pereira, Fray Djalmo Fuck, Párroco del Divino Espírito Beato Santuario Santurrón, por los frailes y curas diocesanos.

La multitud presente se protegió del sol lo destacado que pudo. Muchos procuraron sombra en el costado del presbiterio, bajo las palmeras y carpas instaladas en el Campinho y muchos con paraguas en mano, coloreando la asamblea.

Justo después de la procesión de entrada, el instante mucho más aguardado por todos: la llegada de la imagen de Nuestra Señora de la Penha, traída por el conjunto del Terço dos Homens. 2 mujeres jóvenes, vestidas como ángeles, encabezaban la procesión. La imagen fue puesta en el lado izquierdo del presbiterio, donde permanecerá los próximos días de la Octava.

En su homilía, Dom Luiz recordó la enorme fiesta celebrada este domingo, la Pascua del Señor, y aseveró que el Triduo Pascual es un gran retiro festejado por la Iglesia. El Arzobispo destacó los movimientos de Jesús, que muestran a sus fieles un itinerario a seguir. “Jesús enseña una exclusiva forma de ser, lavando los pies a nuestros hermanos, servidores unos de otros”, ha dicho, refiriéndose al Jueves Beato. También charló de la Crucifixión de Jesús y de la Adoración de la Cruz, efectuadas el Viernes Santurrón. “Si fuiste a besar los pies de Jesús en esa imagen, arrepentido de tu pecado, fue un beso pascual, de vida novedosa”, y advirtió que besar la Cruz sin arrepentirse es dar un beso como el de Judas.

Dom Luiz también habló de la Virgen de los Dolores, recordada durante toda la Semana Santa. “María, que fue la primera acólita, nos enseña a asumir el mal en la Cruz de Jesús”, ha dicho pidiendo por todas las mamás que sufren. “¿Qué madre no siente mal en el momento en que ve padecer a su hijo?”, preguntó el Arzobispo. “Nuestra Señora de los Dolores nos enseña a juntar nuestro mal, nuestros sufrimientos, al sufrimiento de Jesús, ya estar muy seguros de que la Cruz es signo de promesa. Cristo crucificado es signo de promesa”, dijo recordando las palabras del Papa Francisco en las celebraciones del Triduo Pascual del año en curso.

En el final de su homilía, el Arzobispo también recordó a María bajo la advocación de Nuestra Señora de las Victorias, y pidió que a lo largo de los días de la Octava, los fieles tengan esperanza, mirando el padecimiento y la victoria de Cristo y asimismo de Su Madre. .

Sara y Leonardo estuvieron el 1er día del Oitavário

Con la caída del sol, los leales se animaron a permanecer mucho más en el centro del Campinho, que estuvo casi lleno el primero de los días del Oitavário. Muchas damas, pero asimismo varios hombres, jóvenes y pequeños. Entre los jóvenes presentes se encontraba la pareja Leonardo (28) y Sara (25), en la fotografía. Él es de Vila Velha y ella de Vitória, y vinieron con los padres de Leonardo. Era la primera vez de Sara en la Festa da Penha. Asegura que la familia es muy católica y que siempre y en todo momento participan de la Iglesia, pero que ella vino por vez primera con sus suegros, que son muy devotos.

Oitavário fue la última actividad de este primer día de fiestas, que sigue hasta el próximo lunes 24 de abril.

ROMARIA DOS CAVALEIROS ABRE LAS FIESTAS

En la madrugada de este domingo, el Parque da Prainha, en Vila Velha (ES), acogió la primera actividad de la Festa da Penha, la Romería de los Caballeros.

Eran pasadas las 10 de la mañana cuando apareció el carro sonoro, con la imagen de Nossa Senhora da Penha, seguido de cien jinetes, provenientes de Cobilândia y de varias ciudades de Espírito Santo. Saludando a la Madre de Dios, los caballeros se aproximaron al escenario, instalado en el centro de la plaza, para rezar y agradecer a Dios por un año mucho más de peregrinación.

A su llegada, fray Paulo Pereira dio la bienvenida a los caballeros. Frei Paulo resaltó la relevancia del cuidado de los animales y del medio ambiente, destacando la Campaña de la Fraternidad del actual año, que tiene como tema: Biomas Brasileiros y la defensa de la vida. El fraile resaltó la relevancia de cuidar de estos animales antes de regresar a sus sitios de origen, dejándolos reposar antes de regresar, hombres, mujeres y pequeños estuvieron presentes, exponiendo un gran respeto y devoción a la Virgen de Penha. Tras la oración, los caballeros fueron bendecidos con agua bendita.

Este es el trigésimo año de la Peregrinación de los Caballeros. Hace 9 años, la actividad pasó a formar parte del calendario oficial de Festa da Penha.

Tabla de contenido